El paso del tiempo es inexorable, intentar luchar contra él es una batalla, que ya muchas y muchos sabemos, que está perdida. En materia de belleza y estética son muchos los productos que proclaman mejorar estos signos que la edad va causando, siendo uno de los más evidentes y preocupantes, la formación de arrugas.
En la búsqueda de la mejor crema antiedad, podemos recorrer diferentes vías, siendo la más habitual la compra de un producto en el mercado que reúna los requisitos que estamos buscando y que nuestra dermis necesita.
En este sentido, son muchos los productos que se han ido quedando por el camino, porque suele ocurrir que en muchos casos las grandes firmas suelen prometer que sus cosméticos contienen unas propiedades y beneficios y realmente, a la hora de la verdad, nos damos cuenta con el uso que los grandes resultados, tan ansiados, o se hacen esperar o simplemente no llegan.
Para que esto no suceda debemos saber de una forma certera dónde tenemos que revisar y contrastar estos productos tan importantes para el cuidado facial, así que nos hemos adelantado unos pasos para añadir un práctico texto, que encontrarás en este enlace: mejores cremas antiarrugas.
Sin embargo, volvemos a insistir en que, en la búsqueda de la mejor crema anti-arrugas podemos distinguir diferentes caminos, siendo este último el más convencional o habitual, pero lo cierto, es que no es el único y exclusivo.
Una buena idea, que a nosotras nos encanta, es combinar este tipo de cosméticos que podemos denominar como productos al uso o habituales con otro tipo de cosméticos para tratar las arrugas que podemos definir como caseros.
Este el motivo de este artículo, porque nuestro interés por este tipo de alternativas nos ha conducido a ahondar un poquito más, buscando las mejores recetas para realizar en casa nuestra propia crema anti-envejecimiento.
No se trata de ser totalmente radicales en este sentido, es decir, no será necesario optar por una opción u otra, ya que ambas pueden ser compatibles, aunque lo más lógico en este caso sería seguir una línea de cuidados faciales que sea más natural, incluso cuando utilizamos productos al uso, fijarnos en que éstos cuenten con los ingredientes y componentes adecuados.
Un claro ejemplo de productos que siguen esta línea, lo puedes encontrar entrando directamente en este enlace: mejores cremas de cosmética natural.
Utilizar productos con componentes naturales nos ayudará a que nuestra piel y nuestro organismo se mantengan mucho más saludables.
Con el paso del tiempo nuestros tejidos van perdiendo elasticidad, brillo y firmeza, así como vitalidad, dando como resultado la formación de lo que conocemos como signos de envejecimiento asociados a la edad, como las arrugas de expresión y las primeras líneas y pliegues que, como es natural, van siguiendo su curso con la edad.
Si estás notando como el paso de los años se está reflejando especialmente en tu rostro y quieres ahorrarte algo de dinero, tenemos la solución en cada una de las recetas para elaborar tus propias cremas, que mostramos a continuación.
Descubre los beneficios y formas de realizar estas alternativas caseras, divertidas, saludables, respetuosas con tu piel y con las mejores formulaciones.
¿Te atreves a realizarlas?.¡Pues sigue leyendo!.
5 recetas caseras de cremas antiarrugas
Salir de nuestra rutina facial a veces nos cuesta horrores, ya que estamos muy acomodadas/os a utilizar cada día los mismos productos que ya sabemos, que en mayor menor medida nos funcionan, dan buenos resultados y son compatibles con nuestra piel.
Pero…¿y si justo hoy nos decidimos a probar algo nuevo y diferente?. Nuestra rutina establecida, siempre estará ahí y podremos volver a ella sin problemas, pero, hoy nos toca cuidar nuestro rostro de una forma distinta, aunque sin dejar de ser cuidadosas/os y respetuosas/os, porque lo primero de todo siempre será el cuidado de nuestro cutis. ¡Por encima de todo!.
1. Crema casera antiarrugas con leche + huevos + harina
De primeras, este trío de componentes naturales puede parecer los ingredientes de un postre, pero lo cierto es que se trata de la base de esta loción natural, para mejorar los signos de la edad.
Todas las recetas que hemos seleccionado son bastante sencillas, porque sabemos que cuentas con el tiempo justo y por supuesto…¡nuestro tiempo es oro!. Presta atención:
Ingredientes
- 2 cucharadas de azúcar.
- 1 huevo.
- 1 cucharada de leche en polvo.
A partir de los 40 años nuestra piel pierde elasticidad y las cantidades normales de colágeno empiezan a escasear, añadir cosméticos que sean indicados para tratar nuestra dermis durante esta etapa vital resultará fundamental. Puedes encontrar estos cosméticos pinchando en este link: mejores cremas para mujeres de 40 años.
Elaboración
- Prepararemos esta loción nutritiva para tratar las arrugas, mezclando en el bol el huevo, con el azúcar y la leche en polvo.
- Lo mezclaremos todo hasta que se haya formado una masa fina, sin grumos y teniendo en cuenta que la textura sea fácil de aplicar, es decir, que no sea muy densa.
- El resultado obtenido, esta pasta fácil de extender, la colocaremos en el interior del envase de vidrio y de igual modo, colocaremos la loción en la piel. La extenderemos bien hasta cubrir todo el rostro y pasados 10 minutos la retiraremos.
- ¿El resultado?: una piel mucho más suave e hidratada.
2. Crema casera antiarrugas con limón + perejil + miel
Otro fluido nutritivo que podemos realizar en casa de una forma cómoda, contiene ingredientes que la gran mayoría tenemos en casa, como es el limón, la miel o el perejil.
Ingredientes
- Jugo de limón.
- 1 par de cucharadas de perejil.
- 1 cucharada de miel.
Elaboración
- En su elaboración, debemos tener en cuenta que tenemos que mezclar primero el zumo de limón con la miel hasta que notemos que cuenta con una textura densa, pero cómoda de aplicar. A esta mezcla, añadiremos el perejil, que esté bien picado y finalmente lo mezclaremos todo bien.
- Es necesario dejar reposar esta mezcla durante 12 horas antes de que podamos utilizarla. Si queremos que este tratamiento funcione, debemos aplicar esta crema durante todas las noches y todas las mañanas durante unos 30 días aproximadamente. Podemos ayudarnos de una esponja reutilizable para extender el fluido sobre la piel del rostro.
- Cuando la apliquemos, es necesario dejar que actúe durante 20 minutos, antes de retirarla y lavarnos bien la cara.
3. Crema casera antiarrugas con pepino + aceite de oliva
Los beneficios que ofrece el pepino en la piel son muy positivos, ya que además de permitir que los tejidos se hidraten y se regeneren, pueden ayudarnos a retrasar de una forma significativa la degradación de elastina y ácido hialurónico, ayudándonos a mantener nuestra tez más joven, en un mayor tiempo.
Además del pepino, también utilizaremos otro componente natural, el aceite de oliva, con el que conseguiremos humectar nuestra piel profundamente.
Ingredientes
- 1 pepino.
- 1 chorrito de aceite.
Elaboración
- Para elaborar nuestro fluido con pepino, debemos retirar la piel y triturarlo, añadiendo a la mezcla el aceite de oliva.
- A continuación, dejaremos reposar esta mezcla unos 30 minutos, colocándola directamente en la nevera.
- Pasados los 30 minutos podremos aplicarla sobre el rostro, dejando correr en este caso 15 minutos de exposición. Posteriormente, debemos retirar el producto y lavar nuestra piel con agua fría.
El aceite de oliva no es el único componente oleoso que ofrece una nutrición intensiva y mejore la firmeza en la piel, puedes conocer otros aceites efectivos clicando aquí: los mejores aceites naturales para las arrugas.
Un aceite que nos encanta, es el de coco, ya que cuenta con características muy humectantes y podemos utilizarlo tanto para mejorar la piel como el cabello.
Si quieres conocer cómo debemos utilizarlo para tratar las primeras marcas de expresión, te proponemos el siguiente texto, al que puedes acceder fácilmente pinchando en el link: aceite de coco para las arrugas, ¿funciona?.
4. Crema facial antiarrugas con zanahoria + yogurt
Si buscas un componente que cuente con una gran cantidad de sustancias beneficiosas, en las zanahorias hallaremos un ingrediente natural que reúne bastantes requisitos, ya que nos ayudan a hidratar nuestra piel en profundidad y rejuvenecer nuestro rostro.
Contienen betacarotenos, que traducido en nuestros cuidados de la piel significa añadir vitamina A, que potencia la luminosidad y la salud natural de la piel.
Ingredientes
- 1 zanahoria.
- 1 yogurt natural sin azucarar.
Elaboración
- Para elaborar este cosmético natural lo primero que haremos será retirar la piel de la zanahoria y la trituraremos.
- La zanahoria triturada la debemos mezclar con el yogurt natural y la aplicaremos sobre la piel, dejando que actúe 20 minutos.
- Transcurridos los 20 minutos la retiraremos utilizando agua.
- Se recomienda aplicar esta crema sólo por las mañanas.
Esta loción puedes aplicarla en todos los tipos de pieles, incluso en pieles grasas, ya que el yogurt actúa como antibacteriano. Si quieres conocer otros productos que puedes aplicar en los tejidos grasos, con un click aquí, será suficiente: mejores cremas para piel grasa.
5. Crema casera antiarrugas con almendras
De los componentes naturales más destacados, no hay que olvidar las cualidades suavizantes y reafirmantes de las almendras. Su capacidad para regenerar los tejidos nos ayudará a lograr una piel más firme, con menos arrugas.
Ingredientes
- 1/2 vaso de leche de almendras.
- 2 cucharadas de almendras trituradas o molidas.
- 1 cucharada de aceite de almendras.
Elaboración
- Mezcla la leche de almendras, con las almendras molidas y la cucharada de aceite de almendras.
- La mezcla debe dar como resultado un fluido que podamos untar de una forma sencilla en el rostro.
- Déjalo actuar directamente, cuando lo apliques, unos 20 minutos.
- Retiraremos la mezcla empapando un algodón con té verde, para refrescar nuestra piel a modo de tónico facial. Puedes conocer otros tónicos, con grandes cualidades, pinchando en el siguiente enlace: mejores tónicos faciales.
- Se aconseja extenderlo sobre el cutis cada noche antes de irnos a dormir.
¿Qué beneficios aporta la cosmética casera?
Ahora que conocemos cuál son las recetas y componentes más efectivos, queremos insistir en el valor que contiene realizar cosmética casera.
Si nos decantamos por preparar algunos productos en casa, los cosméticos caseros nos asegurarán una serie de aspectos importantes que no debemos dejar pasar de largo. Estos tratamientos antiedad naturales, los podemos complementar los siguientes: tratamientos para las arrugas profundas que realmente funcionan.
Las principales ventajas y beneficios que proporciona son:
Se trata de formulaciones que no contienen agentes químicos
En la actualidad este tema, acerca de las formulaciones que contienen químicos, es bastante recurrente y sobre todo preocupante, porque, está demostrado que estos componentes no ofrecen nada bueno a nuestra dermis a corto y a largo plazo, dañando nuestra piel y nuestra salud poco a poco.
Productos más sostenibles y respetuosos con el medio
Ya que se trata de cosmética que no contiene químicos tóxicos, reduciremos el impacto que causan muchos productos de belleza en el medio ambiente. Así, que no solo generaremos beneficios directos a nuestra salud, sino que también aportaremos nuestro granito de arena, en el cuidado del entorno y el planeta.
No están testados en animales
Aunque la legislación europea mantiene prohibida desde el año 2013 esta práctica, aún podemos encontrar algunas excepciones, sobre todo en lo que se refiere a los países que no pertenecen a Europa, haciendo que la preocupación sobre el testado en animales siga vigente hoy en día.
Éticamente y moralmente, gracias a realización de cosmética natural, en casa, podemos evitar parte de esta gran problemática que afecta directamente a la vida y volunta de los animales, sin que éstos tengan que verse sometidos a duras pruebas que se realizan en contra de su voluntad.
Son sencillos de elaborar y muy económicos
La mayoría de las recetas que te hemos propuesto son muy sencillas de realizar, además a veces creemos que necesitaremos ingredientes muy específicos o rebuscados y lo cierto es que muchos de ellos los tenemos en casa de una forma habitual o por el contrario, los podemos encontrar fácilmente en el supermercado.
Además de su preparación sencilla, también cabe destacar el tema económico ya que comprar los ingredientes que necesitemos y realizar estos productos no será muy costoso.
Ahora que ya conocemos estas recetas de cremas caseras antiarrugas puedes comenzar con los tratamiento faciales naturales que tu piel tanto necesita; no los descuides y ten bien presente que los componentes naturales, igual que sucede con cualquier ingrediente cosmético pueden causar efectos secundarios.
Consulta siempre antes con un especialista, que te asesore sobre los componentes naturales que mejor le pueden sentar a tu tipo de piel, porque protegerla y cuidarla, es lo primero ♥.