Cómo hacer arena cinética en casa: el mejor juego para los niños

Belzia.com

Es uno de los accesorios de juguetería que más diversión aporta a los más pequeños. Y gracias a las tecnologías y nuevos materiales, ofrece infinidad de ventajas y de posibilidades para el juego. Hablamos de la arena mágica. Pero si quieres ahorrar unos euros, también puedes fabricarla tú misma. Te enseñamos cómo hacer arena cinética en casa: el mejor juego para los niños y también para mayores.

Qué necesitas para hacer arena cinética casera

Si a ti también te gustan las manualidades como a tus hijos, esto de hacer tu propia arena cinética casera será pan comido. En verdad no necesitas demasiados materiales para lograrlo, y los ingredientes que usarás puedes conseguirlos fácilmente. Así que vais a tener doble distracción, pues por un lado vas a hacer la manualidad de crear la arena mágica y, por otro, ambos, tu pequeño y tú, podréis compartir grandes ratos creando figuras originales y curiosas con esta arena hecha en casa.

como-hacer-arena-cinetica-en-casa-istock2

Recuerda que la arena cinética es un juego que estimula la creatividad de los niños, además de ayudarles a desarrollar la capacidad del tacto, entre otros, pues tocar arena, sobre todo a los más pequeños, les despierta la curiosidad.

Descubre estos juegos con tus hijos:

No hay que olvidar tampoco que los niños deben estar vigilados en todo momento, porque esta arena es tóxica si se ingiere. Con esta salvedad, y tomando unas mínimas precauciones, por el lado contrario tenemos el aspecto más positivo de la arena cinética y es que esta arena no mancha. No solo tendrás limpios tus muebles y el suelo o la ropa, sino incluso las manos. ¿Te has convencido ya de que la arena cinética es un juguete perfecto? Pues vayamos al lío.

Para hacer arena cinética en casa necesitas tener a mano:

200 gramos de arena (que puedes coger de la playa).

200 gramos de fécula.

1 cucharada de agua.

1 cucharada de jabón líquido.

Colorantes vegetales.

¿Has visto qué poquitos ingredientes vas a utilizar y qué habituales son de tener por casa? Si no tienes arena a mano, ya te estamos dando un buen pretexto para hacer una escapadita a la playa este fin de semana y recoger unas cuantas bolsas de arena. ¿Listo?? Pues pasemos a la acción.

Cómo hacer arena cinética paso a paso

Ingredientes super sencillos de reunir y vas a ver ahora que hacer la arena es tan fácil que cualquiera tan solo siguiendo nuestras pautas puede lograrlo. Además, es un juguete que no mancha y que, como estás viendo, no va a contener químicos, así que no dudes en ofrecerlo a tus hijos para que jueguen y se conviertan en artistas haciendo sus esculturas en arena cinética.

como-hacer-arena-cinetica-en-casa-istock3

Si tienes un peque de dos años, te interesa este post:

Toma buena nota porque estos son los pasos para hacer arena cinética casera.

Paso primero: Hemos dicho que la arena que usaremos será arena de playa, pero si quieres comprar arena de color, también puedes hacerlo con ella. En cualquier caso, empezaremos tomando la arena y la fécula. Y los mezclaremos. Esta mezcla de los elementos sólidos de nuestro proyecto, será el paso inicial. No te preocupes por el color, ya que al final añadiremos colorante natural si nuestra arena es incolora.

Paso segundo: Incorporamos el agua y el jabón. Por un lado, tenemos ahora un recipiente con los elementos sólidos de nuestra mezcla que son la arena y la fécula. Mientras que por otro lado tenemos otro recipiente donde hemos depositado el agua, el jabón y también el tinte colorante si lo queremos.

Paso tercero: Ahora  incorporamos ese líquido que estuvimos trabajando durante el paso número 2. Lo mezclamos todo. Una vez esté todo mezclado, ya tienes tu arena cinética preparada y esperando para que empieces a jugar con ella.

como-hacer-arena-cinetica-en-casa-istock4

¿No te ha convencido este modo de hacer arena cinética casera? Pues tranquilos porque tenemos otras fórmulas también caseras. Veamos.

Para nuestra segunda receta de arena cinética usaremos harina, aceite y colorante alimenticio. Puesto que tenemos ese magnífico producto que es el colorante alimentario, podemos recurrir a él para darle color a nuestra arena sin que resulte tóxica incluso si se mete en la boca. Es la fórmula ideal si tenemos niños muy pequeños y queremos que experimenten con la placentera arena cinética sin que corran ningún riesgo.

Incluso si en casa hay algún celíaco, podemos usar harina sin gluten, así que no hay ningún problema para hacer esta harina mágica en casa nosotros mismos.

En cuanto a las cantidades que, ciertamente, son importantes, tampoco hay que hacerse lío, porque necesitaremos 100 gramos de aceite por cada kilo de harina. Y ya que estamos hablando de hacer una arena totalmente segura e incluso que pueda ser comestible por si nuestros peques se la llevan a la boca, a la hora de escoger el aceite, opta por un aceite vegetal saludable, como el aceite de girasol, por ejemplo.

como-hacer-arena-cinetica-en-casa-istock5

Preparar esta harina cinética es tan fácil como coger un tupper, echar todos los ingredientes, es decir, harina y aceite y mezclar todo bien. El tupper lo puedes aprovechar para guardar la arena y tener todo ordenado.

Como hay que darle color la arena para el juego, el consejo para que este colorante quede bien ligado es que lo eches al aceite previamente. Al incorporar el aceite a la harina, la mezcla se hará sola.

La textura que puedes conseguir es la textura que tú quieras. Puedes ir añadiendo más aceite o más harina según veas que se va quedando una arena más acuosa o más apelmazada, o demasiado seca.

¿Otras ideas? Busca moldes para hacer galletas para jugar con tu arena cinética casera. O mejor aún, si tienes una pequeña piscina para tus niños, llénala con la arena y que jueguen libremente con ella. Además, cuando veas que la arena se está acabando, simplemente haces más y listo. No tienes que estar comprando arena cada dos por tres.

Te puede interesar:

Galería de imágenes Cómo hacer arena cinética en casa: el mejor juego para los niños

Belzia.com
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar