Para descansar, una cama para cada uno

camas-individualesAunque no es para nada lo más habitual y usado, estos últimos años nos llega desde Estados Unidos la costumbre de dormir en camas separadas. Allí ya una de cada cuatro parejas comienza a comprarse camas individuales, viviendo juntos. Esto conlleva sus ventajas en favor de la salud, ya que descansar bien es muy importante para llevar el día a día con fuerzas.

Evita los ronquidos de tu pareja

Si tenemos en cuenta que casi un 60% de los hombres roncan, no estaría nada mal dormir separados, ya que para la que lo sufre es un auténtico incordio. Quien ronca despierta cada dos por tres a su pareja, desvelándole y molestando toda la noche, un sueño nada reparador. Además, teniendo en cuenta que muchos casos de ronquidos no tienen tratamiento, ¿qué mejor que dormir cada uno en una cama?

Levantarse y despertarse a destiempo

Hace años no pasaba tanto, pero actualmente cada uno tiene su horario de trabajo y, en muchos casos, diferente, no coincidiendo nada en casa. Por esto, seguro que alguno de los dos se acuesta antes y también se levanta antes o después, aunque sea sólo media hora. Con el traqueteo, aunque sea media hora de sueño, puede llegar a ser muy reparadora, así que si uno se levanta antes, seguro que despertará a su pareja.

Calor o frío

Cada uno está a gusto con una determinada temperatura, así que si tú te quieres arropar pero tu pareja no, en una cama para dos alguno pasará calor o frío. Aunque a veces coincidirá, no siempre, así que mejor camas individuales.

Un simple resfriado es molesto

Cuando alguno de la pareja coge alguna enfermedad, aunque sea un simple resfriado, siempre es desagradable para el otro, además de que existe una mayor probabilidad de que lo cojas tú también.

Ahora ya sabes las ventajas de tener camas separadas. Vida en pareja, sí, camas separadas, también.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar