Ser madre después de los 45 años: fertilidad, embarazo, ventajas y peligros

Belzia.com

¿Que riesgos tiene quedarse embarazada después de los 45 años? En este artículo vamos a hablarte de Ser madre después de los 45 años: fertilidad, embarazo, ventajas y peligros. Para que tengas toda la información que necesitas.
ser-madre-despues-de-los-45-anos

Los óvulos de la mujer después de los 45 años

A diferencia de los espermatozoides masculinos nuestros óvulos tienen fecha de caducidad. Alrededor de los 20-22 años están en su máximo esplendor y pasados los años, a partir de los 30-35 comienzan a resentirse, hay óvulos buenos pero también óvulos que ya no están bien. El envejecimiento celular afecta también a estos óvulos y a medida que pasa el tiempo los óvulos que la mujer produce serán  cada vez de peor calidad.

Es por eso que a medida que avanza la edad es cada vez más difícil quedarse embarazada o aumenta el porcentaje de abortos.

Una mujer disminuye la cantidad y calidad de sus óvulos a medida que cumple años, por ejemplo a la edad de 45 años, dependiendo de su salud y estilo de vida, la gestación puede poner en riesgo a su bebé, quedando expuesto a la posibilidad de padecer defectos congénitos como el síndrome de Down.

Estadísticamente se ha determinado que el riesgo a padecer el Síndrome de Down se duplica cada año en mujeres que deciden dar a luz después de los 36 años.

Conoce más acerca del síndrome de Down:

Cómo cuidar la fertilidad

En un apartado posterior nos vamos a detener a explicaros cada paso pero, nos parece importante adelantaros que cuidar la fertilidad es uno de los aspectos más importantes -con independencia de la edad- si una desea ser madre. Los hombres también tienen su cometido, pero cada uno ha de encargarse de cuidar su parte.

Por ello, la mejor forma de cuidar la fertilidad es manteniendo unos hábitos de vida saludables: hacer ejercicio, evitar el estrés, tener cuidado con el consumo de alcohol u otras drogas como el tabaco, cuidar la alimentación, etc.

El embarazo a los 45 años

A pesar de estos riesgos, no toda está perdido, si buscas un embarazo y tienes más de 45 años lo más idóneo si has intentado quedarte de forma natural y no lo has logrado es acudir a la fertilización asistida.

Existen técnicas que pueden ayudarte a concebir minimizando los riesgos, como el diagnóstico preimplantacional, y que consiste en ser una fertilización in vitro pero que antes de implantarte los embriones examinan algunas células para saber si están bien y no hay malformaciones. Luego te los implantan y si todo sale bien, en pocas semanas estarás oficialmente embarazada.

Si buscas embarazo y tienes entre 40 y 45 años no esperes en consultar al médico, pues el tiempo juega en tu contra. Lo importante es que te quedes embarazada y todo salga bien y sobretodo que no tengas un embarazo con estrés de modo que los riesgos antes mencionados puedan surgir.

ser-madre-despues-de-los-45-anos

A partir de 35 en adelante es más fácil tener embarazos múltiples sea de forma espontánea o inducido por técnicas de fertilidad. Esto es un riesgo añadido, un sobre esfuerzo para la mujer. Es más fácil desarrollar tensión alta, diabetes gestacional y otros trastornos ligados al embarazo.

Te recomendamos leer también acerca de embarazos múltiples:

Otro punto a tener en cuenta es la propia salud de la madre. Una mujer que emocional y físicamente se encuentre bien y tenga un estilo de vida saludable podrá llevar a buen término su embarazo que otra mujer que no se cuida, independientemente de que haya superado los 40 años.

Hay factores de riesgo como la obesidad o el tabaquismo que repercuten negativamente en un embarazo aunque la mujer sea joven.

Por otro lado, las mujeres maduras al dar a luz necesitarán de una hospitalización más prolongada y un mayor control ya que los bebés pueden desarrollar problemas metabólicos, como bajo nivel de azúcar en sangre, si bien el porcentaje de este problema aumenta con la edad de la madre.

Es de tener muy en cuenta también la edad paterna avanzada, porque influye en la calidad espermática del hombre; según nuevos estudios que muestran, la posibilidad de riesgo a defectos de nacimiento.

Te invitamos a leer también acerca de la fertilidad masculina:

Ventajas de quedarse embarazada después de los 45

La madurez con la que la mujer cuenta en la vida es de lo más importante y una gran ventaja a tener muy en cuenta. Todo lo que hemos visto en la vida y hemos aprendido, nos ayudar a educar a nuestro hijo y nos permitirá cuidar de nuestro pequeño de la manera más eficaz posible.

Además, las probabilidades de que tengamos una relación estable serán mucho más altas, y una familia unida será muy beneficiosa para el niño.

Ser madre después de los 45 años

Las mujeres que han esperado a ser madres, además, por lo general cuentan con más experiencia. Y quizá puedan permitirse dedicar más tiempo al cuidado del hijo ya que, a esta edad, es más posible que la mujer pueda permitirse un parón en su vida profesional porque estará más consolidada.

Por otro lado, no podemos olividarnos de la estabilidad económica a la que llegan hombres y mujeres a ciertas edades y que es de hecho uno de los factores que influyen más a la hora de retrasar el embarazo. Muchas mujeres prefieren lograr unos objetivos profesionales, una estabilidad económica y después formar una familia a la que no le falte de nada.

Ser madre después de los 45 años

Peligros de quedarse embarazada después de los 45 años

Después de los 45 años es muy difícil quedarse embarazada con los propios óvulos de la mujer. Sin embargo, es posible para mujeres de esta edad quedarse embarazadas, hayan utilizado o no tratamientos de fertilidad.

¿Conoces la ovulación donada? Aprende sobre ello con nuestro artículo especial:

Lo que debemos tener muy en cuenta es que a esta edad solo un 10% aproximadamente de las mujeres lograrán quedarse embarazadas con sus propios óvulos.

Las complicaciones en el embarazo también son mayores y más frecuentes. Así, será importante que nuestro médico haga un seguimiento mucho más estricto con las pruebas necesarias para evitar diabetes en el embarazo o hipertensión arterial.

Por otro lado, los riesgos que representa el embarazo para la mujer también son mayores conforme avanzan los años.  Por ejemplo, es más frecuente la diabetes gestacional o la hipertensión en el embarazo. También pueden darse problemas de placenta previa.

Te contamos todo sobre la diabetes y el embarazo:

Otro peligro del embarazo tardío es el mayor riesgo de partos prematuros. Sin embargo, en la actualidad contamos con pruebas como la amniocentesis y con cuidados que podemos dar al bebé prematuro para que salga adelante y reciba los cuidados necesarios.

Sigue leyendo sobre esto en el siguiente artículo:

Las mejores edades para quedarse embarazada

Ya hemos subrayado a lo largo de este artículo que, a medida que la mujer (y el hombre), cumplen años, las posibilidades de lograr un embarazo se reducen al tiempo que se multiplican los riesgos de sufrir malformaciones o enfermedades tanto en el bebé como en la madre gestante.

Gracias a la mejora del estilo de vida actual y los avances en medicina, sin embargo, muchas mujeres pueden ver cumplido su sueño de ser madres incluso habiendo superado los 45 años.

El cuerpo está menos flexible, cuidado con la ciática:

No obstante, si se puede, siempre conviene buscar el embarazo antes de los 40. Según los expertos, en base a diferentes estudios, la edad perfecta para ser madre se sitúa entre los 19 y los 30. Son los años en los que biológicamente, el cuerpo de la mujer mejor podrá afrontar la maternidad. Si quieres concretar más, los 23 años sería la edad perfecta, ni demasiado joven ni demasiado mayor.

A partir de los 30, no solamente disminuye la calidad de los óvulos sino también es menor la energía para soportar los estragos de la gestación y la crianza posterior del retoño.

En cualquier caso, si tienes más de 30, no te apures. Cada vez más mujeres treinteañeras se estrenan como mamás. E incluso si ya superaste los 40 años y, aunque tal vez necesitarás una ayuda, es posible tener un hijo sano. Así que, antes que nada relájate porque eso sí, el estrés es un factor fundamental que repercute negativamente en la salud y en la fertilidad.

ser-madre-despues-de-los-45-anos

Te interesa:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

324 Comentarios en “Ser madre después de los 45 años: fertilidad, embarazo, ventajas y peligros”

  1. Patricia Martinez dice:

    Hola soy paty y tengo 45 años y tengo 11 semanas de embarazo aun no e visto a mi BB pero estoy segura que esta bien pues fue una sorpresa para mi me embaraze natural tengo una niña de 6 y otra de 21 y otra 23 y 2 nietos de 4 y 5. No se preocupen de la edad cuando dios quiere mandartelo no importa nada animo y sigan buscando bendiciones

  2. Luciana dice:

    Hola mi nombre es Lucy, tengo 40 años, tengo 3 hermosos hijos el mayor de 9 años, y mellizos niño y niña de 5 años, el padre de mis hijos murio hace 9 meses. Al tener a mis mellizos me ligue las trompas, porque mi marido ya tenia 3 hijos mas de su primer matrimonio, pero nunca en el fondo quise ligarme. No estoy segura que metodo aplico mi ginecolog para ligarme si me corto las trompas, si me las amarro etc……….Por cosas del destino me volvi a encontrar el amor de mi vida de hace 15 años. El tiene 50 años, vive en EEUU, no se, pero estoy enamorada de nuevo y me encantaria tener un hijo con el el tambien quiere, ya que realmente mis embarazos anteriores no los disfrute como hubiese querido con el padre de mis hijos…….
    Quisiera revertir la ligadura y si es posible tener nuestro hijo/a…..
    Corro algun tipo de riesgo por la edad?
    Vale recalcar que en mis embarazos anteriores no tuve complicaciones relacionadas con mi salud.
    Solo que me nacian bajos de peso debido al stress que vivia con mi difunto esposo….
    Que me pueden aconsejar, gracias

  3. lesli gpe dice:

    hola tengo 44 años deseo tener mi bb no e podido aun me hice una inseminacion in vitro estoy desesperada quiero intentarle hasta el ultimo momento soy una persona saludable, k ama a dios y se k el proveera en mi xf ke alguien me diga k puedo hacer, o lo que pienso hacer esta correcto ahora recurrir a inseminacion artificial. estara bien

  4. Lissette dice:

    Gracias, por el articulo, muy ilustrativo y aclara ciertas dudas.
    exitos

  5. Alejandra dice:

    Hola tengo 46 años y quiero quedar embarazada conocí el amor de mi vida y hace un año nos casamos tengo una hija de 20 años y tengo el deseo de ser madre soy sana no fumo ni tomo pero si tengo hipotiroide corro algún riesgo?

  6. rosario dice:

    Hola tengo 49 años un hijo de.18años y deseo con.todo mi ser tener otro hijo a mi esposo le hariamucha ilusión quede embarazada en el 2008y por la prueba de la miosentesis lo perdí con cinco meses e intentado quedarme embarazada y los piérdete puedo hacer aun tengo la regla

  7. Carmen dice:

    Hola,yo tengo 45 años y tengo 3 hijos,el mayor lo tuve con 31 años y al segundo con 33,hace 3 años me volví a casar y tengo un bebé de casi 4 meses de mi actual matrimonio,fue un embarazo fantastico y no tuve complicaciones ni nada de nada,claro tuve seguimiento medico y todo,también se los riesgos que pude haber habido pero gracias a Dios todo salio bien y eso es lo que importa.Bendiciones!!!

  8. rose dice:

    Hola tengo 45 años ,y tengo una niña de 13 años , ella nació prematura, ahora para mi gran solpresa, me dio un ataque de asma, y me dicen que estoy embarazada, me siento tan confundida, adoro los niños pero no encuentro que hacer, pues me divorcie del papa de mi hija.

  9. Leonor M. dice:

    Hola , tengo 45 mi hija mayor 27 , mi hijo 21 , mi otro hijo 11 , y mi ultima hija 3 , conoci al A mor de mi vida , si , ha esta edad , el tiene 48 y desea tener un bebe , ya llevamos 5 meses tratando , y no pasa todavia . Solo Dios dira creo que no hay que estresarse ,

    1. florecitamex dice:

      Ya parale!!! son muchos hijos! ten mas conciencia!

      1. maria andrea fritis tapia dice:

        metete en tu vida,que te vas a poner con algo amargada

  10. princesa dice:

    Hola tengo 41 Años y quiero tener mi ultimo hijo Sera posible?

  11. poly dice:

    Si se puede ser madre a los 45 … Tengo una compañera d trabajo q va x el 7mo mes sin sificultades

  12. regina dice:

    realmente estoy con temor tengo 45 años y test de orina me dio positivo

  13. Deynis Edorita Pazmiño dice:

    Hola tengo 46 años tengo 2 hijas una de 24 y otra de 26 y estoy esperando mi mestruacion y ciento síntoma de enbarasada. Lo seno me duele no bebo alcol ni fumo podre tener un bb.me ase mucha ilusión y á mi esposo tanbien

  14. martha dice:

    Hola tengo 44 me realice un invitro y salio negativo un problema con el estradiol. Les ha pasado a alguna quiero volver a intentarlo. encontre un nuevo amor a esta edad y queremos tener un bb. Alguna puede decirme algo?.

  15. maria bella dice:

    Tengo 48 años y mi marido 35 años. Yo estoy totalmente sana y fuerte y no fumo .tengo un ciclo menstrual perfecto .como un reloj .estamos tomando unas vitaminas q se llaman fertilip .cre q puedo quedar embarazada .o es ya demasiado tarde para ello

  16. VERONICA TELLO dice:

    OFELIA TENGO 45 AÑOS CASADA HACE 6,ME EMBARASE A LOS 2 AÑOS Y MEDIO DE ESTAR CASADA,LO PERDI A LOS 2 MESES Y MEDIO,ME OLVIDE NUNCA ME CUIDE Y HACE 15 DIAS Q ME SIENTO MUY LLORONA ENGREIDA ,SUERTE Q MI ESPOSO SE VOLVIO MUY MIMOSO,ME PREOCUPA Q EL ESTA BA MUY ANTOJADISO AUMENTO DE PESO Y VA ME DECIDI IR AL GINECOLOGO Q CREEEEEN ME DIJO Q ESTABA ESPERTANDO UN BEBE JAAAAAA NO LO PUEDO CREER ME ASUSTEE NO LO CREO DR LE DIJE ESTOY MUY ASUSTADA EL DR ME DICE Q NO ME PREOCUPE Q TODO SALDRA BIEN,LA 1ERA VES MI ESPOSO SE ALEGRO ESO PENSE ASTA HOY Q LE DI ESTA NOTICIA X 1RA VES PS ME BESO ME ABRASO MIL VECES ESTA VES ES DIFERTEE ,NO ME EMOCIONA ME PREOCUPA YA Q PUEDO PERDERLO NO HICE TRATAMIENTO NO TOME NADA NO LO BUSQUE SOLO LO DEJAMOS EN MANOS DE DIOS Y DE LA VIRGEN DE GUADALUPE, PERO MI DIOS DESPUES D 3 AÑOS RECIEN LES LLEGO MI PEDIDO????????????JAAJAJ GXS DIOS GXS MADRE SANTA QUE SEA LA VOLUNTAD DEL PADRE TODO PODEROSO EL ES EL UNICO Q PUEDE EL Q DECIDE TE AMO PADRE

  17. Gloria 46 dice:

    Hola tengo 46 recien cumplidos y llevo aprox 6 meses tratando de embarazarme de mi quinto hijo mi pareja tiene 41 ….soy sana hago deporte ..pero fumo eso me complica ..pretendo dejar de fumar e intentarlo por un tiempo mas …existe algun medicamento o algo q me ayude con la fertilidad..mi regla es exacta todos los meses cn poco flujo pero exacta de 28 dias

  18. florecitamex dice:

    Creo que aqui estan opinando muchas mujeres bastante inconcientes, que mencionan tener 3, 4 5 hijos y todavia quieren mas!?…

    cuando vas a cambiar de mentalidad que el tener 1 o maximo 2 hijos es mejor!, para darles mas de nuestro tiempo, atenderlos bien, ..pues que son millonarias?….los hijos cuestan! y requieren de su buen vestir, comida, buen techo, medicinas, y sobretodo buena EDUCACION!

    Yo creo aplicaria el tener un hijo en los 40tas para aquellas que aun no han podido engendrar ni uno, o que por mero accidente se pego un bebe, y ahi si dar para adelante….pero aquellas que ya estan llenas de hijos y aun quieren mas! son bastante criticables e inconcientes!!!….

    por eso los paises latinos tenemos tanto problema de sobre poblacion, con esa mentalidad de reproduccion como conejos,…no habra gobierno que pueda sostener tanto servicio publico para tanta gente!… nsotros mismos hacemos mal al pais…

    ES MEJOR MENOS HIJOS PARA DARLES MAS!! entiendan por favor!

  19. Valeria dice:

    CREO QUE E UNA FORMA DE SER EL CENTRO DE ATENCION, O AFERRARSE A LA JUVENTUD, FALSAMENTE…LUEGO DE LOS 45, EL CUERPO EMPIEZA A ENVEJECER DE UN FORMA DRAMATICA Y LAS PERSONAS DEBEN DE CUIDARSE ASI MISMAS…HAY ALGO MAS QUE DEBEN PENSAR A LOS NINOS: O BIEN LES AVERGUENZA O LES LASTIMA TENER UNA MADRE ANCIANA, (O AMBAS SITUACIONES A LA VEZ) CUANDO INEVITABLEMENTE LA COMPRARAN CON LA DE LOS DEMAS NINOS. NO ES SIMPLE JUEGO, ES UNA SITUACION MUY COMPLEJA…