Si por un momento, pensamos detenidamente en la limpieza facial, se nos viene a la mente la cantidad de productos que con frecuencia utilizamos, formando parte de nuestra rutina.
Sobre todo, una herramienta o mejor dicho, un complemento que siempre tenemos a mano, cuando estamos en el trabajo o nos vamos de viaje; sí, has acertado, nos referimos a las toallitas desmaquillantes.
Nos hemos referido a ellas como complemento o herramienta secundaria de limpieza, porque queridas y queridos el debate está servido, ya que como sabréis hay un tema que resulta bastante candente en lo que respecta a este producto y es que, las toallitas desmaquillantes, realmente, ¿son buena opción?.
Como son muchas las opiniones que están a favor, en contra o simplemente, como nosotras, apreciamos tanto las ventajas como las desventajas de este producto, nos ocupamos de contarte qué puede suponer su uso en tu rostro y sobre todo, aclarar un poco esta confusión inicial.
La realidad, por mucho que leas lo contrario, es que este tipo de tejido destinado a facilitarnos retirar el maquillaje, no deja de ser una herramienta secundaria que puede salvarte en momentos puntuales, pero desde el inicio, insistimos en que su uso no debe ocupar, formar parte de tu rutina diaria.
Retomando el tema estrella de este artículo, la limpieza facial, no hay que olvidar que esta actividad debe formar parte de una rutina si no queremos que en nuestro cutis se sucedan una serie de consecuencias que no nos atraerán nada de nada.
Limpiar bien el rostro, es decir limpiarlo bien en profundidad es muy necesario para retirar todo tipo de suciedades que ocupan un lugar habitual en nuestro rostro, tal y como sucede por ejemplo, con el maquillaje.
Es muy habitual que cada día utilicemos la cantidad de maquillaje que consideramos necesaria, con la que nos sentimos cómodas/os.
Es cierto que nos regala muchas alegrías, sobre todo a las que contamos con unas radiantes ojeras en un intenso tono morado, ya que gracias al maquillaje podemos llegar a disimularlas de una forma rotunda.
También hay que mencionar, que sobre todo consigue realzar nuestra belleza natural. Aunque está claro que los aspectos positivos son evidentes, también existen ciertos inconvenientes, sobre todo cuando nos decidimos a retirarlo.
El la zona del contorno, solemos utilizar productos con calidades waterproof, ya que al tratarse de un área bastante húmeda, necesitamos que los productos, el maquillaje que aplicamos justo en nuestros ojos sea bastante resistente al agua, sino queremos finalizar la jornada pareciendo un panda.
Las máscaras waterproof quizás son las más temidas, ya que al retirarlas también podemos dañar la zona del contorno o extraer, sin querer, alguna que otra pestaña.
Como era de esperar, la buena noticia es que podemos utilizar productos casi milagrosos para realizar esta actividad sin dañar nuestra piel, ni el contorno, como sucede con las soluciones desmaquillantes micelares.
Aunque, hay algunas toallitas que consiguen deshacer el maquillaje, la realidad es que estos tejidos tienen una función más limitada, siendo más acertado decantarnos por un limpiador que nos ofrezca otras garantías y beneficios.
En lo que se refiere a estos tejidos, también podemos encontrar diferentes calidades y características; puedes comprobarlo por ti misma/o comparándolos en este artículo: mejores toallitas desmaquillantes.
Ya que a nosotras también nos ha sucedido en algún momento puntual, que no terminamos de saber con certeza si utilizar este tipo de tejidos contiene más ventajas que desventajas y viceversa, enseguida nos centramos en el tema y te damos todas las claves que necesitas conocer.
Toallitas desmaquillantes: el limpiador ideal, cuando estamos fuera de casa
Ya os los hemos anunciado, pero consideramos que debemos profundizar aún más en este aspecto, ya que estos tejidos pueden llegar a resultarnos de gran ayuda, sobre todo si tenemos claro de que forma podemos utilizarlos y de qué forma es conveniente, no utilizarlos.
Al tratarse de unos tejidos que contienen una emulsión de limpieza muy específica (tal y como veremos un poco más abajo), su propia textura ya nos presenta una serie de inconvenientes, porque muy a menudo, conseguimos retirar la suciedad del cutis pero solo de una forma aparente, es decir, de una forma superficial.
Esta es una de las principales causas por las que este tipo de tejido presenta ciertas lagunas para ser utilizado como limpiador facial de una forma más constante, ya que al retirar la suciedad de esta forma, finalmente acaba siendo arrastrada y por lo tanto pueden permanecer restos.
En este sentido, debemos recurrir a otros productos si lo que estamos buscando es una solución limpiadora que sea más profesional.
Sin embargo, no quita que las toallitas puedan resultarnos útiles en momentos en los que no tenemos a mano nuestro producto de limpieza elegido.
Por ejemplo, el uso de las toallitas faciales de Mercadona es bastante recurrente ya que en este supermercado encontramos diferentes tipos, en función de cual es nuestro tipo de piel.
Os dejamos por aquí un enlace, donde puedes conocer mejor sus características: toallitas desmaquillantes Mercadona, mi opinión.
Sobre todo, a nosotras nos resultan bastante útiles cuando vamos a pasar más tiempo de lo habitual fuera de casa, ya que llevarlas en el bolso es muy cómodo.
También cuando vamos de viaje, pueden ser de gran ayuda, ya que una de sus grandes ventajas (también lo veremos más abajo) es que se pueden transportar cómodamente.
Por lo tanto, podemos resumir aconsejándote que es positivo hacer uso de ellas de una manera puntual, para eliminar el maquillaje cuando estamos fuera de casa o cuando salimos de viaje.
Por otro lado, no es aconsejable hacer uso de este producto siempre, todos los días, para salir del paso y limpiar la piel del cutis con ellas.
¿Qué características contienen las toallitas?
Limpiar la piel del rostro es una tarea que no debemos saltarnos, siento una parte fundamental del cuidado facial.
Además de ser un reflejo de higiene, también es vital que los productos y los tratamientos faciales que llevamos a cabo tengan un efecto y una repercusión satisfactoria.
Al limpiar el rostro, también estamos liberando nuestros poros de la carga que a menudo recae en ellos. Por este motivo, los tratamientos, cremas, productos que solemos utilizar podrán penetrar de una mejor manera, en el interior de nuestra dermis y así conseguir mejores resultados.
De lo contrario, si los poros están obstruidos cada uno de estos productos, simplemente, no podrán actuar como es debido.
Ya que una limpieza apropiada del rostro depende directamente de estos productos que incluyamos, es bastante importante que nuestra elección sea la correcta.
En este sentido estos pequeños tejidos también pueden ocupar un lugar en nuestra jornada, aunque no sea del todo relevante.
Aunque cuando nos referimos a ellos, ¿sabemos bien qué son exactamente las toallitas?. A continuación te contamos qué particularidades definen a estos tejidos tan peculiares.
¿Cómo podríamos definir a este limpiador facial tan peculiar?
Si nos aproximamos a entender y conocer mejor este tipo de tejidos, de las primeras características que observamos es que se responden a un formato parecido al de un tejido, aunque notamos enseguida que no se trata de un tejido al uso, tal cual, sino que contiene “algo más”.
Precisamente ese algo más que contienen, es lo que nos interesa ya que estos tejidos tan suaves están enriquecidos por una emulsión compuesta por aditivos; estos aditivos, no tienen porque ser necesariamente sintéticos, ya que también pueden contener un origen más natural, como por ejemplo, los extractos de algunas algas (muy utilizados).
Del mismo modo que vemos en la formulación de otros productos de limpieza facial, la emulsión con la que están enriquecidas las toallitas está formada por dos agentes: un agente surfactante y un agente emulsificante.
Para ayudarnos a deshacer la suciedad, los agentes surfactantes nos resultarán de gran ayuda; por otro lado, los agentes emulsificantes están especialmente indicados para arrastrar y finalmente deshacer los restos de grasa, de células muertas y eliminar restos de suciedad más grasos, como el maquillaje.
La actividad conjunta de estos dos agentes, propiciará la limpieza, haciendo que pasen de unos simples tejidos a unas toallitas desmaquillantes.
Por otra parte, la formación de estos tejidos también tiene su razón de ser, su sentido, porque se trata de unos tejidos que presentan una forma entrelazada; es una estructura muy simple de tejidos que están unidos entre sí, sin tejer.
Gracias a esta particularidad pueden mantener su suavidad y evitar que causen daños en la piel.
Los podemos utilizar directamente sobre la piel, ya que incluir directamente agentes de limpieza, no debemos añadir nada sobre ellas.
Ventajas e inconvenientes de utilizar toallitas desmaquillantes
Para llegar a comprender realmente si son buena opción incluir este tipo de limpiadores te hemos contado en qué consisten de una forma general, pero para entender realmente si finalmente nos pueden resultar de ayuda hay que comparar tanto las ventajas como los inconvenientes que presentan.
En la mayoría de los cosméticos que utilizamos a menudo este tipo de pros y contras se dan con bastante frecuencia, porque en nuestra opinión no existen los productos milagrosos, sino los cosméticos que se adaptan en una mejor o peor medida en nuestra piel.
El primer paso, para saber si un producto nos resultará de utilidad en nuestra dermis es conocer en qué consiste dicho producto en sí o como hemos visto, cómo se define.
Un segundo paso, es conocer que ventajas e inconvenientes presenta, por ello te contamos siguiente:
Ventajas principales de las toallitas desmaquillantes
Entre las ventajas más apreciadas de este este producto destaca sobre todo su comodidad y su formato tan cómodo.
Es portable, lo que significa que lo podemos transportar, llevar de un lado a otro sin que ocupe además un tamaño excesivo, porque normalmente, las toallitas de este tipo suelen contar con un envase bastante manejable y con un tamaño pequeño o mediano.
A efectos prácticos, una de sus grandes ventajas es que podemos incluirlas en nuestro equipaje y en nuestro bolso, para utilizarlas siempre que las necesitemos cuando estamos fuera de casa y no podemos echar mano de nuestro limpiador facial habitual.
También hay que destacar su precio, ya que suelen ser muy asequibles. Otro aspecto que nos gustaría mencionar, es su envase.
Normalmente este tipo de tejidos vienen dispuestos en un envase que nos permiten utilizarlos de uno en uno, con una tapa o dispensador que facilita y propicia dicho uso.
Gracias a esta forma individual de utilizar dichos tejidos, evitaremos que el resto quede contaminado por agentes externos.
Inconvenientes principales de las toallitas desmaquillantes
Tal y como sucede en la mayoría de cosméticos, estos limpiadores también presentan algunos inconvenientes que suelen condicionar y limitar bastante su uso.
Uno de los primeros que hemos señalado, es su poca capacidad para eliminar completamente el maquillaje o la suciedad que se encuentra incrustada de una manera más profunda, menos superficial, en el rostro.
Además, esta limitación conlleva otro inconveniente más y es que la suciedad con bastante frecuencia queda esparcida o arrastrada en el rostro.
Estamos convencidas que no somos las únicas, que tras utilizar este tipo de tejidos, finalmente hemos acabado consiguiendo el efecto contrario, que en primera instancia queríamos conseguir.
Es decir, tras utilizarlas, hemos acabo con la piel del rostro más suciedad o con el maquillaje a “medias”, mitad eliminado, mitad esparcido por el cutis.
Ya que nuestro fin principal debe ser lograr que no queden restos, si solo nos decantamos por utilizar toallitas sin añadir otro producto de limpieza más, debemos atenernos a las consecuencias.
Muchas veces estos restos de suciedad, no tienen porque ser visibles, ya que también pueden permanecer ocultos, en el interior de los poros.
Así que debemos prestar una especial atención. Por otra parte, otro inconveniente que hallaremos es la naturaleza contaminante de estos pequeños tejidos, para la limpieza facial.
Este problema, desde nuestro punto de vista también hay que incluirlo entre los inconvenientes porque si no utilizamos toallitas cuyos tejidos sean más ecológicos o biodegradables, pueden producir un gran impacto en la naturaleza, contaminando el medio que nos rodea.
Reducir el impacto en la naturaleza es nuestra responsabilidad y también de las firmas cosméticas que comercializan este tipo de cosméticos.
Dentro de este inconveniente hay que señalar que por fortuna en la actualidad ya existen firmas cosméticas que mantienen estas premisas más naturales y menos contaminantes.
En cuanto a la relación precio, calidad y cantidad, la realidad es que se trata de un producto muy asequible pero si nuestra primera intención (aunque no sea aconsejable) es utilizarlas cada día, enseguida nos daremos cuenta que no nos saldrá nada rentable.
Si continuamos con el listado de inconvenientes, también debemos añadir uno más a la lista porque el propio gesto en sí, de utilizar las toallitas de una forma muy repetida puede causar daños en la capa natural de grasa, que protege nuestra piel.
Esta capa protectora evita que los daños ocasionados por agentes externos se multipliquen, así que de nuevo, encontramos una razón más por la que no utilizar estos tejidos de una forma repetida, cada día.
Utiliza las toallitas desmaquillantes, de la forma correcta
Una de las grandes ventajas, más veneradas, es que se pueden utilizar sin necesidad de aclarado y pueden extenderse directamente sobre el rostro.
Habitualmente este tipo de textil se presenta en un envase donde podemos hacer uso de una forma exclusiva, de cada toallita que necesitemos.
Esto nos hará ahorrar producto pero a la vez nos resultará cómodo a la hora de desecharlas.
Su aplicación es tan sencilla, que solo será suficiente con recorrer de una manera suave las áreas del rostro que necesitemos limpiar puntualmente.
Aunque hay zonas donde el uso del maquillaje es más común o habitual, como es el caso de los ojos o los labios, donde con frecuencia incluimos máscara de pestañas, delineadores o lápiz y barras de labios.
Dependiendo del tipo de textil que elijamos puede ser adecuado para zonas delicadas o no. Nuestro consejo, es que estén testados oftalmológicamente y quede bien claro, especificado que contienen un uso adecuado para áreas delicadas, como los ojos o los labios.
Otro aspecto que no falla, es que además contengan una fórmula que sea no comedogénica e hipoalergénica, así nos evitaremos sufrir reacciones incómodas o al menos, contenerlas y minimizarlas.
Si las toallitas que hemos elegido se pueden utilizar en la zona del contorno, nuestra primera recomendación es no arrastrarla por la zona porque sabemos ya más que de sobra que este perímetro contiene sus propias reglas.
Una, muy evidente, es que la piel de la zona está formada por una película muy delgada de tejido, que a la mínima se irrita o acaba dañado.
Por ello siempre la utilizaremos en esta zona intentando evitar lo máximo posible que la piel sufra. Si al utilizarlas, observas que no consigue retirar por completo el maquillaje en los ojos, te aconsejamos que detengas su uso y en este caso optes por finalizar la limpieza con agua tibia y jabón neutro.
Si tienes a mano agua micelar, también puedes finalizar la limpieza con esta solución porque es un producto infalible para lidiar con los restos más persistentes.
Otros limpiadores faciales, muy útiles para eliminar el maquillaje
Como era de esperar no podemos dar por finalizado este artículo sin al menos, hacer una breve mención a otro tipo de limpiadores que pueden acompañarnos en esta rutina, cuando utilizamos toallitas desmaquillantes.
De hecho, incluso podemos utilizarlos de una forma conjunta, si vemos que estos textiles no actúan en nuestro rostro como deberían.
Además, como no deben utilizarse de forma exclusiva, recurrir a un limpiador que aporte más tratamiento y una limpieza mayor sin dudad será una gran idea.
Antes de añadir algunos de estos limpiadores queremos hacer una pequeña aclaración, ya que este tipo de textiles suele confundirse a veces con las esponjas desmaquillantes.
A modo de aclaración, tenemos un artículo que seguro despeja todas tus dudas. Solo tienes que pinchar en este enlace: esponjas desmaquillantes, ¿cómo se usan?.
Más allá de las esponjas y toallitas, existe un universo de limpiadores faciales que a veces no son del todo fáciles de encasillar, sin embargo, los hemos reunido en el siguiente listado para facilitarte un poco las cosas:
- Limpiadores al aceite.
- Limpiadores al agua.
- Soluciones bifásicas.
Quédate con estos tres grandes grupos porque a menudo, será con frecuencia el tipo de limpiadores que utilizarás.
Cada uno contiene sus propias particularidades y suele está más indicado o menos indicado, en función de cómo sea tu tipo de piel.
En el caso de los limpiadores al aceite suelen ser, como ya te imaginarás, algo más densos en lo que se refiere a textura pero son ideales para eliminar el maquillaje de larga duración, sobre todo en zonas del contorno o el lápiz labial, más resistente.
Además puedes optar por opciones naturales como el aceite de coco, que desde el primer minuto te conquistará. Eso sí, antes de hacer uso de este tipo de aceites debemos asegurarnos que sean no comedogénicos para evitar que aparezcan brotes de acné, sobre todo ni nuestra piel es grasa.
El segundo grupo, los limpiadores al agua, contarte que son nuestros favoritos, destacando sobre el resto el uso del agua micelar.
Esta solución sirve para todo, el rostro, el contorno y además tiene en cuenta las dermis delicadas y sensibles, evitando que tras la limpieza aparezcan rojeces.
Además de ser un gran desmaquillante, también logra refrescar el cutis, alisándolo y actuando como tónico facial.
En el último grupo, finalizamos con las soluciones bifásicas, pensadas sobre todo para eliminar el maquillaje muy resistente del área del contorno.
Su mayor particularidad es que se presenta a través de dos fases, que antes de comenzar a utilizarlo debemos mezclar. ¿Cómo? agitando muy bien el envase, ¡así de sencillo!.
Para concluir, añadir que las toallitas desmaquillantes presentan ciertas ventajas e inconvenientes, una vez que hemos resuelto todas tus dudas y conoces mejor este producto, queda en tu mano el uso que prefieres darle.
Nuestro consejo es que elijas siempre el que menos dañe tu piel y cuide más tu salud porque cada gesto…¡suma!.
🤲😊🥰💕