Sueño reparador.
Cuando se tienen dificultades para conciliar el sueño y no se sabe cuál es la causa, es fundamental fijar especial atención en el dormitorio, en concreto en la cama. ¿ Son el colchón y la almohada apropiados para el descanso ? El colchón no ha de ser ni excesivamente duro ni demasiado blando. La almohada no ha de estar muy alta; los cojines de plumas son ideales para descansar correctamente. La orientación de la cama también puede resultar esencial. Si el ser humano es un imán, en su descanso debe estar orientado en la misma dirección que el flujo energético de la tierra. Esta energía fluye de norte a sur, por lo que la cama debe estar orientada en esa dirección.
El refranero popular también avisa de la importancia que tiene oxigenar el organismo incluso mientras descansamos. ” Hay que dormir con la cabeza fría, los pies calientes y el estomago medio vacío “. Es importante dormir con una ventana entreabierta para que pase el aire. A pesar de todo, es crucial abrigarse durante la noche para no pasar frío.
La siesta.
La fomosa siesta, tan tradicional en España y en general en los países mediterráneos, es muy saludable si no se abusa de ella. Si se tiene problemas para dormir por las noches es mejor no ” echarse la siesta “. Si no es así, se recomienda que ésta no dure más de 20 minutos. Este pequeño sueño repadador resulta del todo beneficioso si uno se acuesta sobre el costado izquierdo y coloca la cabeza ligeramente elevada.