Hay distintos factores que influyen en el crecimiento del cabello, como pueden ser: el sistema nervioso, la alimentación, las hormonas… todo esto es vital para que nuestro cabello nazca fuerte y sano.
Sistema nervioso
Cuando tenemos estrés nervioso se ven alterados distintas funciones del organismo. El estrés influye en el sueño, la sudoración, el estómago, etc. En el caso del cabello se puede dar una pérdida o caída ocasional del mismo. La persona debe cambiar su hábito, relajarse, comer bien, dormir…
Vascularización
La nutrición del cabello es buena cuando el riego sanguíneo es el adecuado. La circulación sanguínea del cuero cabelludo permite la nutrición del mismo y de los cabellos. El masaje y el calor producen vasodilatación y un aumento de la actividad metabólica y por tanto favorece en el crecimiento del cabello.
Alimentación
Para que el cabello este en buenas condiciones debemos llevar a cabo una alimentación en la que esten presentes todas las sustancias nutritivas (una dieta equilibrada). Como el cabello esta formado principalmente por proteínas, éstas deben ser abundantes en nuestra dieta (carne y pescado). También se recomienda la ingesta de fruta y verdura a diario por su contenido en vitaminas, fundamentalmente.
Hormonas
Sirven para regular funciones del organismo. Varias son las hormonas que de manera directa o indirecta influyen sobre el desarrollo del pelo.
- tiroxina: estimula la actividad folicular. Su deficiencia produce alopecia.
- estrógenos: (hormona femenina) prolongan la fase anágena. Bajo su influencia durante el embarazo la proporción de telógenos se recude al 10 %.
- andrógenos: (hormona masculina) determinan el crecimiento del pelo axilar y pubiano en ambos sexos y el pelo de distribución masculina en el hombre (alopecia masculina, la falta de andrógenos hace caer el pelo ).
Otros
Determinadas sustancias químicas, radiaciones ( solares …) agentes citotóxicos, medicamentos… dósis elevada de vitamina A.