

La falta de tiempo, es uno de los principales motivos, por los que descuidamos nuestra piel en contadas ocasiones. Sin embargo, debes saber, que no es el único.
La falta de información, sobre los cuidados tan específicos que nuestra dermis reclama, también puede ser el detonante para lucir un rostro apagado y una piel completamente descuidada.
Pero no debes preocuparte, lo más mínimo, porque este problema (como la mayoría de los problemas en la vida), tiene solución.
Lo primero que debes interiorizar es que los cuidados, deben ser siempre constantes y sobre todo específicos.
Con esto, queridas/os nos referimos a que nuestra piel está constituida por unas personales características, que son exclusivas e intransferibles.
Estas características, en alguna que otra ocasión pueden jugarte malas pasadas, si no ofreces a tu piel los productos que reclama.
En este sentido, antes de seguir avanzando, queremos detenernos en un producto imprescindible que, sea cual sea tu tipo de piel, te ayudará a realizar con éxito los cuidados del rostro: el uso de un serum que sea específico y adecuado, enriquecido con vitamina C.
Por suerte, tenemos la opción ideal para ti, porque hace poco probamos el sérum facial de Nezeni Cosmetics y nos encantó. Combina aloe vera con vitamina C, ayudándonos a rehidratar, redensificar y devolver la flexibilidad a nuestra piel. Esto se reflejará directamente en la luminosidad, haciendo que nuestro cutis se vea de nuevo espléndido.
Se puede utilizar tanto de noche, como de día. Además de la vitamina C y el aloe vera, este concentrado de nutrientes cuenta con ácido hialurónico, fucogel y aceite de oliva.
Este producto se funde con la piel, siendo de fácil aplicación, así que, ¡no esperes más si estás deseando obtener resultados óptimos!. Te lo ponemos aún más fácil para que conozcas las cualidades de este producto mejor, porque está incluído en este listado en el primer puesto: los 5 mejores serums con vitamina C.
Sin embargo, en este post queremos ir un pasó más allá y proponerte en este artículo, que realices este producto desde casa de una forma natural y sencilla.
Las características tan personales que muestra nuestra piel, a pesar de ser exclusivas, queremos comentarte que pueden compartir gestos y cuidados con el resto de dermis.
A priori, esto puede parecer una contradicción, sin embargo, nos referimos que a pesar de las cualidades que presentan tus tejidos, existen ciertas formas, aspectos, para cuidar la piel que son universales y muy necesarios.
Lo natural, ha vuelto (para quedarse)
Para continuar, hay un elemento común, que hoy en día no puede faltar en cualquier cuidado del rostro que se precie: añadir ingredientes que sean naturales y alejarte, lo máximo posible, de utilizar productos repletos de químicos nocivos para la piel y el organismo.
Está demostrado, utilizar productos cosméticos que cuentan con siliconas, parabenos o un exceso de conservantes, puede ser un factor de riesgo, a corto y largo plazo para tus tejido y tu salud.
En este sentido, no queremos demonizar todos los serums que hoy en día conviven en el mercado, ya que también puedes encontrar opciones, firmas cosméticas que apuestan por cuidados naturales y saludables.
Por ello, te aconsejamos encarecidamente que antes de adquirir tu nuevo y flamante serum en el mercado, optes por productos que cuenten con ingredientes naturales, que sean de calidad y que esté exento de químicos nocivos.
Tras interiorizar, la importancia que contiene este aspecto, en este artículo sin embargo, queremos centrarnos en otra forma de asegurarnos y mantener bajo control todos estos agentes tan nocivos: realizando nuestro propio serum casero, enriquecido con vitamina C.
Si desde hace un tiempo, en tu rutina de cuidados has optado por incluir esta alternativa tan saludable, realizando tu propia cosmética casera, este sin duda es tu artículo ya que, a continuación, te contamos todos los pasos que debes seguir para realizar cómodamente, en casa, tu propio serum casero.
Un consejo muy importante, antes de continuar, queremos recomendarte que previamente consultes con un especialista para que te asesore que ingredientes naturales pueden ser más efectivos y compatibles con tu dermis.
Ya que extender sobre la piel productos naturales, no implica que estén exentos de producir efectos secundarios. En nuestra opinión, prevenir siempre es mejor que curar, por este motivo, antes de ponerte manos a la obra consulta qué opciones son idóneas en función de tu tipo de piel.
Pero…¡ahora sí, comenzamos!.
Cómo hacer tu propio serum casero
Realizar un serum enriquecido con vitamina C, es mucho más fácil y sencillo (y económico) de lo que crees.
Si eres fan del do it yourself, toma nota de las efectivas recetas que desplegamos a continuación.
Antes de comenzar, adelantamos una serie de aspectos, que consideramos relevantes y que debes tener presente:
Antes de realizar un serum casero, ten presente…
- Antes de comenzar a realizar tu receta casera, que todos los instrumentos que vayas a utilizar estén previamente desinfectados y esterilizados.
- Aplicar de una forma constante un suero formulado con vitamina C, dará como resultado mejorías visibles en nuestra piel.
- Tras el uso continuado, de tu serum escogido, durante unos meses, notarás la piel mucho más luminosa, jugosa y uniforme.
- Para alargar la vida de tu producto casero, te aconsejamos, tras realizarlo, que añadas una proporción del 0,5-1% de algún conservante.
- Por otra parte, recuerda que se trata de un producto fotosensible, por lo que no se recomienda exponer la piel ante los rayos del sol tras su aplicación.
- Utiliza un envase que sea preferiblemente, de un tono oscuro, ya que así evitarás que la vitamina C se oxide de una forma más rápida.
- Conserva tu producto cosmético casero en el frigorífico.
1. Serum casero con vitamina C
Para realizar esta primera receta que te proponemos, sólo necesitarás un poco de tiempo y los mejores ingredientes naturales.
Ingredientes que necesitarás:
- 7,5 gr. de vitamina C (en polvo)
- 12 gr. de agua desmineralizada
- 30 gr. de glicerina liquida vegetal
- 1 envase oscuro con cuentagotas
Pasos que debes seguir:
1. En primer lugar, en un recipiente, previamente limpio y esterilizado, pondremos una cucharada de agua y la calentaremos.
2. A continuación, añadiremos media cucharada de vitamina C, en el agua templada.
3. Enseguida, removeremos suavemente y disolveremos la vitamina. Asegúrate que la mezcla queda homogénea, sin grumos.
4. Tras mezclar bien los ingredientes, añadiremos 2 cucharadas de glicerina vegetal. De nuevo, removeremos.
5. Una vez, hemos removido todos los ingredientes de nuestra receta, vierte el líquido resultante en tu envase elegido.
* Te aconsejamos que el envase de cristal sea oscuro y no transparente, ya que la vitamina C podría oxidarse.
2. Serum casero + vitamina C + ácido hialurónico
Para realizar un serum completo, además de incluir vitamina C, para mejorar el estado de la piel, también resultará muy adecuado sumar un ingrediente natural: el ácido hialurónico.
Unas de las cualidades más destacadas de esta sustancia natural, es su capacidad anti-envejecimiento, que te ayudará a recuperar la firmeza en la piel y una textura, lisa, mucho más elástica.
Ingredientes que necesitas:
- 1 envase (que tenga cuentagotas) de color oscuro
- 1/2 cucharada de vitamina C en polvo
- 1/2 cucharada de ácido hialurónico
- 1/2 cucharada de agua destilada
- 1/2 cucharada de glicerina vegetal
Pasos que debes seguir:
1. Antes de ponernos manos a la obra, debes tener en cuenta los materiales que utilizaremos para ello. Para evitar que nuestra receta casera se oxide antes de tiempo, el frasco donde depositaremos nuestro serum casero resultante, deberá ser oscuro.
2. Tras interiorizar este primer paso, pondremos un poco de agua, en un vaso previamente esterilizado. Enseguida, le añadiremos la vitamina C o ácido ascórbico.
3. A continuación, dejaremos que la mezcla se vaya diluyendo poco a poco.
4. Una vez se haya disuelto la vitamina C en el agua, ha llegado el momento de añadir dos ingredientes esenciales de nuestra receta, la glicerina, muy recomendada para pieles sensibles y el ácido hialurónico, nuestro componente antiage.
5. Cuando todos estos ingredientes estén bien mezclados e integrados, pasaremos el líquido obtenido a nuestro envase con cuentagotas. Es muy importante, que conservemos nuestro serum casero alejado de zonas con luz excesiva, fuentes de calor o aire, así evitaremos que se oxide rápidamente.
El ingrediente estrella de este serum, es la vitamina C. Sin embargo, añadiendo ácido hialurónico, los beneficios se multiplicarán.
Ten presente, si gozas de una piel sensible y tras aplicar esta receta, notas que sufres enrojecimientos o irritaciones, evita incluir el ácido hialurónico y quédate de forma exclusiva, con la glicerina vegetal.
3. Serum casero + vitamina C + alginato
Para continuar, con nuestras recetas caseras, además de nuestro ingrediente estrella y potente antioxidante, la vitamina C, incluiremos en esta ocasión otro componente que ofrece grandes resultados, el alginato.
El alginato, se trata de un compuesto extraído directamente de las algas marinas marrones o pardas. Este ingrediente natural, es muy utilizado en cosmética debido sus cualidades gelificantes al entrar en contacto directo con el agua.
En este sentido, incluido en el serum casero que te proponemos enseguida, el alginato aportará una textura algo espesante, junto con los siguientes beneficios:
- Su composición rica en oligoelementos, potencia su capacidad hidratante.
- Fortalece las fibras de colágeno, garantizando un visible efecto lifting en nuestra dermis.
- Minimiza el aspecto de los poros dilatados excesivamente, unificando el tono de la piel.
- Su acción penetra de una forma fácil y sencilla en el interior de los tejidos cutáneos.
- Nos ayudará a eliminar toxinas e imperfecciones.
- Aporta sensación de suavidad y frescor.
- Elimina la descamación y reduce la sequedad.
- Estimula la circulación, haciendo que ésta fluya de una forma constante entre las distintas capas de la piel.
Ingredientes que necesitarás (para 100 ml):
5 gr. de alcohol 96 º
1 gr. de alginato
3 gr. de extracto de regaliz
3 gr. de vitamina C (ácido ascórbico)
90 gr. de agua
0,5 gr. de bicarbonato de sodio
1 envase de color oscuro (preferentemente de cristal, con cuentagotas)
Pasos que debes seguir:
1. Comenzaremos desinfectando en primer lugar, todos los utensilios que vamos a utilizar para elaborar la receta. Antes de comenzar, también herviremos los 90 gr. de agua y, posteriormente, los dejaremos enfriar.
2. A continuación, incorporaremos las cantidades propuestas de alcohol, alginato, extracto de regaliz y vitamina C en un recipiente (previamente esterilizado) y removeremos bien la mezcla.
3. En este paso, tras obtener una mezcla homogénea, añadiremos el agua y volveremos a remover todo.
4. Ya que en ocasiones la vitamina C puede bajar un poco el ph de nuestro serum, es aconsejable en esta receta añadir el bicarbonato de sodio y así regularlo (lo aconsejable es que el ph se encuentre entre 5 y 5,4).
Será suficiente, añadiendo la cantidad que te proponemos en el listado de ingredientes, es decir, 0,5 gr. de bicarbonato.
5. Para continuar, de nuevo, removeremos todos los ingredientes.
6. Finalmente, debemos traspasar nuestro serum casero obtenido al envase elegido.
Aplica tu producto casero, siguiendo estos sencillos pasos
En nuestra rutina de belleza, en ocasiones no nos detenemos de una forma excesiva en cómo debemos aplicar de una forma adecuada, nuestro producto elegido.
Debes saber que esto, sin duda, es un tremendo error. Aplicar de una forma correcta, nuestro serum ideal, será fundamental para obtener los resultados deseados y además, sacar el máximo provecho al producto en cuestión.
En este sentido, podemos incluso afirmar, que una aplicación correcta, es casi igual de importante que las cualidades con las que tu producto cosmético cuenta.
Aplicar adecuadamente, tu producto escogido, te garantizará que tu piel absorba y acoja el serum extendido, de una forma mucho más rápida y sencilla.
Te adelantamos, que al igual que cuando aplicas un contorno de ojos, es importante que no arrastres el producto en la piel, ya que este gesto puede ocasionar irritaciones o rojeces.
Para facilitarte esta tarea, hemos recopilado los pasos más sencillos, para que aplicar tu serum sea lo más práctico y cómodo. Dedícate unos minutos y toma nota de los siguientes pasos:
1. El primer paso, vital para completar tu aplicación con éxito, es un paso elemental, de toda la vida: limpiar profundamente el rostro. Aunque a priori, esto pueda parecer algo bastante obvio, limpiar de una forma correcta tu piel es esencial, para el producto escogido penetre y actúe de una forma adecuada.
Para limpiar y eliminar en el rostro, restos de suciedad, grasa y maquillaje, te aconsejamos que apuestes por una solución limpiadora, un “todo en 1”. Debido a su eficacia demostrada, te resultará muy efectivo incluir agua micelar en este primer paso de limpieza.
Por otra parte, también puedes optar por retirar la suciedad utilizando un jabón que sea de ph neutro, y con abundante agua tibia.
2. Tras realizar una completa limpieza, ha llegado el momento de aplicar tu serum con vitamina C (ya sea casero o no). Es importante que tengas presente en este paso, que menos es más, así que con muy poca cantidad del producto conseguirás excelentes resultados.
Ten en cuenta, que este producto cosmético se caracteriza por contar con pocos ingredientes, pero concentrados en altas cantidades, por este motivo no desperdicies el serum y añade la cantidad mínima justa y necesaria.
De lo contrario, puedes obtener resultados no deseados.
3. Para aplicar el serum, te aconsejamos que evites arrastrar el producto sobre el rostro, siguiendo la conocida técnica de tecleo. Esta técnica, en realidad, consiste en extender el serum mediante pequeños y suaves toques, a lo largo de la piel que envuelve tu rostro.
4. Enseguida, una vez que hayas aplicado tu serum de una forma correcta, añade la crema hidratante facial, que suelas aplicar en tu día a día. No olvides extender también, un producto para tratar y mejorar el aspecto de la piel que rodea la mirada, es decir, un contorno de ojos.
5. Para finalizar y completar el proceso, a primera hora del día, es decir por las mañana, no debes olvidar incluir un factor de protección solar 50 +. De este modo, protegerás tu piel frente al daño ocasionado por los rayos del sol y te asegurarás de los productos aplicados trabajen en tu piel al 100 %.
Elige el mejor serum del mercado
“Pero…y si me decanto por adquirirlo en el mercado…¿qué requisitos debe tener?.” Seguramente, a estas alturas del artículo, ya te habrás formulado esta pregunta.
Obviamente, entendemos, que a veces es difícil sacar algo de tiempo en nuestra apretada agenda y realizar nuestra propia cosmética casera, simplemente es algo impensable.
De nuevo, no debes preocuparte lo más mínimo, porque como te hemos comentado anteriormente, en el mercado también puedes encontrar productos que gozan de excelentes calidades.
En nuestra opinión, para garantizar el éxito y elegir uno que destaque sobre los demás, debes detener tu atención en estos aspectos, que consideramos relevantes. ¡Toma nota!:
1. Ante todo, un aspecto muy destacado, es que tu producto elegido no cuente con siliconas, parabenos y una gran cantidad de conservantes.
2. En segundo lugar, si tu piel brilla por ser excesivamente reactiva y tiene una tendencia a mostrarse sensible o irritada, es vital, que tu serum esté testado dermatológicamente, sea hipoalergénico y no-comedogénico.
3. Para continuar, te aconsejamos, que tu producto específico elegido cuente con pocos ingredientes, pero que éstos sean de una calidad excelente.
Esto, de primeras puede resultar algo obvio, sin embargo, en la actualidad existen una gran cantidad de firmas cosméticas, que tras grandes campañas de publicidad, no cumplen lo que prometen.
Por este motivo, antes de decantarte por opciones que cuenten con un INCI o listado de ingredientes, abarrotado de componentes, te recomendamos que apuestes por un serum que destaque por su calidad y no por la cantidad de componentes.
¿Qué ingredientes debe incluir el INCI de mi producto elegido?
Como ya hemos visto, en cosmética, no todo vale, así que afinar en el listado de ingredientes de nuestro futuro serum, es una tarea, que desde nuestra opinión, si o si, debemos realizar.
Aunque, en principio, puede parecer algo costoso, en realidad con la ayuda adecuada, es una labor muy sencilla.
Por este motivo, queremos acompañarte y ofrecerte nuestros conocimientos, para que tu serum te ofrezca las mejores garantías y cuidados. Te mostramos a continuación, los mejores ingredientes:
1. Vitamina C estable o Ascorbyl Glucoside
El primer ingrediente, con el queremos comenzar este listado de ingredientes saludables, es nuestro componente estrella de nuestro serum casero, la vitamina C.
Para sumar beneficios, y multiplicar los beneficios de este componente en tu piel, en esta ocasión, te proponemos que tu producto cosmético elegido cuente con esta vitamina en su formato más estable, también conocido como Ascorbyl Glocoside.
Esta versión mejorada, de la vitamina C, resultará muy eficaz, en primer lugar, para incluirla de una forma mucho más sencilla en nuestro cosmético escogido.
Por otra parte, bajo el formato de ácido ascórbico, conseguiremos que ésta vitamina sea más estable y su durabilidad sea mayor, actuando durante más tiempo su acción en nuestros tejidos.
Las principales ventajas, de que nuestro serum elegido, incluya Ascorbyl Glocoside, son las siguientes:
- Encontramos en el ácido ascórbido un gran antioxidante y estabilizador excelente, que evitará que tus tejidos sufran estrés oxidativo.
- Cuenta con un alto poder para estimular, de forma constante, la producción de colágeno.
- Destacan sus propiedades redensificadoras, ayudando a que nuestros tejidos recuperen visiblemente, el volumen perdido.
- Si tu piel luce apagada y sin vida, el ácido ascórbico será esencial para unificar el tono de la dermis y recuperar la luminosidad.
- Es un potente componente antiage, que combatirá frente a los signos asociados a la edad, como líneas de expresión o arrugas más profundas.
- Aportará protección a la piel, ya que actúa también como barrera protectora, previniendo los daños que ocasionan agentes externos, como por ejemplo, la polución o los rayos UVA.
2. Ácido hialurónico de alto peso molecular
Uno de los componentes principales, incluido en numerosos tratamientos de belleza y productos cosméticos, es el ácido hialurónico.
Que esta sustancia, tenga una gran cantidad de adeptas/os y sea el ingrediente estrella en la consulta de muchos especialistas, no es casual.
Su principal y valorada cualidad: su capacidad anti-edad, para mejorar visiblemente el estado de nuestra dermis.
Esta sustancia, en realidad cuenta con un carácter 100 % natural, ya que su presencia está repartida a lo largo de nuestro cuerpo. En función del sitio, donde se encuentre alojada, cumple con diferentes funciones:
- Incluida en nuestras articulaciones: la acción de esta sustancia natural en nuestras articulaciones es principal, ya que evitará que suframos dolor, causado por la fricción.
- Incluida en nuestros cartílagos: su misión destaca por tener un poder reconstituyente.
- Incluida en nuestros tejidos: su presencia en nuestra piel es imprescindible, siendo un soporte general, para que nuestros tejidos gocen de la firmeza y fortaleza, tan necesaria.
Como parte de tu cosmético elegido, en esta ocasión, centramos nuestra atención en el ácido hialurónico de alto peso molecular.
La elección de este componente, tan específico, obviamente, tampoco es causal. Lo primero que debes saber, es que el ácido hialurónico de alto peso molecular cuenta con una barrera protectora, que reforzará visiblemente la barrera natural, con la que cuenta la piel.
En este sentido, formará una película protectora, que actuará de una forma incesante frente a los daños vinculados con la acción de los radicales libres o agentes externos.
Para continuar, esta sustancia obtenida biotecnológicamente, también destaca por contar con propiedades filmógenas e hidratantes, que portará en nuestros tejidos las cantidades de agua necesarias, evitando que éstos sufran desgaste y se deterioren o agrieten.
3. Precursor de AH
En la misma línea de relevancia e importancia, que el ácido hialurónico de alto peso molecular, también queremos recomendarte que tu serum elegido, cuente con un precursor de AH (ácido hialurónico).
Un activo precursor endógeno de ácido hialurónico nos garantizará, que nuestra piel refuerce su estructura general, añadiendo además, una poderosa acción hidratante, que actuará desde la capa basal, hasta el interior del estrato córneo.
Este activo, fundamental para que la piel muestre un aspecto saludable y firme, cuenta con eficacia demostrada y testada a través de los siguientes estudios:
- Cuenta con una actividad muy similar a la ejercida por el ácido hialurónico, en nuestros tejidos, reteniendo y atrapando de una forma muy efectiva, moléculas de agua en la piel.
- Su acción hidratante es visible en nuestra piel desde las primeras aplicaciones, ya que cuenta con una mayor agilidad y rapidez.
- Para sumar beneficios, este activo, mantiene la hidratación en nuestros tejidos a largo plazo; sus efectos son perceptibles en la piel, hasta dos semanas después de su aplicación.
4. Gel de aloe vera Eco
Otro ingrediente imprescindible, es sin duda, el el gel de aloe vera. Su origen, también es 100 % natural, ya que este gel se extrae de la pulpa, que reposan en las hojas de la planta de aloe vera o A. barbadensis.
Entre sus cualidades, relucen sus acción hidratante, suavizante y calmante. Sin embargo, no son las únicas, ya que también nos ofrece los siguientes beneficios:
- El gel de aloe vera, es idóneo para mejorar y tratar cualquier tipo de piel. Sin embargo, sus cualidades son muy apreciadas, en personas que cuentan con una piel extremadamente sensible y delicada.
- Son muy conocidas sus propiedades cicatrizantes, calmantes y regenerativas.
- Se trata de un ingrediente natural antiinflamatorio, inmunomodulador y reepitelizante.
- Es un gran soporte hidratante, destacando su contenido en mucílagos. En este sentido, los mucílagos, son unas fibras solubles, que gozan de excelentes cualidades, para retener las cantidades de aguas necesarias en nuestros tejidos.
Para asegurarte que el gel de aloe vera incluido en tu serum elegido, es completamente natural, verifica que contiene el certificado Cosmos-Ecocert.
5. Fucogel
Antes de finalizar con nuestro selecto listado, no queremos olvidarnos de componente que también brilla, por sus beneficios testados y demostrados: el fucogel.
Este principio activo, destacada de nuevo, por tener un origen natural y vegetal. Se trata de un polisacárido, muy abundante en fructosa que se obtiene mediante biofermentación.
Entre sus principales beneficios, asoma una cualidad muy relevante, ya que el fucogel es un ingrediente que cuenta con habilidades filmógenas y humectantes, que nos ayudarán a mantener la hidratación a largo plazo.
La acción y el daño que ocasionan factores externos como la polución o los rayos del sol, hace que en muchas ocasiones, nuestra dermis se muestre con un aspecto seco y deshidratado.
La constante sequedad, instalada en los tejidos, puede derivar en problemas cutáneos, tales como la dermatitis o el eccema.
En este sentido, hidratar y nutrir la piel es un misión fundamental. En nuestra opinión, esta tarea se debe realizar de forma conjunta, por un parte, añadiendo ingredientes muy hidratantes como el fucogel y como otra parte, aportando al interior de nuestro organismo la cantidad de agua recomendada, por ejemplo, bebiendo dos litros de agua diarios.
Recuerda que estar bien por dentro, siempre se reflejará de forma externa, es nuestros tejidos.
Para continuar, también queremos añadir, que el fucogel no sólo será un gran aliado para nutrir nuestra piel, sino que destaca por contar con cualidades protectoras, añadiendo una barrera que actuará frente al daño de estos agentes externos.
Esta película protectora, evitará que se instalen en la piel signos asociados a la edad y el paso del tiempo, siendo de este modo, un componente antiage, capaz de lidiar con primeras arrugas y líneas de expresión.
¡Únete a los cuidados saludables!.
Finalmente, esperamos encarecidamente, que este artículo te haya servido de gran ayuda para elaborar con éxito tu propio serum casero y que, de forma complementaria, hayas aprendido un poco más sobre este producto tan necesario.
Si este producto, aun no te ha conquistado lo suficiente, a continuación queremos proponerte la lectura del siguiente artículo; estamos convencidas que tras leerlo, cambiarás de opinión. Sólo tienes que clicar en este enlace: ¿por qué utilizar un serum con vitamina C?.
Para continuar, recuerda que antes de realizar cualquier cosmético casero, es muy importante que consultes con un especialista, que ingredientes será más adecuados. De este modo, conocerás otros aspectos sobre tu piel y evitarás sufrir daños, irritaciones o efectos secundarios.
Por otra parte, queremos aconsejarte, que además de cuidar tu piel de una forma externa, acompañes siempre estos cuidados, de una forma complementaria, de forma interna.
Además de añadir cada día un serum, ya sea casero o un producto cosmético adquirido en el mercado, recuerda que debes cuidar y mimar tu piel desde el interior.
Por ello, lo primero que queremos recomendarte es que aportes a tu organismo la cantidad de agua diaria, necesaria y recomendada, es decir dos litros de agua.
Otro aspecto fundamental, es descansar un mínimo de horas diarias, siendo 8 horas diarias, la cantidad que los especialistas recomiendan. Dormir -como se dice de forma popular- es la sal de la vida; añadir un buen descanso, añadirán energía y vitalidad, no solo a tu piel, sino también a tu organismo.
No podemos olvidarnos de un pilar básico para que el motor, de nuestro cuerpo, funcione correctamente: nuestra alimentación.
Por ello, te recomendamos encarecidamente que evites malos hábitos, como el consumo de tabaco y alcohol y apuestes por un alimentación que sea sana, saludable.
Es fundamental, que sigas una dieta equilibrada, que incluya la cantidad de legumbres, fruta, verduras, carne y pescado, necesaria para que tu piel brille, reforzando los nutrientes desde el interior.
Para finalizar, realizar ejercicio físico de una forma constante, también será una herramienta vital para tu salud y tus tejidos, ya que te ayudará a liberar endorfinas, eliminar estrés y descongestionar los poros, eliminando suciedad, restos y excedentes, de una forma natural, a través del sudor.
Apuesta por una cosmética saludable, acompañada siempre, de un estilo de vida saludable.
¡Cuídate mucho y hasta pronto! 🙂