Acondicionador sin Sulfatos de Dalire: esta es mi opinión tras usarlo un mes

Belzia.com

Un buen cuidado del cabello implica el uso de champús que cuiden el cuero cabelludo, además de dejarlo limpio, pero también el que usemos un acondicionador de pelo y dado que quería probar uno que fuera elaborado por ingredientes naturales, me decidí por el de una marca que está dando mucho que hablar: Dalire. Así que tras usarlo un mes, esta es mi opinión sobre el acondicionador sin sulfatos de Dalire.

Acondicionador sin Sulfatos de Dalire: esta es mi opinión tras usarlo un mes

Acondicionador sin sulfatos de dalire esta es mi opinion tras usarlo un mes

Debo confesar que ya había probado meses atrás el champú sin sulfatos de Dalire y que los resultados habían sido muy buenos. Mi pelo había pasado por varios cambios en los últimos años, y de hecho me había teñido el pelo varias veces seguidas, además de hacerme mechas con peine, decolorar y otras muchas cosas, de modo que al final había acabado con un pelo bastante destrozado si a eso le sumo el que siempre lo había lavado con champús que llevaban tensioactivos o lo que es lo mismo, sulfatos.

Pero decidí pasarme a los champús sin sulfatos y elegí el de Dalire por las buenas críticas que había leído. Lo probé y aunque debo confesar que las dos primeras semanas mi pelo parecía estar yendo a peor en lugar de mejorar, me di cuenta que poco a poco comenzaba a cambiar a mejor. Todo era cuestión de tiempo debido a los años y años que como digo había estado usando champús con sulfatos así que tras el primer mes de prueba pude comprobar el porqué de las buenas valoraciones de Dalire y su producto para el pelo.

Por este motivo y no otro, decidí añadir a mi rutina de lavado de cabello el acondicionador sin sulfatos de Dalire, un producto que sumado al champú podría acabar de hacer que mi pelo recuperara toda la salud perdida a lo largo de este tiempo y acabar de verlo como lo recordaba cuando era más joven.

Qué lleva el acondicionador sin sulfatos de Dalire

Acondicionador sin sulfatos de dalire esta mi opinion usarlo mes

Antes de comprarlo sin embargo, quise asegurarme del producto que iba a usar sobre mi pelo y aunque ya sabía que de la misma manera que el champú no llevaba ni sulfatos, ni siliconas, ni parabenos, ni tampoco parabenos, me puse a “investigar” sobre su composición y puede ver que Dalire apostaba de nuevo por una fórmula natural a base de ingredientes que son realmente increíbles para nuestro pelo.

Por ejemplo el pomelo que tiene un elevado índice de Vitamina C y ácido fólico, dos elementos que son esenciales si tenemos en cuenta que sirven para producir colágeno y que de este modo se evite la rotura y caída del cabello.

Con este único ingrediente ya quedé convencida para probar el acondicionador, pero es que además lleva tomillo salvaje, que tiene un efecto “détox” sobre el pelo y lo purifica, cola de caballo que aporta elasticidad, romero que refresca y activa el cuero cabello, así como abedul que también estimula la capa superficial del cuero cabelludo.

Para acabar leí también que este acondicionador de Dalire tiene ortiga y tussilago dos plantas que ya de por sí son acondicionadores naturales, mientras que por último, la milenrama es una planta también presente en la fórmula y que por lo visto alivia el picor en el cuero cabelludo.

Con una lista de ingredientes así no podía dejar de comprar este producto y probarlo en mi propio pelo para comprobar que resultados me ofrecía o si como Dalire asegura me iba a poder tener un pelo “suave, brillante, suelto y con mayor grosor”.

Lista INCI del acondicionador de Dalire:

Cómo usé el acondicionador sin sulfatos de Dalire

Acondicionador sin sulfatos de dalire esta es mi opinion usarlo mes

Como me había costado casi un mes comenzar a ver auténticos resultados con el champú de Dalire, decidí darme el mismo margen de tiempo de 30 días con su acondicionador, teniendo en cuenta además que iba a usar ambos productos cada vez que me lavara el cabello, que es dos veces por semana.

Me picaba mucho la curiosidad el hecho de que me habían dicho que esta era conocido como un acondicionador “detox”, es decir, un producto que servía para depurar el cabello e hidratarlo de manera que se lograba un efecto antiestático, algo que también quería ver desaparecer de mi pelo que parecía encrespado cada dos por tres.

Para ello, empecé a usarlo como Dalire recomienda en su web. Primero me lavé el pelo con mi champú habitual que ya he dicho que es el de la misma marca, y una vez enjuagué bien el cabello y mintiéndonoslo todavía bastante húmedo, repartí el acondicionador por todo el pelo notando enseguida como la textura es muy parecida a la de una suave crema pero sin ser ni aceitosa ni grasa. Se distribuye sin problema y además, huele muy bien.

La primera semana hice este tipo de aplicación, dejé que actuara un par de minutos y aclaré el cabello. No quedaban restos, pero tampoco notaba gran cosa. Sí que es cierto que podía desenredar el cabello antes de secarlo más fácilmente y que tras el secado el pelo quedaba como más suave y brillante pero pensé que tal vez me estaba pasando lo mismo que con el champú, que debía esperar más tiempo.

Pero en esta ocasión, lo que pasaba es que tenía que dejar que el producto actuara más de lo que yo lo estaba dejando hacer su función. En la segunda semana tuve que lavarme el pelo y aplicarme el acondicionador fuera de la ducha, mientras hacía otras cosas porque andaba super liada. Pasé más de cinco minutos con el acondicionador puesto y cuando me enjuagué el pelo fue cuando me di cuenta que más que nunca, era una cuestión de tiempo. 

Al ir a secarme el exceso de humedad con la toalla, note el pelo más suave y denso y al peinarlo, apenas tuve que dar tirones. Puede que no todo el mundo tenga esos cinco minutos para dedicarse a acondicionar el cabello dos veces por semana pero tras comprobar qué le había pasado a mi pelo, decidí que a partir de ahora sacaría ese tiempo de donde fuera, porque además tras secar el pelo noté que este no solo estaba bastante sedoso sino que el encrespamiento parecía realmente cosa del pasado. Todavía tenía un poco en la raíz, pero es porque decidí no aplicar acondicionador en la zona del cuero cabelludo, ya que quería comprobar que tal actuaba desde los medios hasta las puntas.

La tercera semana dejé que esos 5 minutos fueran diez y entonces el resultado fue incluso mejor. Apliqué el acondicionador por todo el pelo de manera uniforme, dejé que pasara el tiempo y luego enjuagué con agua fría. ¡Hacía tiempo que mi pelo no lucía tan suave y brillante!.

¿Merece la pena el acondicionador de Dalire?

Acondicionador sin sulfatos de dalire esta es mi opinion tras usarlo mes

La cuarta semana reafirmé lo que había experimentado las dos semanas anteriores y fue entonces cuando decidí que a partir de ahora se iba a convertir en un producto imprescindible en mi rutina de lavado y cuidado del cabello.

De este modo, ya os digo que sí, que el acondicionador de Dalire merece la pena y mucho más si lo combináis con el champú sin sulfatos de Dalire.

Si queréis comprobar lo mismo que yo comprobado, solo tenéis que entrar en la web de Dalire.com y desde allí comprar el acondicionador sin sulfatos que se vende en una botella de 250 ml (admito que me gustaría que fuera algo más grande) por un precio de 19,50 € + gastos de envío.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar