La inseminación artificial consiste en introducir los espermatozoides en el útero de la mujer que se somete al tratamiento. Consta de tres fases.
Primera fase: Ovarios
En esta primera fase se motiva el ovario con sustancias inductoras de la ovulación con el fin de aumentar las posibilidades de embarazo. El desarrollo de esta fase significa asumir un 20% o 30% de posibilidades de quedar embarazada de gemelos, algo que la paciente debe conocer en todo momento.
Segunda fase: Espermatozoides
La segunda fase servirá para preparar los espermatozoides, seleccionando aquéllos con mayor movilidad. Seleccionar los espermatozoides por su movilidad es importante, puesto que ésta es muchas veces la causa de no conseguir el embarazo por la parte masculina.
Una vez que está todo listo, la última fase es la de inseminación, que se realiza en consulta, sin daño alguno y sin anestesia. Este proceso se desarrollará dos días seguidos, utilizando una muestra seminal cada vez. Después de introducir el semen en el útero tratado, la mujer debe reposar durante unos minutos.
En Embarazo Rossa | Probabilidad de tener un embarazo múltiple
Más información en IVI