Los mejores exfoliantes faciales para hombres

Belzia.com

Aunque parezca mentira, hoy en día aún persiste esa creencia popular que sostiene que únicamente las mujeres deben cuidar su piel.

Sin embargo, la realidad difiere bastante de esta creencia que aunque aún se mantenga, poco a poco hemos conseguido avanzar y comprender que los cuidados faciales, realmente, no dependen del sexo femenino o masculino, ya que lo que prima, sobre todas las cosas, es cuidar la piel.

Nosotras queremos formar parte de esta nueva forma de entender el cuidado de la piel y mantenernos muy firmes en que la piel masculina, por supuesto, también requiere cuidados muy concretos, así que hemos concentrado en este texto los mejores exfoliantes faciales para hombres.

Porque, uno de los cuidados que nuestra piel necesita de una manera urgente, es exfoliarla las veces que son necesarias, para que pueda regenerarse de una forma correcta y no se sucedan en ella una serie de afecciones e imperfecciones que solo causarán daños que afectarán directamente a nuestra dermis.

De una manera natural, nuestra dermis suele regenerarse constantemente, especialmente por la noche mientras descansamos.

A pesar de que utilicemos las cremas oportunas y los cosméticos adecuados, a veces este proceso no termina de completarse de la forma que debería y es justo aquí, en este punto, donde la exfoliación se convierte en un paso esencial.

Al permanecer restos de suciedad en las zonas más profundas de los poros que comprenden la epidermis, se refleja de una forma externa en nuestro rostro dando lugar a la aparición de granos, espinillas o puntos negros.

Ayudar a nuestra dermis a que termine este ciclo, este proceso de regeneración, será por lo tanto del mismo modo una ayuda total a nuestro cutis, para que las imperfecciones no sean las grandes protagonistas de nuestra tez.

Sobre la frecuencia con la que debemos practicar en casa esta actividad, se suele aconsejar que la practiquemos entre una o como mucho dos veces a la semana, aunque esto no solo dependerá de las características de nuestro rostro sino que también dependerá de las características del producto que hayamos elegido.

Cada cosmético exfoliante suele añadir sus propias pautas, aunque lo normal es que lo utilicemos una vez cada semana si tenemos una piel normal o mixta y si contamos con una piel grasa, intentar hacer uso del producto unas dos veces por semana.

La importancia que supone exfoliar el rostro, como podemos comprobar es bastante obvia, pero aún así son muchas las ocasiones en las que la pereza termina venciendo, así que antes de mostrarte los mejores productos para exfoliar la piel masculina, queremos reforzar aún más la importancia de utilizar este tipo de limpiadores faciales.

¿Cómo?, añadiendo algunos beneficios a continuación que seguramente te ayudarán a evitar la pereza:

  • Si retiramos con la frecuencia conveniente la suciedad de las capas más profundas de nuestra piel, concretamente, de los poros, conseguiremos deshacernos de la llamada piel muerta o lo que es lo mismo, las células muertas.
  • Los beneficios, cuando eliminamos bien la suciedad más intensa de la piel, se suceden en cadena, porque del mismo modo conseguiremos lidiar con los puntos negros. También lograremos limpiar el maquillaje y la suciedad que aún permanece en la piel.
  • Igualaremos el tono desigual; este dato nos interesa a todas/os los que contamos con manchas en el rostro a cuenta de una exposición solar excesiva, como sucede con los conocidos lentigos solares o las manchas ocasionadas por cambios hormonales. La exfoliación será ideal para suavizar estas manchas de tono marrón.
  • Esta actividad, es fundamental del mismo modo, para prevenir el acné. Si eliminamos profundamente los restos que dan paso a las impurezas, estaremos ayudando a nuestro cutis a evitar que aparezcan granitos en el futuro.
  • Si conseguimos que la dermis del rostro transpire de la forma adecuada, también lograremos sentar una base para que la piel quede perfecta antes de aplicar el maquillaje y los productos que utilizamos para cuidarla. De este modo, por ejemplo, la base de maquillaje que usemos quedará más igualada y uniforme.
  • Este paso, de limpieza más intensa también nos ayuda a estimular y activar la circulación, mejorando el sistema linfático.
  • Ayuda a que la síntesis de colágeno se desarrolle de una mejor forma; al igual que los anteriores beneficios que hemos mencionado, este último lo conseguiremos si somos constantes y añadimos los productos adecuados para realizar la exfoliación semanal.
  • Finalmente, mejoraremos los signos de la edad, haciendo que el rostro se vea más joven y por lo tanto, más luminoso y con la piel más firme.

Ya que conoces al completo, la información previa necesaria y las mejores razones por las que debes utilizar los mejores productos, ha llegado el momento de presentároslos uno a uno.

1.Gel exfoliante de Nezeni Cosmetics

gel exfoliante Nezeni Cosmetics

Eliminar las impurezas del rostro es necesario, para que los poros transpiren y nuestros tejidos se regeneren. Os aconsejamos esta opción que podéis comprar directamente en la tienda de Nezeni. Igualmente podéis comprar este cosmético en Amazon, pero el precio será mayor. 

Desde que comenzamos a utilizar este gel de la firma Nezeni nuestro cutis no ha vuelto el ser el mismo, es más, se ha convertido en un cosmético fundamental en nuestro día a día.

Tras esta marca española, con sencillos envases, encontramos productos en los que su calidad destaca, porque la mayor preocupación de Nezeni es lograr formulaciones que estén a la altura en todos los sentidos.

Sucede con otras firmas, que tras un envase llamativo o muy atractivo, si nos fijamos en su composición realmente no hallaremos los ingredientes que nos gustaría.

Las formulaciones con componentes sintéticos,pueden funcionarnos más o menos bien a corto plazo, pero a la larga, estaremos haciendo un flaco favor, a nuestros tejidos y a nuestra salud.

Por todas estas razones, este gel de la firma Nezeni se presenta como solución útil, eficaz y además, muy saludable, que se ocupa tanto de nuestra tez como de nuestro organismo, ya que en sus componentes sólo hallaremos beneficios.

Ni en este cosmético, ni en el resto de cosméticos de la firma, no hay presencia de siliconas, parabenos, sulfatos y su cantidad de conservantes es muy muy escasa.

Además, también te sorprenderá ver que en el listado de ingredientes, no encontrarás una lista interminable, tal y como ocurre con muchísimos productos, sino que únicamente distinguiremos aquellos que realmente son necesarios e imprescindibles.

En este listado escueto de componentes, también hay que destacar su origen natural, porque es otro de los rasgos que caracteriza a este gel.

Pensado para lidiar con los excedentes, restos de impurezas y suciedades, además de sus completas funciones, también brillan componentes como la manzanilla, el extracto de manzana junto a las perlas de jojoba y candelilla, que mejoran nuestros tejidos visiblemente tras retirar la piel muerta.

Por lo tanto, si nos fijamos con algo más de detenimiento en la formulación de este cosmético, estas premisas se repiten, porque las claves de esta firma también están latentes: vemos pocos componentes naturales y activos, con cantidades abundantes y no cuenta con químicos.

En nuestro caso, estos aspectos nos parecen fundamentales porque realmente la base o eje central de un producto es su formulación, ya que si la composición no está a la altura, por más que le demos uso, no conseguiremos los objetivos que perseguimos.

En este caso, el objetivo está claro: conseguir eliminar los restos de suciedades que reposan en nuestra tez, para que ésta quede mucho más limpia y más sana, haciendo que de nuevo la luminosidad en nuestro cutis reaparezca.

Otra buena noticia, es que este cosmético presenta dos usos, algo a destacar también y tener presente, porque no solo lo puedes utilizar como cosmético para exfoliar sino que también lo podemos utilizar como limpiador.

Este dos en uno, de textura refrescante con apariencia de gel, en realidad, una vez que le damos uso y entra en contacto con nuestra dermis, se convierte en un espumoso producto que facilitará aún más la limpieza.

Consigue eliminar rápidamente restos de impurezas frecuentes, ocasionada normalmente por el maquillaje que utilizamos, los excedentes grasos, del sebo que nuestra dermis produce de una forma natural, o los restos de sudor, entre otros.

Si no los eliminamos nuestro cutis quedará obstruido y saturado, haciendo que se forme acné debido a la grasa que se va acumulando. Así que dejar que nuestros poros respiren, debe estar incluido en nuestra rutina de cuidados prioritarios.

Este gel también responde a la mismas característica del resto de productos de Nezeni, siendo no comedogénico, y amable con las pieles sensibles, testado e hipoalergénico, por lo que podemos darle uso a diario, siempre que contemos con tiempo para ello.

Se puede combinar con los cosméticos de Nezeni, absolutamente todos los que están incluidos en su gama o línea, ya que no producen efecto combinado. En cuanto al tiempo de conservación, tendremos hasta dos años, si lo mantenemos cerrado.

Qué ingredientes destacamos del gel exfoliante de Nezeni Cosmetics

En este caso, destacamos tres componentes naturales:

Extracto de manzana

Fijaron lo natural que es este componente, que se puede extraer directamente del fruto que nos brinda el árbol Pyrus malus, manzano europeo o manzano común.

Este extracto de manzana, contiene las siguientes virtudes para nuestra castigada tez:

  • Se trata de un potente antioxidante, que mejora desde el inicio nuestro rostro, favoreciendo que nuestras células perezcan y nuestra piel se deteriore.
  • Consigue regular la humedad, evitando que nuestra piel pierda agua de una forma constante.
  • Favorece la regeneración, ayudando a nuestras células en este proceso tan importante.
  • Consigue estimular la circulación.

Extracto de manzanilla

El uso milenario de la manzanilla es conocido por las propiedades que contiene, en forma de infusión y de forma tópica, ya que mejora la inflamación, restaurando los tejidos que están visiblemente afectados.

Logra calmar la piel y aliviarla de los picores y las molestias, porque este extracto contiene flavonoides y a-bisabol, restaurando de nuevo el equilibrio en nuestra dermis.

Perlas exfoliantes

Para lograr esta actividad, de exfoliar y conseguir arrastrar con suavidad las impurezas, éstas partículas en forma de micro-perlas, de candelilla y jojoba, se deslizan por los tejidos de una forma suave, debido a su orígen natural.

Éstas micro-perlas, favorecen esta eliminación de la suciedad sin llegar a resultar abrasivas, además, está demostrado su funcionamiento y su eficacia: logran realizar esta tarea sin causar alteraciones en la dermis. También se caracterizan por ser amables con el medio ambiente, además de respetar al máximo, nuestro cutis.

Qué ventajas mencionan los usuarios sobre el gel exfoliante de Nezeni Cosmetics

  • Retira la suciedad, piel muerta e impurezas.
  • Todos los cosméticos de Nezeni son unisex.
  • No contiene apenas conservantes.
  • Tiene un doble uso: como exfoliante y como limpiador facial.
  • Es apto para ser utilizado en cualquier tipo de tejido.
  • Presenta una textura muy fluida y refrescante.
  • Está formulado sin componentes tóxicos.
  • Buen precio y buena calidad.
  • No causa irritaciones y se puede utilizar en pieles sensibles.

Qué inconvenientes mencionan los usuarios sobre el gel exfoliante de Nezeni Cosmetics

  • No se trata de un inconveniente en sí, pero la única pega que se menciona sobre este producto es que sólo está a la venta en la tienda online de la firma, Nezeni Cosmetics. Así que no intentes buscarlo en tiendas físicas.
  • Otro de los puntos que debemos tener en cuenta antes de comprar este producto, es su precio. Si te decantas por comprarlo en Amazon, seguramente, te dará mucha rabia comprobar, tras la compra, que en la página de Nezeni, su precio es mucho más asequible.

2. Exfoliante facial Ynsadiet

exfoliante facial ynsadiet

Si trabajamos nuestra piel de una forma muy constante con este cosmético exfoliante, podemos estar convencidas/os que conseguiremos una piel más relajada, menos congestionada y más suave. Este producto Ynsadiet, lo tienes disponible en Amazon

La verdad es que nos encantan los productos cosméticos que contienen cualidades e ingredientes más naturales, por este motivo, podemos asegurarte que no es extraño que comencemos hablándote justamente de un producto que exfolia el rostro mediante componentes naturales.

Si estás buscando mejorar el aspecto de tu piel, algo más envejecida de lo normal, este producto puede servirte de gran ayuda, ya que promete suavizar líneas de expresión y manchas cutáneas, dos signos de la edad que nos echan unos cuantos años encima, de más.

De su formulación, cabe destacar, que está enriquecida con albaricoque y por otra parte, no hay que olvidar que además de definirse como un cosmético que mejora las arrugas, también promete mantener nuestra dermis libre de la carga tan frecuente que soporta debido a la suciedad, maquillaje o impurezas.

Sus semillas naturales de albaricoque, que forman parte de este producto, ayudan a que nuestro cutis quede visiblemente aterciopelado, mejorando las impurezas.

Como se trata de un cosmético bastante natural, comprende varios usos en diferentes tipos de dermis siendo idóneo para utilizarlo por ejemplo en dermis más vulnerables y más sensibles.

Su uso constante nos reportará beneficios considerables en el rostro, recuperando el tono saludable, que desde hace tiempo habías perdido.

Una de las claves de este producto es su capacidad regenerante, que evita que las impurezas se multipliquen, además no solo actúa en las zonas más visibles o que están más superficiales, sino que penetra y trabajo en el interior de los tejidos.

Uno de los objetivos principales de este cosmético es mejorar tanto la apariencia como la textura de nuestro rostro, deshaciendo la suciedad estacada en las capas más internas.

Ha sido elaborado en laboratorios españoles y está respaldado por las normativas y todas las exigencias de la Unión Europea, de este modo la firma Ynsadiet mantiene un distintivo no solo de calidad sino de garantía.

La forma adecuada de aplicar este cosmético exfoliante es humedeciendo un poco la piel del cutis; se puede aplicar de una forma rápida ya que el fluido, enriquecido con albaricoque, es bastante ligero.

Debemos realizar un masaje muy suave sin ejercer presión con las yemas de los dedos y aclarar el producto con una cantidad de agua generosa, una vez que hayas finalizado.

Si tienes  en el rostro pequeñas heridas evita aplicar el producto directamente; del mismo modo, evita que entre en contacto con zonas húmedas, como los ojos.

Los ingredientes que más destacamos del exfoliante facial Ynsadiet

Muchas veces nos fijamos en la apariencia de los cosméticos que utilizamos, pero sabemos de sobra que lo realmente interesante está en su interior: su composición.

Fijarnos con algo más de detenimiento en los ingredientes que componen un cosmético nos ayudará no solo a entender el propio producto, sino también conocer los beneficios y los inconvenientes que puede presentar su INCI, su listado de componentes.

Porque, son muchas las ocasiones en las que los listados de ingredientes de los productos para el cuidado facial que utilizamos no cuentan con los ingredientes naturales que nos gustaría.

Este cosmético, de la firma Ynsadiet presenta algunos componentes naturales, que te los mostramos enseguida para que los conozcas mejor.

Proteína de leche hidrolizada

Se obtiene mediante un meticuloso proceso de hidrólisis en el que se extraen de la leche las propiedades enzimáticas, ácidas y alcalinas que contiene.

La proteína de leche hidrolizada puede contener diferentes tonos, manteniendo tonos beiges, amarillos o blancos. Además es una proteína que resulta muy adecuada para reestructurar y regenerar las células, ya que estas proteínas consiguen penetrar en las zonas más internas de la epidermis.

La acción conjunta de sus componentes consiguen mantener la piel humectada, reducir las manchas más oscuras de la piel y evitar que se sucedan erupciones o infecciones tipo alérgicas.

Ya que consigue reparar también los daños del cabello, esta proteína de leche no solo la encontraremos en cosméticos para el cuidado de la dermis, sino que también hallaremos su presencia en cosméticos que se ocupan del cuidado del cabello.

Polvo de semilla de albaricoque

Los productos para exfoliar el rostro, se diferencian de los limpiadores faciales al uso por los gránulos que contienen, que son los que se encargan de eliminar las impurezas de una forma más insistente en nuestra piel.

En este cosmético, los gránulos lo forman los polvos de semilla de albaricoque, actuando de una forma natural, del mismo modo que su origen o naturaleza.

Elimina la piel muerta y activa poco a poco la microcirculación de los tejidos. Está repleto de vitaminas A y vitaminas C, ayudando a que nuestra tez luzca más luminosa y más radiante.

Aceite de oliva

Es uno de los grandes componentes suavizantes, por excelencia. Esta fuente de vida, el aceite de oliva, es capaz no solo de enriquecer nuestros platos, sino también mantener la elasticidad y la firmeza, de una forma tópica, en nuestros tejidos.

El aceite de oliva es uno de los componentes más conocidos y efectivos para combatir y minimizar las sequedades, mejorando notablemente diferentes afecciones y patologías cutáneas.

El uso de este aceite es aconsejable para mejorar de una forma constante marcas, cicatrices y pequeñas heridas.

Cuenta con un contenido alto de ácidos grasos naturales, vitamina E y vitaminas K, siendo una alternativa natural para evitar el envejecimiento prematuro de la piel.

Consigue que los tejidos se mantengan más suaves y su elasticidad permanezca durante más tiempo.

Qué ventajas mencionan los usuarios sobre este producto

  • La densidad y la textura del producto, muchos usuarios la consideran perfecta ya que no es demasiado líquido ni demasiado pastoso.
  • Se puede aplicar en la piel con una gran facilidad.
  • Su sistema de aplicación con dosificador resulta práctico porque de este sencillo modo, podemos obtener la cantidad necesaria, ni más ni menos.
  • Su aroma es delicado y suave y recuerda a uno de sus componentes naturales, el albaricoque.
  • Se destaca que es un producto en el que se incluyen bastantes componentes de origen natural.
  • En las pieles más sensibles no causa irritaciones.
  • Deja la piel muy sedosa, lisa y fina.

Qué inconvenientes mencionan los usuarios sobre este producto

  • Desprende una fragancia natural, sin embargo desaparece rápidamente en cuanto aplicamos el cosmético sobre la piel.
  • Algunos usuarios comentan que el precio de este producto es elevado y en algunos casos, que debido a este motivo, no lo comprarían de nuevo.

3. Jabón exfoliante Zorro d´Avi

jabón exfoliante facial

Retomar los productos de toda la vida, como el uso de jabones, no es una mala idea. Especialmente si utilizamos jabones para exfoliar la piel como el de la firma Zorro d´Avi, que podemos comprarlo directamente en Amazon

Dentro de las alternativas que están a nuestro alcance, no hay que menospreciar una que ha funcionado bastante bien desde siempre, somo se trata el uso de jabones.

Es cierto, que dependiendo del jabón que utilicemos podemos sentir en la piel que permanece algo reseca tras su uso, sin embargo, siempre podemos decantarnos por productos de este tipo que contengan ingredientes más humectantes o lo que es lo mismo, componentes que sean más hidratantes.

Por otro lado, también queremos mencionar que quizás el uso de jabones para exfoliar el rostro no es lo más utilizado en la actualidad, pero realmente, como lo importante no solo está en la apariencia o textura de un producto, nos toca centrarnos en su interior, su composición.

En el caso de este jabón, se define como un producto cuya procedencia es ecológica algo que nos parece bastante interesante; además, como extra, está elaborado con arcilla en la destacan sus capacidades para exfoliar los tejidos más grasos.

El jabón de Zorro d´Avi por lo tanto, deberemos utilizarlo en pieles que tienen una tendencia más marcada a contar con unas cantidades más notables de grasa.

Es importante tener en cuenta este dato, porque a veces tenemos la creencia de pensar que podemos utilizar jabones indistintamente del tipo de piel que tenemos.

Estos productos, también cuentan con cualidades específicas a las que debemos atender si queremos elegir el más adecuado para nuestra piel.

Se trata, por otra parte, de un jabón realizado de una forma completamente artesanal, en el que se incorporan ingredientes naturales, contando con arcilla roja o aceite de oliva, entre otros.

Los jabones de esta firma cosmética, también se caracterizan por estar libre de componentes muy nocivos para nuestro organismo como parabenos, alcohol o parafinas. Además, también hay que señalar que este jabón tampoco incluye aceite de palma.

Sus polifacéticas funciones hacen que este jabón cuente con diferentes usos en un único producto siendo útil para lavar el rostro, las manos, el cuerpo o el cabello.

Al contar con un formato muy práctico, es ideal para transportarlo de una forma cómoda incluyéndolo en el neceser o el bolso de viaje.

Cada uno de los productos de esta firma se definen como “zero waste”, siendo respetuosos con el medio y con el entorno.

Las materias primas con las que se elaboran los jabones de esta firma de cosmética natural, Zorro d´Avi se caracterizan por ser biodegradables; por otro lado sus productos se envasan con cartón o vidrio reciclado.

Los jabones artesanales con cualidades exfoliantes, se presentan como excelente alternativa por la que también podemos decantarnos, dejando a un lado la cosmética que se guía por el uso de componentes artificiales.

Qué ingredientes destacamos en el jabón exfoliante de Zorro d´Avi

El componente más destacado de este jabón natural es la arcilla roja, sin embargo, también incluye otros ingredientes que nos gustaría destacar:

Arcilla roja

Se incluye en muchos tratamientos naturales porque cuenta con cualidades calmantes, antiinflamatorias y depurativas.

Si incluimos la arcilla roja, como parte de un cosmético, como es el caso de este jabón, podremos beneficiarnos de sus propiedades para exfoliar la dermis de una manera muy natural, nada artificial, regenerando y purificando a la vez la tez.

El tono rojizo de la arcilla roja, muy característico, se debe sobre todo a dos componentes que la conforman, el óxido de hierro y el cobre, que le otorgan a su vez dos grandes capacidades, por sus dotes absorbentes y astringentes.

Sus características específicas

Aceite de oliva

Lo añadimos de nuevo, aunque como ya hemos mencionado sus características un poco más arriba, solo nos queda volver a resaltar las grandes capacidades hidratantes que contiene este componente natural, que tanto nos gusta.

En este jabón, el aceite de oliva juega un papel fundamental porque nos servirá de gran ayuda para evitar que se formen sequedades, bastante frecuentes con el uso de ciertos jabones.

Hidróxido de sodio

Aunque su nombre te despiste, en realidad el hidróxido de sodio también se conoce como sosa. La sosa se introduce no solo en cosméticos, como es el caso para la creación de jabones, sino que además también se incluye en productos para uso doméstico e incluso en algunos tejidos o papeles.

Con mucha frecuencia este compuesto también se incluye para equilibrar el PH, haciendo que éste sea más eficaz para limpiar nuestra piel.

Qué ventajas mencionan los usuarios sobre este producto

  • El aroma de la pastilla de jabón es muy agradable y ayuda a mejorar la circulación cuando se utiliza sobre el cuerpo.
  • Resaltan sus ingredientes biodegradables y su envase, ya que no se incluyen plásticos.
  • Es una pastilla de jabón muy natural que deja la piel hidratada, muy suave.
  • Se puede utilizar como limpiador, desmaquillante, si no sueles utilizar maquillaje muy resistente o waterproof.
  •  Minimiza las rojeces y las calma.
  • Mantiene controlados problemas de acné.

Qué inconvenientes mencionan los usuarios sobre este producto

  • El precio de este jabón es bastante elevado, comparado con otros jabones, cuesta casi el doble.
  • No se trata de un producto excepcional, es decir, no se consiguen grandes beneficios.

4. Exfoliante facial Elaimei

elaimei exfoliante facial

Se trata de un exfoliante facial natural que puedes utilizar de una forma independiente, tanto en tejidos masculinos como femeninos, ya que es unisex. Si quieres probarlo, lo puedes comprar en Amazon de una forma sencilla. 

Se trata de un cosmético que presenta un triple uso, siendo útil para tratar la piel muerta, las impurezas del rostro o del cuerpo, dejando a tu elección el uso que prefieres darle.

Está formulado de una manera exclusiva con componentes que cuentan con un origen natural y puro, actuando como una especie de exfoliante más artesanal o casero, que nos dejará la piel mucho más saludable y fresca.

Sus antioxidantes, vienen derivados de componentes naturales como sucede con el café. Gracias a los antioxidantes presentes en el café, combatiremos el envejecimiento prematuro y lidiaremos mejor con arrugas, manchas o surcos un poco más profundos.

Combina posos del café con sales del Mar Muerto, manteniendo una exfoliación constante pero sin resecar la piel.

Aparte, este producto también consigue hidratar y nutrir la piel gracias a la actividad que contienen aceites como la manteca de karité, el aceite de jojoba, el aceite de almendras el el aceite de oliva.

Además, también contiene otros aceites como el aceite de coco y componentes igualmente naturales como el cacao o la vitamina E.

Promete una rápida acción en nuestros tejidos, notándolos visiblemente más cuidados desde las primeras aplicaciones.

Por otra parte, si mantenemos un uso diario del producto potenciaremos aspectos como la salud, el brillo o el bienestar en nuestra piel.

Además, gracias a la acción de los gránulos que conforman los posos del café, reduciremos las imperfecciones y evitaremos los puntos negros, las líneas finas de expresión, manchas oscuras y granitos.

Qué ingredientes destacamos en el exfoliante facial de Elaimei

La combinación de componentes naturales, que incluye este producto, podemos disfrutarla al aplicarlo en diferentes zonas del cuerpo.

Queremos destacar los siguientes componentes naturales:

Café molido

Aunque desconozcas los usos del café como componente cosmético, se trata de un potente antioxidante que mejora notablemente nuestra dermis.

Los posos del café son una alternativa muy usada sobre todo en recetas caseras de exfoliantes faciales.

Se puede definir como un ingrediente natural que logra eliminar las células muertas; las funciones del café molido nos pueden interesar bastante ya que también favorece la regeneración natural de los tejidos.

Es un componente que se adapta a cualquier tipo de dermis, haciendo que nuestro cutis permanezca más hidratado y más luminoso.

Está repleto de numerosos nutrientes, además utilizarlo en casa es bastante sencillo para realizar una rápida mascarilla exfoliante.

Para elaborar esta mascarilla, solo tendremos que mezclar una pequeña cucharada de postre con café molido y otra cucharadita con aceite de oliva.

Se trata de obtener un fluido espeso, que colocaremos a continuación sobre el rostro mediante masajes. Hay que dejarla actuar varios segundos y en cuanto haya transcurrido este tiempo, enjuagarla.

Sales del Mar Muerto

Recomendadas para tratar las dermis que cuentan con acné, estas sales naturales consiguen mejorar el cutis de una forma natural.

Se pueden apreciar sus beneficios en pieles que contienen problemáticas más complejas como los tejidos que presentan con cierta frecuencia problemas de dermatitis o psoriasis.

Estas sales, además, contienen minerales y propiedades muy relajantes, al ser consideradas terapéuticas no solo mejoran la piel sino que también consiguen calmar y relajar nuestros tejidos.

Aceite de jojoba

El aceite de jojoba nos gusta sobre todo porque se trata de un aceite muy ligero que no aporta densidad en la piel; su textura no es nada pegajosa ni grasa.

Debido a esta cualidad, de ser un aceite tan ligero, se recomienda incluso como tratamiento especial para pieles grasas que suelen contar con formación frecuente de acné.

Se extrae de las semillas que da el arbusto de la jojoba y puede llegar a ser un gran antiinflamatorio. En pieles delicadas consigue eliminar las rojeces, calmándolos y evitando que se muestren alterados.

Además de reducir la hinchazón, también es antiséptico, así que evita la aparición de infecciones.

Manteca de karité

Mantiene de una forma constante la hidratación en la piel porque la manteca de karité, además de contar con un aroma super envolvente y dulce, también es el perfecto componente humectante.

Rica en diferentes tipos de vitaminas, tales como la vitamina A, E, D y F, la manteca de karité también logra mejorar los signos de la edad y mejorar por lo tanto, las arrugas.

Sus vitaminas y minerales son muy recomendadas para tratar por ejemplo, quemaduras superficiales o favorecer la regeneración de la piel en cicatrices.

Promueve la elasticidad y favorece la firmeza y la luminosidad. Por otro lado, posee un componente que evita notablemente las irritaciones, así que en pieles masculinas su uso sobre todo es apropiado después del afeitado.

En las épocas del año donde el frío está presente, también será una herramienta ideal porque nos ayudará a mejorar la nutrición de la piel y evitar que las grietas y sequedades sean visibles.

Qué ventajas mencionan los usuarios sobre este producto

  • Es un cosmético unisex, que sirve para tratar, exfoliar, la piel masculina y la piel femenina.
  • Mantiene la suavidad en el cutis.
  • Presenta ingredientes naturales, en su formulación.

Qué inconvenientes mencionan los usuarios sobre este producto

  • En pieles que son más sensibles puede resultar algo molesto, incluso ser algo agresivo.
  • Su precio y su calidad no son destacables.
  • La cantidad del producto, comparado con su precio no termina de convencer a algunos usuarios.

Siguiente paso: cómo exfoliar bien la piel del rostro

exfoliantes faciales hombres

Ahora que nos ha quedado muy claro cuales son los mejores productos, no queríamos terminar este texto sin daros algunas pautas generales para aplicar bien este tipo de cosméticos.

La exfoliación puede resultar algo agresiva, incluso, si nuestra piel es delicada hay algunos productos que no podremos utilizar. Siempre debemos fijarnos en la granulación del cosmético exfoliante, que sea muy fina, para las pieles o zonas sensibles y un poco más intermedia en pieles mixtas o grasas.

Aunque en cada cosmético hay unas indicaciones específicas, normalmente, queremos añadir algunos pasos generales para aplicar bien estos productos ya que nunca está de más:

1. Extenderemos el producto exfoliante sobre la piel directamente. Estos productos, como hemos visto pueden presentar diferentes texturas, según el tipo por el que nos decantemos. De todos modos, este paso lo seguiremos igualmente, aplicando o extendiendo el producto sobre el cutis.

Sin embargo, te aconsejamos, aunque en algunos productos de este estilo no lo mencionen, que humedezcas el rostro antes de usarlos ya que así minimizarás riesgos e irritaciones.

2. Para extender de una forma uniforme el producto sobre el rostro, podemos ayudarnos de herramientas como discos desmaquillantes o esponjas. Se trata de aplicarlo el cosmético de una forma suave, así que no debemos insistir porque acabaremos arañando los tejidos, sobre todo si tenemos la piel del rostro sensible.

3. Finalmente, puedes terminar el proceso enjuagando los restos de producto con agua tibia y aplicando la crema hidratante facial que suelas utilizar. Tampoco olvides incorporar un protector solar que cuente con un factor de protección 50 + ya que será esencial para evitar la aparición de arrugas, proteger la piel y evitar las arrugas.

Tras mostrarte las propiedades de los mejores exfoliantes para hombres, podemos dar por terminado este artículo; esperamos que desde hoy comiences a cuidar tu piel tal y como se merece, con mucho esmero, paciencia y sobre todo, con mucha dedicación.

Recuerda que no importa tu sexo, ya que lo realmente importante es cuidar tu piel a fondo.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar