Efectos e indicaciones del masaje capilar
1. Beneficios del masaje capilar.
- Estimula la irrigación del cuero cabelludo, y por lo tanto mejora el vigor de los cabellos.
- Aumenta el poder de absorción de la piel.
- Aumenta las secreciones de las glándulas sebáceas y sudoríparas.
- Tiene efectos de vasodilatación local.
- Actúa sobre las terminaciones nerviosas.
A nivel muscular, rejala los músculos y a nivel circulatorio ayuda a la circulación venosa y arterial.
2. Contraindicaciones del masaje capilar.
- Exceso de secreción sebácea.
- Infecciones, enfermedades contagiosas o fiebre alta.
- Infecciones de la piel, sarpullidos o inflamaciones agudas.
- Lesiones de los músculos, tendones y articulaciones
- Manifestaciones de dolor en la zona.
Drenaje linfático manual capilar
Se realiza mediante maniobras suaves en las zonas de cabeza, cuello, donde estan los gángleos y hombros.
Se realiza en tres fases:
Primera fase
- Debajo del lóbulo de la oreja, donde estan los ganglios linfáticos superiores.
- Parte media del cuello.
- Subclavicular.
Segunda fase
- Occipital, que corresponde a los ganglios occipitales.
- Preauricular, situada en la cara, delante del pabellón de la oreja.
- Ángulo mandibular, sobre el vértice del ángulo y forman la mandibulas superior e inferior.
Tercera fase
Se realiza en círculos fijos porque las manos y los dedos permanecen en el sitio, y es la muñeca la que realiza el movimiento de vaivén del cuerpo.
Contraindicaciones del masale linfátiico:
- en caso de infecciones.
- procesos febriles
- hipertensión ( tensión baja )
- insuficiencia cardíaca decompensada.
- superficei hinchada, euroquecida y dolorida
- en caso de asma
- hipertiroidismo
- sensación de malestar.