Estilo por la cara. A cada rostro su peinado.

Más imágenes debajo
X Cerrar

Alargar, suavizar o ensanchar las facciones. Todo es posible con el pelo, mediante la elección del peinado apropiado. Descubre el look que más te favorece.
Aunque es bien cierto que unas facciones armoniosas ayudan mucho, ser guapa o o fea no depende solamente el contorno de la cara. Exceptuando el rostro ovalado, todos tiene ligeras desarmonias que, afortunadamente, el cabello  puede camuflar para que se aproxime a las proporciones perfectas. Para averiguar la forma de tu rostro, empieza por recogerte el cabello de modo que quede completamente despejado. Ponte en frente ante un espejo y siluetea su contorno sobre la superficie con un pintalabios o un lápiz de ojos. Observa la anchura de la frente, los pómulos y el menton y la relación entre ellos. Ahora, échale un poco de imaginación: ¿ a qué se asemeja más ? ¿ Es alargado como un rectángulo, ancho como un círculo, corto como un cuadrado, o quizá tiene forma de triángulo ? Puede que la forma salte a simple vista desde el primer momento, pero, por norma general, los rostros tienen rasgos de un tipo y otro. En tal caso, prueba con las recomendaciones y elige la que más te favorezca.

r-rectangular.jpeRostro rectangular: más volumen y curvas.

 Así es: es una cara alargada y estrecha con el menton recto.

  •  Pros: muchísimas modelos y estrellas de cine tiene tu óvalo… es el más fotogenico.
  • Contras: … pero las fotos engordan. Fuera del papel, este rostro puede dar la impresión de laguidez.
  • Por eso: te conviene añadir volumen en los laterales con el fin de ensancharlo ópticamente.
  • Te van: los flequillos medios o largos, pues acortan el óvalo. Las medias melenas con volumen u onduladas. Mejor si no pasan de la boca, aunque dure te vendrá bien un desfilado a su altura para suavizarla.
  • Evita: los melenas largas y lacias, sobre todo con raya en medio. Los flequillos cortos también acentúan el largo del rostro, así como los recogidos altos y el volumen en la zona superior.

r-corazon.jpeRostro en forma de corazón: flequillos laterales.

  •  Así es: con la frente ancha y un mentón visiblemente más fino.

 Pros: si mantiene cierta armonía en general, los pómulos pueden resultarmente sexy.

  • Contras: la frente se ve demasiado amplia en comparación con el resto de la cara  y puede dar la impresión da “cabezón”.
  • Por eso: necesitas restar volumen arriba, especialmente por los laterales, y ganarlo por abajo para acortar y ensanchar la mandíbulañ
  • Te van: los escalonados que mantienen entero el cabello de la zona superior. Los flequillos que cubran los laterales de la frente y los pómulos. Una buena opción será una media melena, a la altura de la mandíbula y con un escalado que acaricie el mentón y el cuello.
  • Evita: el volumen en las sienes o en la zona alta (¡es justo el sitio donde te sobra!).

r-cuadrado.jpeRostro cuadrado: no al estilo Cleopatra.

 Así es: más bien ancha, con la mandíbula cuadrada y casi tan amplia como la  frente.

  • Pros: al ser una combianción del óvalo redondo y forma rectangular, suele resultar muy atractivo.
  • Contras: por su horizontabilidad, puede dar la impresión de ser duro o achaparrado.
  • Por eso: te favorecen los mismos estilos que al óvalo redondo, pues están destinados a alargar y suavizar el contorno de la mandíbula.
  • Te van: los contornos y los volúmenes redondeados, sobre todo en la parte alta y en la coronilla. Aprovecha los desfilados ( deja el pelo más corto en la zona superior ) para aplastar unos mechones sobre el maxilar o las mejilla.
  • Evita: los volúmenes laterales y los cortes rectílineos, especialmente los flequillos marcados, que tienden a acortar el rostro.

r-redondo.jpeRostro redondo: evita el flequillo recto.

 Así es: su principal característica es la anchura, propiaciada por una frente y un mentón amplios y de contornos redondeados.

  •  Pros: por lo general suele resultar bastante dulce; no en vano es el óvalo propio de los niños.
  • Contras: del dulce a la torta no hay más que un paso…afortunadamente el pelo hace milagros.
  • Por eso: necesitas añadir algo más de altura y longitud.
  • Te van: el volumen en la zona superior y nulo a los lados. Los estilos que cubran los contornos del restro, ya que lo adelgazan. Los cortes desestructurados y con movimiento. Las rayas y los flequillos laterales. El pelo liso o desfilado, a la altura del hombro o más largo.
  • Evita: el volumen lateral, especialmente a la altura de las mejillas. Intenta también no despejar el rostro por completo.

r-ovalada.jpeRostro ovalado: audacia, sin miedo.

 Así es: ningún rasgo resalta sobre los demás: frente, pómulos y mandíbulas están en completa armonía.

  • Pros: ¡que suerte la tuya! Sus proporciones son perfectas y apenas necesitan correcciones.
  • Contras: precisamente porque no hay ningún rasgo que sobresalga de los demás, resulta el rostro menos personal.
  • Por eso: siempre encontrarás un look que te favorecera más, pero en general puedes permitírtelo todo. Sé original para convertir tu cara bonita en un rostro inolvidable.
  • Te van: cualquier tipo de raya, los juegos de color audaces, los flequillos, el pelo hacia atrás, las llamadas de atención hacia los ojos, la boca… Si eres bajita, añade volumen en la parte superior. Y si tu pelo es fino, opta por la melena.
  • Evita: limitarte a la melenita de siempre y dormirte en los laureles.

r-tri.jpeRostro triangular: pelo hacia la cara.

 Así es: muy fácil de reconocer por la poderosa mandíbula, que destaca sobre el resto de las facciones.

  • Pros: es un rostro con un fuerte carácter, muy personal.
  • Contras: resulta un poco difícil tratar con él, puede llegar a resultar extremadamente duro.
  • Por eso: será mejor otorgar más volumen a la zona de las sienes para compensar el exceso de mandíbula.
  • Te van: sobre todo, las melenas desfiladas con las puntas sobre el mentón o que cubran sus laterales; pero también los cortos hasta el pómulo con volumen a los lados, los recogidos con volumen en los flequillos rectos y largos.
  • Evita: marcar las puntas hacia afuera, pues atraen la atención hacia la mandíbula.
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar