Aceite de árbol de té

Aceite de árbol de té

Quizás menos conocido que otros productos igual de buenos, el aceite de árbol de té tiene muchos usos que curan y cuidan nuestra piel. Sus propiedades consisten nada más y nada menos en ser antiinflamatorio, antiséptico, fungicida, balsámico, cicatrizante, bactericida, antiviral…

¡sus usos no se acaban nunca!

Una vez aplicado en la piel, lo absorbe de manera muy fuerte por lo que puede incluso llegar al torrente sanguíneo. Se puede usar en cualquier parte de nuestro cuerpo, como el rostro, las piernas, la espalda

Además, quien lo ha usado puede afirmar que ha obtenido resultados: hace desaparecer las cicatrices de manera más rápida, erradica el acné, hace desaparecer las verrugas, elimina el hongo que produce la caspa en el cabello, mata a los piojos, hace mejorar la conjuntivitis, la varicela, herpes, dolor de oído, etc.

Potencia cremas y champús

El aceite de árbol de té es un potenciador de las propiedades de algunos productos cosméticos, como son las cremas o los champús: con tan sólo aplicar un par de gotitas de aceite en la crema o en el champú, regenerarán nuestra piel y cabello y oxigenarán nuestras células de manera casi inmediata.

Aromaterapia

El aceite esencial del árbol del té fortalece el sistema inmunitario. Si propagamos su aroma en el hogar a través de ambientadores, baños, etc. no nos afectarán pequeñas infecciones como la gripe, pues creará una resistencia contra los microorganismos y aumentará la actividad de las células.

En fin, usos y más usos buenísimos para cuidar la salud y encontrarnos más guapas, ¿por qué no lo usas y comentas que tal te ha ido? ¡En el foro te están esperando!

Vía | enbuenasmanos | tipsdearomaterapia

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar