Cambios en los senos durante el embarazo

Durante el embarazo los senos sufren una transformación con el fin de prepararse para el momento de amamantar al futuro bebé. Los cambios que tienen lugar en los senos durante el embarazo son de lo más importantes  tanto para que el cuerpo de la madre pueda cumplir con su función a la hora de alimentar al bebé. Vamos a ver cuáles son los cambios en los senos que una mujer embarazada va a ir viendo durante los meses de embarazo.

Cambios en los senos durante el embarazo

Cambios en los pechos por embarazo

El primer síntoma suele ser el de sensibilidad, con ligeras molestias y pequeños dolores que se acompañan de hinchazón de los pechos. De esta manera, vemos como los pechos van aumentando de tamaño como consecuencia de la acumulación de grasa en esta parte. Este crecimiento se mantendrá durante los tres primeros meses.

En el caso de que la madre note muchas molestias como dolor esta se puede tomar algo de paracetamol, pero es importante que lo evite en la medida de lo posible y que lo hable con su médico antes de hacerlo. De todos modos, hay muchos otros remedios que nos permitirán aliviar esta sensación. Estos remedios son:

  • Baños con agua caliente: un baño con agua caliente, espuma y sales de baño será ideal no solo para relajar a la mamá, sino que también nos relajará la presión que sentimos en el pecho.
  • Ropa adecuada: los pechos van creciendo y este es un proceso muy variado en las diferentes mujeres. No podemos decirte que tus senos vayan a crecer una talla o dos durante todo el embarazo, pero tú sí irás viendo estos cambios. Lo más importante es que vayas comprando los sujetadores adecuados a las diferentes tallas y cambios de tus pechos con el fin de que te sientas cómoda y la ropa interior no te presione.

A medida que los senos crecen aparecen estrías y picazón como consecuencia del estiramiento de la piel. También es posible que aparezcan venas azules como consecuencia debido al suministro de sangre a los senos.

CAMBIOS EN LOS SENOS DURANTE EL EMBARAZO

En este caso, es interesante mencionar que debes aplicarte crema para las estrías o de rosa de mosqueta. Debes hacerlo durante todo el embarazo, de modo que puedas aliviar esta picazón y evitar algunas de las estrías. Por mucho que lo hagas desde el primer día, es posible que no puedas evitar la aparición de todas la estrías, pero sí podrás evitar algunas de ellas. Una vez hayas tenido a tu bebé, es importante que sigas con el tratamiento de rosa de mosqueta, de modo que las estrías se vayan blanqueando y se vean cada vez menos. Esto debes hacerlo, claro está, cuando ya no des pecho.

El aspecto de las areolas también cambian, se vuelven oscuras y crecen. Además, las pequeñas glándulas que contienen, se elevan y se vuelven irregulares, produciendo una sustancia aceitosa para evitar la sequedad en los pezones.

El último cambio, ya para entre la semana doce y la catorce, se pueden producir secreciones. Se trata del calostro, aquéllo de lo que se alimentan los bebés en sus primeros días de vida. Esta secreción sale sola o al masajer el pecho, pudiendo darse también con la excitación sexual. A principios del embarazo tiene un aspecto más espeso y amarillo que se irá aclarando según se acerque el momento del parto.

Tu bebé tendrá que hacer esfuerzos para conseguir succionar el calostro de tus pechos en los primeros días y tus pechos lo van a notar. Si ves que te duele mucho, puedes usar unas pequeñas tetinas que te aliviarán esta presión. También puedes ponerte cremas de farmacia para las costras que el bebé te pueda hacer, pero acuérdate que debes limpiarte bien la crema y volver a poner la tetina de plástico antes de dar de nuevo el pecho al bebé.

Molestias

CAMBIOS EN LOS SENOS DURANTE EL EMBARAZO

Es posible que sientas molestias no solo durante el embarazo, sino también durante todos los meses en los que des pecho. De todos modos, verás que una vez acabes con dar el pecho, estas molestias desaparecerán rápidamente por lo que no debes preocuparte por ello. Si eres una mujer que tiene los pechos muy sensibles y no puedes aguantar mucho tiempo el dar el pecho a tu bebé, debemos decirte que lo más importante son los primeros días, cuando el bebé toma el calostro. Una vez hayan finalizado estos días puedes darle biberón si te parece mejor, pero habla con tu pediatra sobre ello de modo que puedas ver tanto la parte positiva como la negativa de ello.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar