Qué es y para qué sirve un exfoliante

La importancia de cuidar el rostro está latente, esto está muy claro. Si somos de las/os que seguimos al pie de la letra cómo hay que cuidar el cutis, hay algo que tenemos bastante clarito también: la exfoliación es uno de estos pasos, que no podemos ni debemos saltarnos.

Para poner en práctica esta actividad nos hará falta lo más importante: un producto exfoliante.

Pero…¿sabemos con certeza, todo lo que este tipo de cosméticos es capaz de lograr en nuestro rostro?.

exfoliantes faciales

Por si acaso, para que no haya ninguna duda al respecto, nos hemos puesto como siempre, manos a al obra y tenemos justo en este artículo todas las respuestas ya que vamos a hablar sobre qué es y para qué sirve un exfoliante.

Sabemos que la piel no siempre se encuentra en el mismo estado, a lo largo que vamos cumpliendo años y pasando el tiempo, también se refleja en nuestra piel.

Nuestra dermis, es el órgano más grande de nuestro cuerpo, así que no es de extrañar que en ella se refleje cada uno de estos cambios, de una forma bastante evidente.

Debido a todos estos cambios que experimenta, mantenerla en un estado saludable no siempre nos resulta una tarea sencilla, pero siguiendo las pautas indicadas y los productos que nuestro rostro necesita todo es mucho más fácil.

La exfoliación juega un papel fundamental en esto de los cuidados del rostro porque es una de las encargadas de eliminar cada una de las impurezas, que se van colocando en el interior de nuestros poros y que poco a poco van cargándolos y obstruyéndolos.

Así que dejarla de lado, sinceramente, no será una buena idea. Sabemos que sois muchas y muchos los que si que las tenéis presente, pero del mismo modo hay una gran mayoría que por falta de tiempo o solo por pereza, ha dejado de exfoliar el cutis como debería.

Ya que se trata de un tema al que hay que prestarle un mínimo de nuestra atención, no está de más que este texto refresquemos cuáles son las virtudes de este proceso y contarte, todo lo bueno que puede hacer por tu piel.

Tampoco está de más desmitificar desde el principio, que no se trata de una actividad que solo hay que realizar en verano, porque es uno de los momentos donde notamos con mayor intensidad que las células muertas, realmente, afectan al tono de nuestro cutis y a nuestro bronceado.

Está claro, que el verano será un momento crucial donde nos toca insistir un poco más en eliminar restos de piel muerta pero, también debemos introducir este proceso en el resto de estaciones porque nuestro cutis, ¡nos lo pedirá a gritos!.

Tampoco se trata de un proceso específico para la piel grasa, ya que como veremos las imperfecciones se dan en cualquier tipo de tez, ya que pueden aparecer incluso por una mala alimentación.

Estos son algunos aspectos que debemos ir ya interiorizando, pero no te preocupes porque enseguida, ¡te contamos muchos más!.

Es una gran idea exfoliar el rostro con estos cosméticos que hemos seleccionado: mejores exfoliantes faciales.

Por otro lado, si estás cansado de escuchar esto de que los hombres no necesitan cuidar su piel, ya somos dos. Así que anota los productos exfoliantes que mejor te sentarán. Los tienes aquí: mejores exfoliantes faciales hombre.

Qué es un producto exfoliante

Es la primera duda que nos toca resolver, ya que antes de elegir un cosmético, entendemos que lo más lógico es comprender de que se trata, ¿no?.

En un cosmético de este tipo es fácil advertir, que la mayoría de las veces cuenta con una textura bastante fluida y refrescante, sin llegar a ser un fluido totalmente líquido.

De hecho, se trata de una textura semi-consistente en formato gel, en la que se incluyen unas partículas muy pequeñas que son las encargadas de realizar la exfoliación.

Al tratarse de partículas y pequeños gránulos, conseguirán penetrar en el interior de la piel, actuando en las capas menos visibles.

Es justo aquí, donde destacamos su función, porque es lo que diferencia a estos productos de un gel de limpieza facial corriente o al uso.

Su acción es necesaria para retirar de los poros todos los grumos y las suciedades que a lo largo de los días, van sumándose.

Acceder a estos restos de suciedad no siempre es fácil, además no todos los tipos de piel generan las mismas imperfecciones, señalando por ejemplo, el caso de la piel grasa donde el sebo está más presente.

Además de poder definir a estos productos como limpiadores faciales en los que está presente una acción más específica, ideada para que la piel quede aún más limpia, también hay que mencionar que se trata de soluciones que favorecen la regeneración.

Nuestra dermis tiene su propio proceso natural de regeneración, pero no siempre este proceso se completa de una forma satisfactoria y muchas veces los restos de piel muerta, quedan esparcidos por la piel afectando de una forma negativa a su estado.

Los cosméticos exfoliantes son necesarios para estimular y favorecer este proceso, dando lugar a este pequeño empuje, para que la regeneración de la piel sea completa.

Conseguiremos así, que la dermis transpire y que las imperfecciones se minimicen. Si nuestra piel transpira de una forma correcta, el aspecto de nuestro rostro mejorará notablemente, créenos.

Por otro lado, cabe mencionar que son varios los agentes que interfieren en esto de la transpiración; entre ellos, no falta el daño que ocasiona los radicales libres, el propio sudor y la grasa que nuestros organismo genera o los agentes de suciedad, correspondientes al maquillaje que utilizamos.

Podemos liberarnos de este modo, al menos mantener controlada su formación, de espinillas o indeseados puntos negros. De todas formas, nunca nos viene mal una ayuda extra, como la que te mostramos pinchando en este enlace: puntos negros y espinillas, ¿cómo prevenirlos?.

Resumidamente, por lo tanto, para que nos quede claro por completo, un cosmético exfoliante en realidad se define como un limpiador muy profundo, que nos ayuda a que la piel se libere de suciedades y restos, junto con impurezas, incidiendo en zonas donde los producto de limpieza facial habituales, no consiguen acceder.

Por qué usar un exfoliante

Al entender el proceso de exfoliación como un proceso necesario, para que nuestra dermis se regenere de una forma correcta, entenderemos de una manera más sencilla lo que este gesto supone y los beneficios que podemos obtener.

Aunque también existen otras fórmulas para lograr nuestro principal objetivo, es decir, dar carpetazo definitivo a las impurezas, a distintas afecciones, marcas e incluso manchas ocasionadas por un tono irregular de la piel.

Una de las fórmulas más apreciadas, que debe realizarse en la consulta de un experto y experta, es retirar las capas superficiales de nuestro cutis mediante un peeling facial.

Hay diferentes tipos de peelings, algunos donde los agentes químicos son los protagonistas y otros, en los que predominan los componentes más naturales. Aquí, en este enlace, te contamos cómo puedes diferenciarlos: diferencia entre peeling y exfoliante.

En cuanto a las respuestas que queremos ofrecerte, sobre porqué debemos usar un cosmético exfoliante, nos hemos preparado bien y aquí te contamos unas cuantas razones, que seguramente te convencerán desde el primer momento:

  • Gracias a este procedimiento podemos eliminar de una forma muy sencilla las partículas que tanto saturan a nuestra dermis, haciendo que los poros queden muy saturados.  No eliminarlas puede suponer un riesgo para nuestro rostro, ya que las imperfecciones aparecerán de una forma más continua.
  • Se trata de un gesto que forma parte de la rutina de limpieza, así que también nos ayuda a eliminar bacterias, manteniendo una higiene correcta del cutis.
  • Esta limpieza no solo la realizaremos de una forma superficial, ya que gracias a los gránulos que se encuentran internamente en el fluido del gel, podemos retirar los restos de suciedad que están menos visibles y por lo tanto, más profundos.
  • Otro de los motivos que no podemos olvidar, que es fundamental para que nuestra dermis luzca bien, es exfoliarla para sentar unas bases preparatorias, actuando como una especie de colchón en el que reposan el resto de cosméticos que nos ayudan a cuidar la piel, como por ejemplo, las cremas hidratantes.
  • La preparación previa de la piel, supondrá que los poros estén libres y puedan absorber los principios activos de los cosméticos que utilizamos de una forma más profunda, obteniendo resultados más evidentes.
  • Este paso nos ayudará especialmente a las/os que contamos con marcas en la cara debido al acné o pequeñas cicatrices. El uso constante de estos productos será fundamental para ir suavizando su presencia en nuestro rostro.
  • Del mismo modo, si contamos con pequeñas manchas que se han formado sobre todo en épocas donde los cambios hormonales hacen de las suyas o se trata de lentigos solares, debido a la acción de los rayos del sol, también conseguiremos suavizarlas haciendo que el tono del cutis quede más igualado, menos imperfecto.
  • Activar la circulación, también es uno de los beneficios que comprende este paso, logrando que nuestro rostro esté más aterciopelado y mucho más suave, a la vez de elástico y firme.

En cuanto al producto que decidas, finalmente, no siempre hay que centrarse en la cosmética que podemos comprar, porque si contamos con algo de tiempo hay bastantes alternativas y recetas caseras, que igualmente puede ser muy útiles y muy efectivas para exfoliar nuestra dermis.

Si te has decidido a dar el paso, tenemos las mejores recetas, pinchando en este artículo: exfoliante facial casero.

5 consejos útiles para exfoliar el rostro

Sucede con todos los cuidados que realizamos en la piel, que debemos seguir unas pautas para conseguir los resultados que tanto necesitamos.

En este tratamiento de limpieza más profundo, es decir, la exfoliación, también hay una serie de reglas o mejor dicho, recomendaciones que debemos seguir si no queremos que en vez de cuidado facial, este acto acabe siendo un completo desastre.

Por que aunque parezca un gesto si “mucha chicha” la realidad es que también es necesario tener en cuenta los consejos, que enseguida te contamos.

Puedes echarle, de igual modo, un vistazo a este artículo donde encontrarás una serie de métodos para lograr exfoliar el rostro de la mejor forma. Clicando aquí, los encontrarás: cómo exfoliar la piel del rostro.

1. Humedecer la piel previamente, es de sabios

Puede parecer un paso poco relevante pero, lo cierto, es que se trata de un paso previo muy importante ya tener la piel húmeda hará que la aplicación del producto exfoliante sea mucho más fluida.

Además, también será principal para que los gránulos no arañen las capas superficiales de nuestro cutis.

2. ¡No te pases con el tiempo de aplicación! con 2 o 3 minutos, será suficiente

Se trata de realizar un masaje muy ligero, así que no debes estar extendiendo el gel y las partículas sobre el cutis más del tiempo aconsejado, es decir, unos 3 minutos como máximo.

No olvides que al exfoliar, la piel también sufre porque retirar la suciedad de los poros, no deja de ser un gesto de extracción, así que si insistes o aplicas el producto de una forma exagerada, también estarás multiplicando las rojeces y las irritaciones que probablemente, acaben por aparecer.

3. Evita repetir esta actividad más de lo necesario

Esta tercera recomendación es vital, mantenerla presente antes de comenzar a trabajar la piel con un cosmético de este estilo, porque como es habitual, los exfoliantes también pueden ser en mayor o menor medida compatibles o no con tu cutis y tu tipo de dermis.

Antes de utilizarlos, por lo tanto, hay que tener un conocimiento previo de qué puede sentarnos mejor o peor, teniendo siempre en cuenta las propiedades de nuestra tez claro está.

La mejor forma de cumplir con este tercer punto es, en nuestra opinión, visitando a un dermatólogo/a.

En cuanto a la frecuencia, con la que debemos mantener esta actividad tampoco debemos pasarnos de la cantidad aconsejada, porque de una forma general hay que exfoliar del rostro de 1 a 2 veces por semana.

Realizando con esta frecuencia esta limpieza más interna, también nos libraremos de los comedones o pequeños granitos con grasa, de tono blanquecino.

Igualmente, también tenemos un artículo específico donde te contamos en qué consiste este tipo de afección. Clica aquí: qué son y cómo eliminar los comedones.

4. Finaliza humectando bien la piel

humectar y exfoliantes faciales

No te asustes si al terminar el proceso notas que la piel del rostro está algo enrojecida. No habrá nada mejor para calmarla, que utilizar un producto que sea humectante y que cuente con componentes filmógenos, así lograrás dos pasos en uno.

Por ejemplo, funcionan bastante bien ingredientes naturales como la rosa mosqueta o el gel de aloe vera, ya que aportan firmeza, hidratación y a la vez, suavizan y calman las irritaciones cutáneas.

5. Incluye cosméticos exfoliantes que sean compatibles con tu tipo de tez

Ya hemos visto que es fundamental visitar la consulta de un experto. Pero una vez que tenemos bastante claro cual es nuestro tipo de piel, toca decidirse y elegir el producto que más nos convenga.

Aunque en esta decisión también influyen los gustos personales, te recomendamos que protejas tu rostro y a la vez protejas tu salud, apostando por líneas cosméticas que sean amables y respetuosas, con formulaciones suaves y cosméticos donde se priorice la calidad frente a la cantidad.

Seguir estas pautas, ¡a nosotras nos funciona, y mucho!. Ahora ya sabes de sobra qué es un exfoliante y para qué sirve, por lo tanto, solo te quedará apostar por los cuidados respetuosos y elegir el mejor cosmético del mercado.

¡Sé constante cuidando tu rostro, tu piel te necesita!

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar