Qué es el ácido glicólico – Propiedades para la piel

En los últimos años, parece que el ácido glicólico se ha convertido en el producto estrella de muchas cremas y sérums si bien tiene muchos beneficios para la piel entre los que se cuentan por ejemplo, la reducción de manchas a causa de la edad, la eliminación de arrugas e incluso tratar problemas de acné. Veamos entonces en profunidad, Qué es el ácido glicólico, cuáles son todas sus propiedades para la piel y cómo utilizar el ácido glicólico en nuestra piel.

Que es el acido glicolico

Qué es el ácido glicólico

El ácido glicólico es una sustancia natural que, cuando se usa en productos para el cuidado de la piel, ofrece muchos beneficios para la piel, desde rejuvenecer hasta hidratar. En su estado bruto, el ácido glicólico es un polvo compuesto por cristales incoloros que no tienen olor.

Este es un ácido que deriva de plantas, como la caña de azúcar, la piña y la remolacha azucarera, y cuenta entre otras con propiedades tanto botánicas como para mantener la belleza de la piel, ya que aplicado sobre el rostro, reacciona con la capa superior de la piel y la descompone disolviendo el sebo y otras sustancias que unen las células.

Compuesto de pequeñas moléculas, es capaz de penetrar la piel profunda y fácilmente. Esto lo hace más efectivo para el tratamiento de arrugas finas, acné, puntos negros, opacidad, grasa y textura desigual.

Las células muertas de la piel se desprenden revelando una piel más lisa, brillante y de aspecto más joven.

Los productos disponibles que presentan ácido glicólico varían en porcentaje de concentración. Un producto con ácido glicólico puro en una concentración que sea baja es ideal para que tratemos problemas de la piel en casa, aplicando cremas o realizando una exfoliación con el producto en cuestión, pero si las concentraciones son elevadas, debemos actuar con cuidado ya que es posible que acabemos quemando la cara. De hecho el ácido glicólico a una elevada concentración solo puede ser utilizado por un dermatólogo o un profesional en estética y someternos solo a la terapia que ellos nos aconsejen.

Propiedades del ácido glicólico para la piel

Encontrarás ácido glicólico en muchas exfoliaciones químicas ya que son muy efectivas para los tratamientos de la piel (si se hacen de manera segura y adecuada como hemos señalado), incluso teniendo la piel sensible (aunque de nuevo repetimos que tenemos que ir con mucho cuidado).

Muchas son las propiedades que podemos señalar entonces para este ácido. Las más destacadas son estas que os señalamos a continuación:

  • El ácido glicólico se puede usar en nuestros productos diarios para el cuidado de la piel, sin causar irritación. Esto es particularmente popular con el ácido glicólico para la cara , los lavados faciales y los limpiadores, ya que brinda beneficios rejuvenecedores desde el primer paso de tu rutina de limpieza.
  • Entre otros, el ácido glicólico ayuda también a tratar afecciones de la piel como la soriasis , el melasma y la queratosis seborreica.
  • El ácido glicólico es el santo grial para la exfoliación, eliminando efectivamente la capa más externa de células muertas de la tez, revelando una piel más brillante y fresca.
  • Los productos que contienen ácido glicólico se usan a menudo para tratar cicatrices, decoloración de la piel y signos de envejecimiento, como líneas finas y arrugas.
  • Si sufres de piel opaca, pigmentada o envejecida, aplica un tratamiento exfoliante una vez a la semana .
  • El ácido glicólico también, puede transferir moléculas de agua del aire al tejido de la piel, reponiendo cualquier pérdida de humedad. Esto lo convierte en un ingrediente efectivo en cremas hidratantes cuando se usa con baja concentración.
  • Por último, algunos estudios demuestran que el cuidado de la piel con ácido glicólico ayuda a aumentar la producción de colágeno, que es esencial para reafirmar la piel. El colágeno es una proteína estructural vital que ayuda a que el tejido de la piel permanezca firme y resista las arrugas.
  • A bajas concentraciones, el ácido glicólico es el ingrediente clave a tener en cuenta cuando se trata de comprar cremas antienvejecimiento o mascarillas faciales, ideal para rellenar, suavizar y refrescar nuestro cutis.

Cómo utilizar el ácido glicólico para la piel

Que es el acido glicolico como aplicar piel

Ahora que ya sabes cómo funciona el ácido glicólico , el siguiente paso es saber cómo utilizar el ácido glicólico para la piel. Para ello, puedes guiarte con lo que ahora te señalamos:

  • Es mejor usar productos que contengan ácido glicólico en lugar de usar ácido glicólico directamente sobre su piel, ya que puede causar irritación y ardor.
  • Busca productos que contengan ácido glicólico en una concentración que no supere el 10%. Si usas una concentración baja, que es de hecho la que se utiliza para cremas, sérums o tratamientos de exfoliación, es seguro que no vas a dañar la piel, sino que podrás beneficiarte de todas las propiedades del ácido glicólico.
  • En el caso de querer usar una concentración elevada de ácido glicólico sobre la piel, deberás acudir a un dermatólogo o un centro de estética de confianza. El especialista aplicará el producto con ácido glicólico, tras lavar bien el rostro, y dejará que actúe unos cinco minutos. Notarás que la piel se enrojece un poco y que incluso pica, de modo que NUNCA uses una alta concentración de ácido glicólico en casa, ya que al no saber cómo se usa, corres el riesgo de quemar la piel.
  • A lo mencionado, podemo sumar además el mantenerse alejada de las recetas naturales para máscaras y exfoliaciones con ácido glicólico a menos que tengas una experiencia relevante en el área o sepas con qué estás tratando.
  • Siempre confía en los productos de ácido glicólico de venta libre.
  • Recuerde siempre aplicar tras el ácido glicólico un protector solar porque el primero hace que su piel sea más vulnerable al daño solar.
  • Si tienes piel sensible, comienza con una concentración más baja de ácido glicólico y aumenta lentamente.
  • Puedes encontrar cremas o productos en formato gel para que el ácido glicólico actúe mientras hidrata o también cremas exfoliantes para tratar la piel con este ácido una o dos veces por semanas. En cualquier caso, debes tener la piel completamente limpia antes de aplicar el tratamiento.
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar