El asunto de los sulfatos es controvertido. A priori estamos hablando de un componente más que traen los champús y cosméticos creados para la higiene personal, ya sea en champús, geles y pasta de dientes, entre otros. Pero no se limita a ser un mero champú, sino que se aventura a convertirse en un elemento imprescindible para la rutina de belleza del futuro, pese a que alguna teoría apunte a sus efectos perniciosos. Pero, ¿Cuáles son los efectos del sulfato en el pelo? ¿tan conveniente son los champús sin sulfatos para nuestro cabello? Vamos a analizar cada uno de los efectos de los sulfatos en el pelo.
Remueve la suciedad
Los sulfatos son buscados por la industria de la limpieza porque pueden lavar obteniendo excelentes resultados en cuanto a limpieza sin dejar ni rastro de suciedad. Champús pero también geles, dentífricos y jabones recurren al sulfato para dejar la piel y el cabello super limpio.
Sacando la grasa más escondida
Un sueño para quienes gusta la higiene pulcra es alcanzar esa sensación de limpieza fresca e intensa. Esa maravillosa sensación que experimentamos tras darnos una ducha, cuando nos quedamos limpios y frescos. No hay nada comparable a una melena recién lavada, pues pocos peinados pueden competir con este sencillo paso que es un cabello limpio. Lo malo es que los sulfatos limpian, pero tanto tanto, que secan el pelo.
Más sobre este tema:
Seca el cabello
Seca, deshidrata y desnutre el cabello. Estas son otras consecuencias directas del champú con sulfatos. ¿Y por qué? Pues alguna pista ya te hemos dado. Resulta que al disolver y quitar la grasa del pelo, también se lleva los lípidos que lo nutren, cuidan y defienden de las agresiones externas. Por lo tanto, aplicar sulfatos es un riesgo y, sobre todo, abusar de ellos.
Estropea los rizos
Este efecto no es muy conocido de los sulfatos, pero el uso de champús con sulfatos viene especialmente mal a las melenas con rizos. La explicación que damos a esto es que ya de por sí los cabellos rizados tienen tendencia a la sequedad y al frizz. Si encima aplicamos un producto que seca y se come la lubricación natural del pelo, el problema de la sequedad y del encrespamiento del pelo rizado se incrementa.
Perjudica a los cabellos teñidos
Lo dijimos antes, ¿cierto? Que los sulfatos disuelven todas las sustancias presentes en el pelo, incluyendo la suciedad, la grasa y los aceites esenciales. Pues de igual modo, los sulfatos desnudan el cabello teñido, haciendo que los pigmentos de color se evaporen porque, literalmente, se come los colores. Así que utilizar champús sin sulfatos va a ser, estamos seguras, la opción predilecta a partir de ahora, si es que tu pelo es teñido.
Sigue leyendo:
Causa alergias
Los sulfatos pueden producir alergias. Se dice que probablemente lo hará en pieles sensibles. Aunque no hay motivos para descartar que una persona que nunca antes ha tenido alergias, desarrollar especialmente. Es decir, que ninguno nos libramos de levantarlos un buen día y tener la rozadura, prurito, escozor y otras molesta.
Irrita el cuero cabelludo
Al ser un agente tensioactivo tan potente, es un producto también super agresivo, que irrita la piel. La piel de la cabeza es el cuero cabelludo, un tipo de piel muy sensible que, a menudo, sufren daños permanentes debido al uso continuado de cosméticos de toda clase. No es raro presentar heridas y rojeces en el cuero cabelludo, incluyendo la inflamación.
Si tu cabeza te pica de manera insistente y no consigues calmar los picores, pregúntate si tal vez estás sufriendo una irritación del cuero cabelludo, motivado tal vez por el uso de un champú con sulfatos.
Irrita los ojos
Pero, ¿¿cómo?? A ver, a ver…rebobinemos. Pero, ¿no estábamos hablando de pelo y cuero cabelludo? ¿A qué viene hablar ahora de picor en los ojos? Pues sí que lo tiene y mucho si es que estamos tratando con sulfatos. Cuando te lavas la cabeza entra jabón en los ojos, ¿verdad? Pues ya está todo dicho, porque entra sulfatos procedentes de tu champú. Y estos han dado lugar a que tus ojos estén rojos y dañados. Los sulfatos irritan los ojos.
Más sensibilidad en el cuero cabelludo
Los sulfatos usados cada día, o cada dos días, o en cualquier caso con asiduidad, incide negativamente en la piel. La piel dañada y desprotegida, sufre dolores y molestias, haciendo que pase a convertirse en una piel más sensible. En este caso, también en el cuero cabelludo.
Estropea los tratamientos
Los sulfatos estropean la piel, el color y los rizos, pero es que estropea algo todavía peor, porque echan por tierra cualquier tratamiento que hayas decidido aplicar al pelo. ¿Tu pelo necesita un tratamiento con queratina? Muchas veces el cabello requiere este tipo de tratamiento. Sin embargo, cualquier tratamiento que apliques, el propio sulfato lo va a estropear, porque lo retira, apliques lo que apliques. Ya hemos visto que lo hace con el tinte, con los lípidos naturales, etc.
Pelo más débil
Un pelo sin aceites naturales y que cada día se va resecando, es un pelo que se vuelve débil, que se quiebra con facilidad, se dobla, se parte y se cae. Los sulfatos aceleran la caída del pelo, pues lo va matando al privarlo de sus nutrientes.
Rompe las puntas
Esto no es raro de imaginar si el pelo se vuelve fino, quebrado y listo para desprenderse del cuero cabelludo. Y cómo es lógico, las puntas que siempre son las primeras en sufrir los estragos de un cabello mal cuidado, se abren.
Galería de imágenes Cuáles son los efectos del sulfato en el pelo

