

Aportan esa frescura y dulzura que tienen los cabellos durante la infancia, de ahí su nombre. Te contamos los secretos de las Mechas babylights: vuelve esta tendencia en 2020 y supera a las mechas californianas que dejan de ser las favoritas. Veamos cómo se hacen y por qué muchas chicas se han enamorado de este tipo de mechas.
Las mechas babylights aportan una gran frescura y juventud al cabello, al mismo tiempo que nos rejuvenece. Además, es un tratamiento que también aporta luminosidad. Con estas cualidades, no es extraño que sean las mechas preferidas en la actualidad.
Hemos de reconocer que no se trata de un tratamiento sencillo, de modo que no es aconsejable hacerlo por nuestra cuenta, ni que nos lo haga una amiga, sino que lo ideal es acudir a un centro de peluquería para que un profesional nos ponga las mechas. Pero el resultado te merecerá la pena.
¿Qué son las mechas babylights?
El objetivo de este tipo de mechas es recuperar el brillo que se tenía en el cabello durante la infancia, cuando nuestro pelo lucía más rubio de manera natural. Al hacernos mayores el cabello se va oscureciendo. No obstante, hoy contamos no solo con tintes y productos para la coloración, sino también con técnicas que nos permiten imitar el tono de color de ese pelo tan deseado. De ahí el nombre de las mechas babylights.
A su vez, babylights hace referencia a un cabello lleno de luz y de vida. Muy típico en los niños pequeños. Pero que, con algunos matices, sienta fenomenal a cualquier edad.
Aprende a hacer mechas con peine:
Precisamente lo que se pretende también es que estas mechas se vean naturales, tal y como lucían en nuestros primeros años de vida. En esto se diferencian las babylights de otros tipos de mechas más llamativas como, por ejemplo, las mechas californianas. Mientras que la babyligth se basa en la apariencia fresca y volver al origen, la californiana, por el contrario, consiste en aplicar color en la parte inferior del cabello para que se aprecie un cambio drástico de tonalidades
Si no se aplican bien, las mechas pueden quedarse opacas y poco realistas. Por eso, la mejor opción es dejar nuestro cabello en manos expertas que sepan darle esa tonalidad de mechas naturales y luminosas, como si se tratase de un cabello virgen y sin que se note que hemos aplicado el tinte.
Descubre sobre las mechas californianas:
¿Cómo se hacen las mechas babylights?
Hacer las mechas babylights requiere de una técnica muy precisa y que lleva tiempo, así que cuando te decidas a probarlas, destina un momento que tengas libre y no te apuren las prisas. Ya que unas mechas realizadas a la ligera pueden resultar desastrosas.
El primer paso es dividir el cabello, tomando mechones muy finos o pequeños. Posteriormente se comienza a aplicar las tonalidades más bajas, las cuales pueden ser hasta dos tonalidades por debajo del tono original. Para hacer este paso, comienza desde la raíz y continua hasta llegar a las puntas para obtener un efecto degradado.
Envuelve en papel aluminio cada uno de estos mechones coloreados para que coja bien el tinte. A la hora de ir formando mechones, hay que dejar un espacio entre ellos de entre 1,5 y 2 centímetros.
Una vez acabado el trabajo en todo el cabello, hay que dejar pasar 20 minutos, para finalmente enjuagar la melena.
Algunas veces conviene hacer un matizado para contrarrestar un poco la luminosidad que queda después de todo el procedimiento. Esto dependerá del resultado final, aunque el objetivo final es que luzca natural y con mucho brillo. Las mechas babylight te quedarán genial porque da volumen al cabello y lo revitaliza.
¿Cómo se llevan las mechas babylights en 2020?
Las mechas babylights quedan tan naturales que a su vez nos permite lucir cualquier peinado que queramos experimentar, de modo que podremos adoptar cualquier estilo a la vez que estamos luciendo un cabello muy hermoso. Es un tratamiento perfecto para presumir de pelo bonito, ya sea que tengamos un evento donde queramos lucir especialmente bellas, o simplemente para despertar la admiración de melena cuidada en nuestro día a día.
Puedes llevar tu melena al viento, haciendo que luzcan fabulosos esos reflejos dorados de tu pelo. O hacerte un recogido como, por ejemplo, un moño, donde los mechones se entremezclen creando un bonito juego de tonalidades.
Las mechas babylighst en definitiva marcarán una tendencia durante este 2020. Por ello, te animamos a probar con este look que seguro te enamorará como ya lo ha hecho con muchas mujeres que han encontrado en este tratamiento un modo de rejuvenecer su cabello y, con ello, parecer más jóvenes.
Eso sí, recuerda que un cabello coloreado exige cuidados extras, pues de lo contrario puede estropearse con mayor facilidad que un pelo sin teñir. Para que conserve el color en buen estado y por más tiempo, es fundamental que el pelo esté hidratado y nutrido. Así que no olvides aplicarte una buena mascarilla para reparar tu cabello, y de aplicar un factor de protección contra los rayos ultravioleta para cuando tomes el sol.
Además, para prolongar la vida de tu coloración en el pelo, hay productos específicos, como son los champús para cabellos teñidos o con color. Estos productos consiguen que el tinte dure más, a diferencia de un champú normal que lo que hace es arrastrar el color haciendo que se vaya perdiendo lavado tras lavado.
Te puede interesar:
Galería de imágenes Mechas babylights: vuelve esta tendencia en 2020
