Además de pensar en el desarrollo del bebé, las madres deben pensar en sí mismas y en el momento de afrontar el nacimiento de su hijo/a. De esta manera, todas las técnicas que faciliten este momento deben ser tanteadas por las madres, puesto que en el momento del parto lo agradecerán.
Existen algunos beneficios en el cuerpo de la mujer embarazada relacionados directamente con la flexiblidad de ésta e indirectamente con el Yoga, disciplina que permite la mejora de la flexibilidad del cuerpo humano. Algunos de estos beneficios comprenden a la disminución de la hinchazón, de las manchas y estrías, y de los dolores de espalda y de piernas.
De entre todos los ejercicios recomendados para embarazadas, el que más interés suscita en la actualidad es el Yoga. A continuación te detallamos sólo algunos de los beneficios que esta técnica milenaria aporta a la mujer durante el embarazo.
Mejora y conserva la elasticidad al cuerpo
- Mantiene la agilidad muscular
- Aumenta las posibilidades de un parto natural y una rápida recuperación
- Relaja y equilibra la mente
- Ayuda y controla la respiración y la circulación
- Evita la ansiedad y el estrés
- Refuerza la postura
- Fortalece la columna
- Ayuda a solucionar problemas como la hinchazón de pies y piernas, dolores de espalda, etc.
- Aumenta la seguridad de la mujer en sí misma
- Mejora el humor
- Mejora la digestión
- Favorece al sueño
- Ameniza el cansancio
La futura mamá aprenderá también a aceptar mejor sus cambios físicos y emocionales, a respirar adecuadamente y a relajar las tensiones. También tendrá una energía renovada que le proporcinoará tranquilidad y vitalidad. Así, los ejercicios de respiración y meditación le irán muy bien para el momento del parto.
¿Sufres de ciática y estás embarazada?
Las clases de Yoga pueden empezar a partir del tercer mes de embarazo y se recomienda que se practiquen dos veces por semana. Existen centros especializados en esta disciplina exclusivamente durante periodo de embarazo, con clases de diferentes niveles según el conocimiento de la madre sobre esta técnica. Se recomienda el uso de ropa holgada y no haber comido antes de dos horas.