Ver demasiada televisión duplica el riesgo de sufrir asma

teleSegún un grupo de investigadores británicos, ver demasiada televisión duplica el riesgo de sufrir asma. Respirar con dificultad, falta de aliento, pecho cargado, tos… Estos son algunos los síntomas que provoca el asma, una enfermedad que afecta a 300 millones de personas en todo el mundo.

El estudio ha sido publicado en la revista Thorax, que además ha descubierto una relación entre la vida sedentaria y el asma. Según afirman los propios investigadores: “Hubo una reciente sugestión de que los patrones respiratorios asociados con una conducta sedentaria puede derivar en desarrollar cambios en los pulmones y enfermedades vinculadas a la deficiencia respiratoria en los niños” declaró Andrea Sherriff de la Universidad de Glasgow y sus compañeros.

El estudio se realizó a más de 3.000 niños desde su nacimiento a los 12 años de edad y las conclusiones indican que el 6% de los niños de 12 años sin síntomas de enfermedad desarrollaron asma. Pero los que veían más de dos horas diarias de televisión aumentaron sus posibilidades de sufrir esta enfermedad.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar