Tipos de parto

Hay distintos tipos de parto en función de las necesidades de cada situación en particular y también en función de la decisión que tome la madre sobre este momento. En definitiva, existen diferentes tipos de parto según su duración, la forma en que se produzca o el lugar donde se desarrolle.

Parto Natural

El parto se produce entre la semana 38 y la 42 y no se utilizan anestesias. Se produce por causas naturales, sin necesidad de inducción.

Parto por Cesárea

Se lleva a cabo cuando el embarazo por vía vaginal (la vía natural) resulta imposible o puede poner en riesgo al bebé o la madre. Se realiza después de anestesiar a la madre y se lleva a cabo a través de un corte en el abdomen.

Parto en el agua

Su principal beneficio es que consigue relajar a la madre y hace sentir menos dolor. Este tipo de parto se ha puesto de moda en los últimos años. Según los expertos, el proceso es menos traumático para el bebé al nacer en un medio líquido, más parecido al entorno del bebé antes de nacer. Conviene tener en cuenta que, aunque no sea un proceso largo, no se puede anestesiar a la madre y en el caso de ser urgente una cesárea, se debe realizar un traslado hasta el hospital.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar