La importancia de la Lactancia Materna, es una preocupación por parte de la ciencia a nivel mundial, habiéndose instaurado la semana internacional de la Lactancia Materna, como un llamado más de atención, para la concientización de los alcances saludables y realmente importantísimos que ella representa para el futuro desarrollo en la vida de nuestros hijos.
Cuando se decide convertirse en una nueva madre, va a traer aparejada una cantidad de responsabilidades y a su vez agotamiento por una cantidad de emociones encontradas como, excitación, confusión y gratificación.
A veces y especialmente para las madres primerizas, comenzar con la lactancia materna se suma a este nuevo mundo de emociones, una más y muchas veces por distintos motivos, no las pueden manejar, para lo cual hay equipos en todo el mundo para comprender y entender estos sentimientos, tratando de ofrecer opciones para las nuevas madres y hacerles comprender su importancia para el futuro de sus hijos.
Incluso antes de que el bebé nazca, las madres deberían ya estar educadas para el cuidado de su bebé, a través de clases de educación prenatal, así como sesiones que se ofrecen específicamente para la lactancia materna.
“El apoyo a la Madre: es ir por el oro”, este representa el eslogan para este año en la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”, que se celebra en más de 120 países, coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Pekín.
Habiendo relacionado el eslogan con las competencias olímpicas, donde los atletas tienen como meta lograr la medalla de Oro, para coronarse con el éxito, comprendiendo así los organizadores de esta semana tan especial, que fomentar la lactancia materna, a través del apoyo en educación a las futuras madres, realmente es ir por oro o éxito, para el futuro de su hijo.
La lactancia materna se considera el mejor comienzo para cada vida, ya que es el “patrón de oro”, en lo que respecta a la alimentación del lactante.