Relaciones sexuales tras el parto

Tras el parto y con un nuevo miembro en la familia, las relaciones sexuales quedan relegadas a un segundo plano. ¿Cómo pensar en más actividad al final del día cuando la cama nos espera desde hace horas? Para el padre tampoco es sencillo, sobre todo después de haber pasado una temporada exento de su vida sexual.

Cuándo volver a empezar

A todo ello hay que añadirle las barreras físicas. Los ginecólogos recomiendan que las relaciones sexuales no se reinicien hasta que el aparato reproductor femenino se haya recuperado y asentado del todo. En relación a esto, los expertos recomiendan esperar unos cuarenta días (en el momento en el que desaparecen las pérdidas de sangre) siempre que haya sido un parto normal. En el caso de la cesárea, este periodo se alarga hasta las seis semanas aproximadamente, tiempo que se estima para la curación y cicatrización de la herida.

Una buena etapa para experimentar

Pese a todos los inconvenientes, el embarazo es una buena etapa para experimentar la vida sexual desde otro punto de vista. Este es el mejor momento para las caricias, para los mimos y para, en definitiva, reinventar la vida sexual de la pareja. . De esta manera, aprovechamos un gran inconveniente para descubrir nuevas formas de conseguir llegar al placer y de introducir innovaciones en la vida sexual de la pareja (muy susceptible de caer en la rutina tras años de relación).

Las mejores posiciones 

Una vez pasada la etapa de abstinencia tras el parto, conviene tener en cuenta las posturas más recomendables para asegurar la comodidad y el bienestar de la mamá. En una primera fase de reanudación de las relaciones sexuales se aconseja hacer el amor de lado, el uno frente al otro, o estando ella sobre él. Con estas posiciones se evita que la mujer soporte el peso de su pareja y sus pechos se compriman, además de ofrecer un mayor control del coito para superar el miedo al dolor. Una vez superada esta etapa delicada y cuando la mujer vuelva a encontrarse al cien por cien físicamente, ya es libre para experimentar, puesto que habrá recuperado la confianza en sí misma y no tendrá impedimentos físicos.

Ejercicios para recuperar la sensibilidad

Después del embarazo, la zona genital ha quedado algo insensibilizada con los cambios que se han producido. Sin embargo, existen algunos ejercicios que te pueden ayudar a recuperar la sensibilidad en esta zona para que puedas disfrutar plenamente de tus relaciones sexuales.

  • Túmbate con las rodillas flexionadas. Sepáralas ligeramente, apoya la cabeza y contrae y relaja los músculos. Controla la respiración mientras contraes los músculos abdominales y pegas las espalda al colchón o esterilla. Cuenta hasta cinco e inspira mientras vuelves a la posición inicial. Repite el ejercicio cinco veces y, en los días posteriores, aumenta de forma gradual el tiempo de contracción abdominal.
  • En la misma posición, contrae los músculos anales durante diez segundos y después relájalos. Después, haz lo mismo con los músculos de la vagina Mantén la contracción durante diez segundos y relájalos. Repite el ejercicio diez veces y alterna las contracciones de ambos grupos de músculos en las pausas de relajación. 
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar