

Para algunas mujeres, quedarse embarazada es cuestión de pocos meses. Sin embargo, son muchísimas las mujeres que tienen algunas dificultades para conseguirlo, y por ello es importante que conozcan qué pruebas existen para detectar la ovulación, ¡y cuáles son sus síntomas!
Proceso de ovulación
Una de las claves para conseguir con éxito la fecundación y, por ende, quedar embarazada, consiste en conocer bien tu ciclo y en qué momento tu cuerpo realiza la ovulación. Es muy importante conocer nuestro propio cuerpo. Para saber predecir cuándo se produce la ovulación y detectar los síntomas es muy necesario que conocer el proceso de liberación del óvulo.
Para una mujer que tiene un ciclo de 28 días (es decir, que cada 28 días tiene la regla), su ovulación se da a los 14 días transcurridos desde el primer día de la menstruación del mes pasado. Pero claro, ¡no todo es tan fácil!, ya que generalmente no se cumplen estos períodos en la vida real, sino que simplemente se produce la ovulación alrededor del día 14.
No se produce exactamente el día 14, pues surge aproximadamente en el día 14, más o menos. Es importante entender esto, porque en la ovulación no hay reglas escritas en cuanto a su momento: puede llegar un poco antes, o varios días después, debido a que todas las mujeres somos diferentes la una de la otra.
Momento de fertilidad
El óvulo que se libera es fértil entre uno y dos días mientras se encuentra en las trompas de falopio. Por otra parte, los espermatozoides pueden permanecer activos hasta cinco días, también en las trompas de falopio. A pesar de estos datos, la fecundación tiene mayor probabilidad de éxito si se realiza el coito en el momento que la mujer está ovulando. Por ésto es importante detectar la ovulación y sus síntomas:
- Mayor mucosidad cervical.
- Dolor abdominal y dolor en el pecho.
- Aumento de la temperatura corporal.
El tema de la mucosa cervical puede ser de mucha utilidad para localizar el momento idóneo de la ovulación, ya que el flujo al que estamos acostumbradas cambia sobremanera, lo cual facilita la identificación de esta pista que nos ofrece nuestro cuerpo.
¿Cómo sabemos que la mucosa cervical nos dice que estamos ovulando? Es muy sencillo. La mucosa de pronto adquiere una consistencia diferente a lo habitual, ya que se vuelve más espesa, incluso da la sensación de que está como cuajada, y sin embargo, presenta una elasticidad importante.
Si no sois escrupulosas con vuestro cuerpo, diferenciar la mucosa que nos advierte de la ovulación de la generada en un estado normal es muy sencillo. Lo que deberemos hacer es, o bien con un papel, o bien con los dedos, coger una muestra de la mucosa y la extenderemos. Si no se rompe y se alarga con facilidad, nuestro cuerpo nos estará diciendo que estamos listas para la fecundación.
Eso sí, para confirmar que estemos ovulando, nos hacemos una prueba y salimos de dudas.
Pruebas para detectar la ovulación
Las pruebas para detectar la ovulación de manera más científica son dos:
- Tiras reactivas.
- Pruebas de saliva.
Las tiras reactivas se emplean de modo que el compuesto químico que llevan reacciona con el chorrito de la orina y, así se ponen de un color si estás ovulando o de otro si no estás ovulando.
La prueba de saliva se realiza tomando una muestra de saliva y, microscópicamente se puede averiguar si estás ovulando o no por la composición de la saliva.
A continuación os vamos a recomendar un par de vídeos prácticos grabados por Youtubers en los que nos cuentan sus experiencias con la búsqueda de sus embarazos. En ellos nos explican en qué consisten estas pruebas que nos podemos hacer, cómo hacerlas y qué resultados podemos obtener.
En realidad, estas pruebas de ovulación pueden resultar un tanto extrañas si no las has realizado nunca, sin embargo, son más que sencillas. En general, consiste en ir realizándolas en los días señalados e ir observando los resultados, que guardan relación con los tests de embarazo.
En un test de embarazo sabremos si estamos embarazadas o no si obtenemos una o dos rayitas, o un mas. El modo de conocerlo varía en función de la marca del test de embarazo, por lo que para determinar el resultado deberemos mirar las instrucciones de cada marca.
Decía que ambas pruebas, la de ovulación y la de embarazo, están en cierto modo relacionadas por el modo en el que emiten sus resultados, ya que las pruebas de ovulación, al igual que las de embarazo (como os explicaba), nos dirán si estamos o no ovulando en función de las rayas que obtengamos y el color de las mismas.
Aunque más que el color en sí se trata en realidad de la intensidad del color. Es decir, a mayor intensidad, mayor cantidad de hormonas y óvulos disponibles para la fecundación, y por tanto, mayor probabilidad de quedarse embarazada.
Esto que os estoy explicando acerca de las pruebas de ovulación con rayas de color de mayor o menor intensidad hacen referencia a las tiras reactivas que os introducía al comienzo de este apartado, y veréis en los vídeos que os recomendamos que son las más usadas por las mujeres que buscan quedarse embarazadas.
Vídeo sobre Tests de ovulación
El aporte audiovisual de un vídeo de Youtube como el que recomendamos a continuación te ofrecerá toda la información sobre los tests de ovulación que estás buscando y que quieres conocer.
Y aquí, un segundo vídeo sobre cómo y cuándo realizar el test de ovulación, una explicación clara de qué podemos esperar y aprender a hacerlo.
Artículos que te pueden interesar:
Al final de nuestros reportajes solemos recomendar algunos de nuestros reportajes más solicitados por nuestros lectores. No dudes visitar estos artículos, pues ¡algunos de ellos tratan sobre la ovulación, nuestro tema del día!
buenas noches quisiera que me ayudaran por favor mi pareja y yo tuvimos relacciones ayer y sin proteccion pero lo malo es que el se hizo la vasectomia pero lo mas malo es que el tiene dos hijos mas con su actual pareja y yo soy la otra que posibilidades hay que yo este embarazada de el gracias.
Buenas tardes, soy una mujer de 38 años que hasta la fecha no ha podido salir embarazada a pesar que los exámenes hechos por el doctor salen que todo esta normal… el detalle es que estos últimos 7 meses mi periodo me baja normal de 4 a 6 días y luego me baja una extraña regla (sangrado no abundante) de uno a dos días entre los días 10 y 11 o 12 y 13 y al 28avo día vuelve a venir mi regla con total normalidad, así me la he pasado los últimos 7 meses aproximadamente y los doctores dicen que no tengo nada, a pesar que me bajan esos sangrados al acercarse mi supuesto día de ovulación….
El detalle es que hace 2 meses me dieron ovusitol y ese sangrado de uno a dos días desapareció por un mes, me vino mi regla normal(soy regular 28 días si no tomamos en cuenta esos sangrados entre reglas), pero este mes en mi periodo he sangrado lo normal durante 3 y 5 días, pero ya estoy en mi 14avo día y al momento de orinar me sigue bajando sangre de color marrón y con pequeñas mucosidades que suelen manchar mi trusa, así mismo he tenido dolores intensos en el vientre bajo (ovario derecho) a partir del 12avo día aproximadamente(por dos o tres días), es un dolor intenso como una maldijada que suele venir en la regla pero muy intensa al extremo de no poder caminar con normalidad, peor si subo o bajo las gradas, es como si se me quisiera salir algo o tuviera una herida en mi interior, el mes pasado me vino este dolor el mismo día pero con menor frecuencia….estoy muy preocupada puesto que no tengo hijos y aquí no me hallan nada, aunque el ovusitol me lo dieron para estimular la ovulación, ya que me dijeron, que yo no tenia día de ovulación… eso es lo que no entiendo… espero su opinión y que exámenes me puedo hacer para saber si estoy entrando a la pre- menopausia y como detecto ello… gracias
Hola ami me vino el 17 y el 2 de diciembre tube relacion es probable q esta enbarazada?
Hola…. tengo una duda… yo ovule hace 3 dias, hace 2 tuve relaciones y ahora me vino un flujo rosa… q podria ser?
Sera normal o no?
Hola porque cuando mi esposa y yo tenemos relaciones sexuales cuando terminamos eya siente asco mareo y dolor d cabeza hace 7 años desgraciadamente por error me la operaron le hicieron la o. T. B
Y solo tenemos una hija de 7 spero me puedan ayudar tenemos 30 años somos d la misma edad.
Hola Em Bueno Tengo dudas !!
EL mes de Agosto tube relaciones mi periodo me llego el 14 y tube relaciones al 3 dia despues q me llego entonces mi otro periodo el cual me deberia llegar seria el 10 pero no me ha llegado y hoy es 15 osea llevo un mes en el cual no me ha llegado mi Periodo Mi duda es estare embarazada ademas tengo muchas ganar de orinar y mis pechos crecen ando con mucho sueño y cansancio Sere q Estoy embarazada ?
Agradeceria mucho sus respuestas 😀
Hola se puede k dar en barazada si la regla no le baja
hola queria consultar.durante unos años tome anticonseptivos y decidimos dejarlo para buscar un bebe.me bajo el dia 17 de dic.y el 31 me bajo nuevamente justo en mis dias fertiles.
y el dia 4/01 tube manchas de color rosa
mis sintomas son dolor de cabeza.cansancio.mareos leves.
quiero saber si puedo estar embarazada y cuando puedohacerme un tes.
Ola me tube el periodo el 16 de enero y mantube relaciones desde 20 hasta el 2 de frebrero. En la cual El 1 de febrero tube un flujo baboso aun asi mantubimos relaciones es pocible q este embarazada me hice ayer una prueva de embarazo la cual me salio negativa quiero saber si es pocible qeste embarazada
quisiera saber porque no ando ovulando si hoy 24 de marzo es mi dia fertil y me anda bajando flujo cafe y me tome las pastillas de omifin para ovular y nada tube relaciones el 21 de marzo y cuando andaba mestruando quisiera saber a que se debe cont urgeee porfa
me baja cada mes me urge la respuesta sera infeccion o que el flujo cafe que me baja antes de que me bajara el ginecologo me dio tratamiento para la infeccion y porque ahora que es mi dia fertil no ando ovulando que pasa