

Hasta ahora los sistema anticonceptivos femeninos se basaban en la píldora anticonceptiva y el DIU. Hoy en día se han desarrollado nuevos métodos y sistemas anticonceptivos femeninos, menos agresivos y sin contraindicaciones o efectos secundarios. Hoy vamos a hablaros del Preservativo femenino – Qué es, cómo usarlo, efectividad, ventajas e inconvenientes de utilizar este método anticonceptivo.
Qué es el Preservativo Femenino
Llamado Preservativo Femenino, Condón Femenino o Condón Vaginal, se trata de un método anticonceptivo de los conocido como anticonceptivos de barrera. Este preservativo se utiliza vaginalmente y es una clara alternativa al preservativo masculino.
El preservativo femenino es eficaz para evitar embarazos no deseados, como es un método de barrera, también evitar las infecciones que se puedan producir mediante el contacto sexual, como puede ser el Sida. Fabricados en un plástico suave de un material novedoso llamado Nitrilo, se trata de una funda fina que se introduce por la vagina y se ajusta perfectamente a la pared de ésta.
Cómo se usa el preservativo femenino
Tiene la posibilidad de pode llevarlo puesto hasta un máximo de 8 horas. Este preservativo femenino está formado por un anillo en cada extremo, uno de los extremos estará cerrado y será el que se coloque en el interior de la vagina. El otro extremo estará abierto y se colocará entre los labios menores de la vagina.
Dentro de este preservativo, en su cara interna, dispone de un lubricante con bases de silicona y otro extra, para utilizar en caso de necesidad y que se incluye en el kit junto con el preservativo. Éste no debe quedar tirante, sino que por medio de la humedad y de la temperatura vaginal, quedará perfectamente adherido, no sintiendo ningún tipo de molestia.
Es eficaz el preservativo femenino
La eficacia de este nuevo método anticonceptivo de barrera, conocido como preservativo femenino, dependerá del uso que le demos, es decir. Si seguimos las instrucciones que ofrece el fabricante, podemos obtener una eficacia de un 95%, siempre refiriéndonos a evitar embarazos.
Pero si nuestra preocupación son las enfermedades de transmisión sexual, el preservativo femenino, protege con una efectividad del 94%, sobre el virus del VIH. El problema de los datos cuando hablamos de este método anticonceptivo y para no llevaros a engaño, es que es un método muy novedoso y por lo tanto, todavía no hay datos que concluyan sobre un porcentaje de efectividad. Lo que si diremos es que no parece ser tan efectivo como el preservativo masculino.
Ventajas del preservativo femenino
Este tipo de anticonceptivos, tienen una principal ventaja y es que no ofrece efectos secundarios, al contrario de otros métodos como puede ser la píldora anticonceptiva.
Evita las enfermedades de transmisión sexual
Los únicos métodos en el mercado que pueden protegernos del riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual son el condón masculino y el condón femeninos. Todo gracias a su propiedad como anticonceptivo de tipo barrera.
No contienen látex y son cómodos
Otra ventaja es que está realizados con materiales hipoalergénicos, sobre todo porque en su fabricación se ha evitado el látex, principal responsable de la mayoría de las alergias que provocan los preservativos masculino.
Pueden aumentar el placer sexual
Como el preservativo femenino puede colocarse con anterioridad al encuentro que vas a mantener, evitarás los parones innecesarios y podrás dedicarte sólo y exclusivamente al placer. Otra forma de aumentar el placer sexual es utilizar el aro interno del preservativo para estimular a tu pareja, mientras que el aro externo, mucho más cercano a tu vulva y clítoris, serán quien te proporcione el placer a ti.
Inconvenientes del preservativo femenino
El principal inconveniente puede ser su propia novedad, es decir, saber si la efectividad será la que esperamos, por otro lado también nos podemos sentir inseguras, ante la falta de práctica, ante la situación de haberlo colocado correctamente. Dentro de lo que se puede considerar “inconvenientes”, podemos destacar:
- La necesidad de usar un preservativo por cada relación sexual
- Hay que acostumbrarse a ellos
Necesidad de usar un preservativo por cada relación sexual
Para evitar posibles riesgos innecesarios, los preservativo femeninos sólo podrá ser usado una sóla vez, igual que ocurre con los preservativos masculinos. Cuando vayas a utilizar por primera vez un preservativo femenino, procura tener una batería de ellos por si algo fallara.
La recomendación de la utilización de este método anticonceptivo, no se reduce tan sólo como método efectivo para evitar el embarazo no deseado, sino que también se recomienda en caso de utilizar otros tipos de métodos anticonceptivos, ya que es el único que puede servir como barrera contra las enfermedades de transmisión sexual.
Acostumbrarse a ellos
Es una nueva forma de vivir el sexo con la utilización de un preservativo de por medio. Antiguamente cuando tu pareja tenía que ponerse el preservativo masculino, los juegos eróticos quedaban un poco parados aunque fuésemos partícipe de distintos juegos eróticos, no dejaba de ser un parón.
Con este nuevo preservativo femenino, cuya colocación no implica que sean en el mismo momento de realizar nuestras artes amatorias, sino que como hemos comentado, puedes ponértelo hasta 8 horas antes de tus relaciones.
A pesar de tratarse de materiales hipoalergénicos, algunas personas pueden sentir cierta irritación en la zona de la vagina, en la vulva o incluso en el pene o ano. Esta irritación puede ser el resultado de la fricción, por lo que el uso de lubricantes, serán una solución que además de acabar con los problemas de irritabilidad, podrán aumentar el placer del momento.
Dónde comprar el preservativo femenino
Su adquisición será sin receta médica y lo dispensarán las farmacias. El problema radica en que es un método muy novedoso y aunque en Estados Unidos su comercialización, ha sido un éxito, en España se puede conseguir encargándolo en la farmacia o a través de internet.
Existen distintos laboratorios que están comercializando estos productos, siendo los más conocidos:
Diferencias entre el preservativo femenino y el preservativo masculino
Las diferencias entre el preservativo femenino y el preservativo masculino son múltiples, a pesar de parecer similares. Es importante saber que existen ambos y, una vez sabido, saber cómo usarlos. Parece de lógica, pero no todo el mundo sabe. Dicho lo cual, éstas son las diferencias entre el preservativo femenino y el preservativo masculino.
Preservativo femenino
El preservativo femenino es tan sencillo como una fina funda que se inserta en el interior de la vagina durante el coito. Así, mientras se da la penetración, el pene está recubierto por esta membrana, y puede eyacular con tranquilidad de que no traspasará la barrera interpuesta.
Los preservativos femeninos tiene forma de cilindro, suelen venir muy bien lubricados y cuentan con dos anillos, uno en cada extremo, para que no se salga en plena relación. Así, el anillo de menor tamaño es el que va al interior de la vagina. Lo cierto es que su procedimiento es similar al de un tampón. No tiene complicación.
Por su parte, el anillo más grande se quedará en la zona externa de la vagina, pero en contacto con los labios mayores. Obviamente, hay que ponerlo antes de comenzar la relación. También es obvio que la higiene es fundamental. Antes de colocarlo, es obligatorio lavarse las manos para no manchar o infectar dos zonas muy sensibles.
Retirarlo también es muy fácil, pero tiene su truco. Y es que primero hay que girar el anillo de fuera, vigilando que no se caiga todo el semen. Una vez girado, se saca con normalidad y a otra cosa. O a más de lo mismo, según vayas de fuerzas.
Preservativo masculino
El preservativo masculino es más conocido y común. De hecho, es habitual verlos ya en puntos de venta poco habituales no hace demasiado. Se trata de una pequeña cobertura de material fino y transparente, que evita el contacto directo del pene con la vagina. La labor es muy sencilla: evitar que el semen entre en el organismo de la mujer.
De paso, previene enfermedades y contagios de SIDA o Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). De hecho, el preservativo es el único que lo hace.
El funcionamiento del preservativo masculino es lógico: se coloca sobre el pene erecto, justo antes de mantener las relaciones sexuales con la pareja. Cuando el hombre eyacula, el semen se queda en un pequeño depósito que el preservativo incorpora al final de su parte cerrada. Ahí se queda hasta que se saca y se tira. Nada de reutilizar.
Lo cierto es que, con el paso de los años, los tipos de preservativos masculinos ha variado mucho. Las alternativas actuales dan subidón sólo de pensarlas. Colores, sabores, texturas, musicales, extra finos… Hay de todo y para todos. Incluso de mayor o menor tamaño del habitual. Lo único que debemos controlar es la fecha de caducidad. Si no eres usuario habitual, es posible que se caduque y la puedas liar.
También te puede interesar:
Cada vez salen al mercado nuevos sistema anticonceptivos, más cómodos y eficaces. Sistemas que nos ayudan a mantener una excelente vida sexual, pero sin renunciar a la seguridad. Hoy en EmbarazoRossa hemos dedicado este artículo a los preservativos femeninos, un nuevo sistema del que oiremos hablar cada vez, más.
Si te interesan temas como éste, en nuestra página podrás encontrar cientos de temas de total actualidad, para que te mantengas a la última. Por éste motivo hemos destacado unos enlaces que estamos seguros te van a interesar: