Placenta

Ectópico, Univitelino, Cigoto…¿qué significa?

No te dejes intimidar por algunas palabras que pueden sonar raras a tu oído. Cigoto: ¿qué es eso? Sigue leyendo y conocerás todo lo que necesitas saber sobre conceptos de este tipo que pueden asustarte cuando estás embarazada. Cigoto En un lenguaje coloquial, se podría definir cigoto como el “huevo” que resulta entre la unión ...

LEER MÁS

Desprendimiento de la Placenta o Abruptio Placentae

El desprendimiento de la placenta o abruptio placentae es el desprendimiento parcial o total de la placenta, insertada en una superficie de implantación antes de que el bebé nazca. Este hecho es peligroso para la madre y para el hijo y los factores desencadenantes son: Factores endógenos (como la preeclampsia). Factores exógenos (causas mecánicas, golpes ...

LEER MÁS

Trabajo de parto

El trabajo de parto comprende todas las fases que se desarrollan durante el parto, desde que este empieza hasta que se produce el alumbramiento. El inicio del trabajo de parto puede ser: Por causas naturales y aparecer con las contracciones Inducido, si es necesario finalizar ya el embarazo. Por otra parte, su evolución puede ser de ...

LEER MÁS

Biopsia de Corion

La biopsia de corion es una prueba que se realiza en embarazos de riesgo -madres menores de 18 años y de más de 40 y embarazos de gemelos-. El nombre de la prueba viene por las vellosidades del corion, unos pequeños tentáculos que emite el óvulo tras haberse implantado en el útero unos quince días ...

LEER MÁS

Ecografía doppler para embarazadas

La ecografía doppler es una ecografía a color, que en el embarazo sirve sobre todo para medir la cantidad de flujo sanguíneo que bombea el corazón del bebé, imprescindible para saber si está sano y sin problemas. Así, la ecografía doppler detecta a tiempo posibles anomalías en el organismo del bebé, lo que permite ponerle ...

LEER MÁS