Pastilla del día después – Qué es, cómo funciona y efectos secundarios de la píldora del día después

Más imágenes debajo
X Cerrar

No todo el mundo sabe que los métodos anticonceptivos no son efectivos al 100%. Ninguno de los métodos que existen a día de hoy garantizan el 100% de efectividad, aunque la mayoría de ellos están al 99%. Por ejemplo, el preservartivo es el método más eficiente que hay y se queda en eso, el 99%.

Pastilla del dia despues explicacion medica

Por ese 1% hay casos en los que a pesar de utilizar protección durante las relaciones sexuales te puedes llegar a quedar embarazada. Y también puede ocurrir que estos métodos fallen. Puede romperse el preservativo y que se corra el riesgo de que te quedes embarazada. Para este caso existe la pastilla del día después. De esto te hablamos hoy en Belzia.com: la pastilla del día después, qué es, cómo funciona y efectos secundarios de la píldora del día después.

Qué es la pastilla del día después

La pastilla del día después es un sistema anticonceptivo de emergencia. Presenta una efectividad del 100% pero es un método muy intrusivo para la mujer, por lo que no se recomienda su uso de manera habitual. Por este motivo se denomina “de emergencia”.

Se reconoce como un método anticonceptivo muy seguro para la mujer, pero aún así hay ciertos colectivos médicos que no acaban de estar seguros sobre los efectos secundarios y los posibles riesgos que puedan presentar.

Hay cierta controversia sobre esta pastilla del día después ya que hay personas que la consideran abortiva, ya que se ingiere después de las relaciones sexuales y no antes. Aún así debe quedar claro que no tiene un efecto abortivo, sino que evita que se llegue a realizar el embarazo.

Cómo funciona la pastilla del día después o anticonceptivo de urgencia

La píldora del día después lleva un miligramo y medio de levonorgestrel, lo que imita los efectos de la progesterona retrasando la ovulación en la mujer. Esto hace que si en el momento de la relación sexual la mujer esté ovulando, este hecho se retrasa evitando que llegue a producirse el embarazo.

Además de evitar que se libere el óvulo trabaja a la vez para dificultar el acceso de los espermatozoides hacia el mismo. Lo que hace es aumentar la mortalidad de los espermatozoides.

Sus efectos se denominan como antiimplantarorio. Es decir, que no permite que el óvulo fecundado -si llega a darse el caso- se implante en el útero. Evitando así que el embarazo siga adelante. 

Pastilla del dia despues vaso de agua

Cuándo y cómo tomar la pastilla del día después

La efectividad de esta pastilla del día después es mejor cuanto antes se tome una vez que se ha llevado a cabo la relación sexual. Se debe tomar cuando ha habido problemas con el preservativo o cuando no se han tomado medidas anticonceptivas.

Lo mejor es tomarla en las siguientes 24 horas. Puede ser efectiva durante 72 horas después de la relación sexual pero va perdiendo calidad según va pasando el tiempo, por lo que cuanto antes la tomes es mejor.

Efectividad de la pastilla del día después

La efectividad de la pastilla del día después va variando según va pasando el tiempo. En las primeras 24 horas va pasando de la efectividad del 100% hacia el 95%. A partir de aquí la bajada de la efectividad es mucho mayor. Entre las 24 y las 48 horas después de la relación sexual la efectividad es del 85%.

A partir de las 48 horas la efectividad cae hasta el 58% y después de 72 horas ya no se debe tomar porque no es efectiva.

Efectos secundarios de la pastilla del día después

Uno de los problemas de la pastilla del día después es que puede provocar vómitos y mareos. A priori puede parecer que esto no es grave, el problema es que si se vomita en la siguiente hora después de tomarla la efectividad se elimina. Por lo tanto habría que volver a tomarla y empezarían los plazos de nuevo.

También puede producir dolor de cabeza y de mamas. Y con la siguiente menstruación puede haber desajustes y un manchado irregular, incluso puede llegar a prolongarse durante muchos días sin ser nada grave.

Dónde comprar la pastilla del día después

La pastilla del día después se puede encontrar en farmacias, oficinas de planificación familiar, ambulatorios, etc. Lo habitual es ir algún centro de salud en el que puedan recetártela para luego ir a la farmacia a poder comprarla.

En algunos centros de planificación familiar te la pueden dar directamente, aunque eso depende de la comunidad autónoma en la que estés viviendo.

Precio de la pastilla del día después

Como hemos dicho se puede obtener de manera gratuita en algunos centros de salud o en centros de planificación familiar. Pero esto sólo ocurre en algunas ciudades y comunidades autónomas, pero no en todas partes. Para ello hay que informarse ya sea por Internet o directamente en el propio centro donde alguien podrá asesorarte sobre todo lo que necesites.

Con receta médica podrás abaratar el coste y ahorrar un dinero. Esto sólo lo conseguirás acudiendo primero a tu médico de cabecera. Te pedirá información sobre lo que ha ocurrido y cómo te encuentras, etc. Una vez que le hayas explicado todo podrá darte una receta para ir a la farmacia y conseguirla con una subvención estatal.

Y si finalmente debes comprar tú la pastilla del día después sin ningún tipo de ayuda deberás preparar unos 20 euros. Dependiendo del sitio y de la farmacia la podrás encontrar entre 14 y 18 euros. En algunos sitios llega a ser algo más cara, pero nunca supera los 20 euros.

Ten en cuenta que en estos casos lo importante es conseguir la pastilla del día después lo antes posible. Por eso no hay que pararse demasiado a pensar en el dinero, ya que es más importante conseguirla rápido que más barata. Al final las diferencias entre unas y otras no van a ser muy grandes y no merece la pena ahorrarse dos euros si vas a tarar mucho en conseguirla y bajar así la efectividad.

Cuántas veces se puede tomar la píldora del día después

Ya os lo hemos explicado todo en lo que respecta a la pastilla o píldora del día después pero quizás te preguntas si puede haber un máximo de veces en la que puedes tomarla.

La píldora del día después es un anticonceptivo para evitar quedar embarazada tras haber mantenido relaciones sexuales sin protección. Por ello es posible que pienses que la puedes tomar cada vez que mantienes relaciones, pero lo cierto es que varios estudios han derivado que al contener acetato de ulipristal, no es recomendable o no se debería utilizar más de una vez en el mismo ciclo y de hecho, los médicos recomiendan no tomar más de dos pastillas al año.

Si eres sexualmente activa pero no deses quedarte embarazada existen otros métodos anticonceptivos antes o durante la relación sexual, como por ejemplo la píldora o el preservativo.

Si haces de la píldora del día después un método al que recurrir con frecuencia, debes saber que supone riesgo para la salud dado que eres susceptible de sufrir con mas frecuencia accidentes cardiovasculares, problemas de trombosis venosa o de coagulación de la sangre, así como embolia pulmonar y derrame cerebral o infarto de miocardio. 

Tanbién entre los factores de riesgo de abusar de la pastilla del día después están el tabaquismo, la obesidad, el colesterol elevado, así como el riesgo de padecer diabetes, siempre y cuando existan antecedentes en la familia de problemas cardiovasculares o la predisposición a formar coágulos o trombos. Por esta razón estas mujeres tienen mas probabilidades de complicaciones al tomar esta pastilla que las que no tienen estos factores de riesgo.

Debido a que contienen dosis de progesterona elevadas no se recomienda su utilización más que en casos de necesidad extrema.

Píldora del día después prospecto

Existen varias marcas o empresas farmacéuticas que venden la pastilla del día después, de modo que encontramos varios prospectos para esta píldora aunque todos suelen explicar lo mismo que a modo de resúmen podría ser:

¿Cuándo se debe usar la anticoncepción de emergencia?La píldora contiene una sustancia sintética análoga a una hormona llamada levonorgestrel. Previene aproximadamente el 84 % de los embarazos previstos cuando se toma en las 72 horas posteriores a las relaciones sexuales sin protección. No impedirá el embarazo todas las veces y es más eficaz si lo toma lo antes posible tras haber mantenido relaciones sexuales sin protección. Es mejor tomarlo en las 12 horas posteriores a retrasar la toma hasta el tercer día.No está indicado para su uso antes del primer sangrado menstrual (menarquia).

Qué necesita saber antes de empezar a tomar la píldora del día después

No la tomes si:

  • Si es alérgico al levonorgestrel o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar la pastilla

Si se encuentra en alguna de las siguientes situaciones, informe a su médico antes de tomar la píldora, ya que es posible que la anticoncepción de emergencia no sea apta para usted:

  • Está embarazada o cree que podría estarlo; este medicamento no funcionará si ya está embarazada.

También debe informar a su médico si:

  • Tiene alguna enfermedad del intestino delgado (como la enfermedad de Crohn) que interfiera en la forma de digerir los alimentos.
  • Tiene problemas graves de hígado.
  • Ha tenido en alguna ocasión un embarazo ectópico (cuando el óvulo fecundado se implanta fuera del útero).
  • Ha tenido en alguna ocasión una inflamación en las trompas de Falopio (salpingitis).

Un embarazo ectópico previo y una infección previa de las trompas de Falopio aumentan el riesgo de un nuevo embarazo ectópico.

Es probable que su médico decida que este medicamento no es apto para usted, o que otro tipo de anticoncepción de emergencia sería mejor.

Toma de la píldora con otros medicamentos

Informe al médico o farmacéutico si toma o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluyendo los medicamentos que se obtienen sin prescripción médica o medicamentos a base de plantas.

Con qué frecuencia puede utilizar la píldora

Solo debe utilizar levonorgestrel en situaciones de emergencia y no como método anticonceptivo habitual. Si este medicamento se utiliza más de una vez en un mismo ciclo menstrual (periodo), resultará menos fiable y será más probable que altere su ciclo menstrual.

Conducción y uso de máquinas

No es probable que el comprimido influya sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas. Sin embargo, si se siente cansada o mareada no conduzca ni maneje máquinas.

La píldora contiene lactosa

Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha comunicado que padece intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

Cómo tomar la píldora

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.Tome el comprimido lo antes posible, preferiblemente dentro de las 12 horas siguientes, y no más tarde de 72 horas (3 días) después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección.Puede tomar Levonorgestrel Mylan en cualquier momento del ciclo menstrual, excepto si ya está embarazada o si piensa que puede estar embarazada. No mastique el comprimido; debe tragarse entero con agua. No retrase la toma del comprimido. Este medicamento funciona mejor cuanto antes lo tome después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección. Qué hacer si vomita

Si vomita en las tres horas siguientes a la toma del comprimido, debe tomar otro. Deberá contactar con su farmacéutico, médico, enfermero o centro de planificación familiar para obtener otro comprimido.

Después de haber tomado la píldora

Después de haber tomado este medicamento, es recomendable concertar una cita con el médico aproximadamente tres semanas más tarde para asegurarse de que la píldora ha funcionado. Si su periodo se retrasa más de 5 días o es inusualmente escaso o abundante, debe contactar con su médico lo antes posible. Si se queda embarazada tras haber tomado este medicamento, es importante que acuda a su médico.

Su siguiente periodo tras la toma de la píldora

Tras el uso de levonorgestrel su periodo será generalmente normal y comenzará el día habitual; sin embargo, a veces tendrá lugar unos días antes o después. Si su periodo comienza más de 5 días después de lo esperado, si tiene un sangrado distinto al habitual en ese momento o si cree que podría estar embarazada, debe comprobar si está embarazada mediante una prueba de embarazo.Conservación de la píldora del día después

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el estuche de cartón, después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No requiere condiciones especiales de conservación.

Contenido del envase e información adicional

Composición de la píldora

  • El principio activo es levonorgestrel. Cada comprimido contiene 1,5 mg de levonorgestrel.
  • Los demás componentes son povidona K-25, lactosa monohidrato (ver sección 2, “Levonorgestrel Mylan contiene lactosa”), almidón de maíz, sílice coloidal anhidra y estearato de magnesio.

Aspecto del producto y contenido del envase

El medicamento se presenta en forma de comprimido redondo, de color blanco o blanquecino, sin recubrimiento, plano y marcado con “145¿ en una cara y liso por la otra.

La píldora está disponible en envases tipo blíster que contienen 1 comprimido.

Artículos de interés:

Si tienes dudas sobre si estás embarazada o no, estos contenidos te interesan:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar