La diabetes es un factor de riesgo durante el embarazo, incluso la OMS ha establecido un compromiso para reducir el índice de mortalidad materno-infantil por esta causa en todo el mundo.
Tratando de minimizar este riesgo, encontramos el prototipo de páncreas artificial diseñado por científicos de la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Se trata de un dispositivo dirigido a embarazadas con diabetes tipo 1.
La diabetes puede aparecer durante el embarazo por los cambios hormonales que dificultan la regulación de los niveles de glucosa -ázucar- en la sangre. Fuera de esta etapa, las personas con diabetes están obligadas a controlarse con inyecciones de insulina y dietas.
Durante el embarazo, no es posible realizar este tipo de control, ya que los niveles de glucosa en sangre son más reducidos, además de que el baremo de necesidades en el embarazo es distinto a otra etapa fuera del mismo. En el caso de no llevar el nivel de glucosa controlado, pueden producirse consecuencias dramáticas para el feto, como son:
- Malformación congénita.
- Nacimiento muerto.
- Fallecimiento en los primeros días de vida.
- Parto prematuro.
- Macrosomia (bebés demasiado grandes)
- Hospitalización del neonato.
Para comprobar la efectividad de este páncreas artificial, los científicos de Cambridge lo aplicaron a 10 mujeres diabéticas, pudiendo así comprobar el nivel de glucosa en sangre a través de un sensor y enviando datos a un ordenador. Éste, a su vez, informa a la bomba de insulina qué cantidad debe inyectarse.
Los primeros resultados revelan que se ha conseguido mantener el nivel normal de glucosa.
El doctor Ian Frame, director de investigación de la organización Diabetes Uk, consideró que “pese a que la investigación todavía está en sus primeras etapas, el avance, financiado por nuestros donantes, es muy emocionante y tiene un enorme potencial para lograr que el embarazo sea mucho más seguro para las mujeres con diabetes tipo 1 y sus bebés. “Ahora necesitamos ampliar este estudio, probar a un número más grande de embarazadas y posteriormente sacar al dispositivo del hospital y llevarlo al hogar de las pacientes”, para esto, se realizarán ensayos clínicos en casa de las embarazadas.