La frecuencia de los embarazos en las más jóvenes es causada por una falta de información impresionante, aún en pleno siglo XXI y con la emergencia de internet, porque los padres se resisten a aportar informaciones concretas y porque los adolescentes infravaloran los riesgos a los que se someten.
Si lo que falla es la información, la solución consiste en ofrecerla. Existe una cantidad asombrosa de mitos relacionados con el embarazo, y resulta imprescindible que cada uno de ellos reciba su respuesta -verdadera- correspondiente.
Hay quienes consideran que en la primera relación sexual es imposible quedarse embarazada. Sin embargo e independientemente de la frecuencia con la que tenga relaciones, cualquier mujer puede quedarse embarazada desde que tiene la menstruación.
También existe el temor a quedarse embarazada con el coito anal. Sin embargo, es únicamente en la vagina donde los espermatozoides llegan a la matriz y a las trompas para fecundar al óvulo.
Si el test de embarazo indica negativo, no estoy embarazada. Esta frase también es un mito, pues si el resultado es positivo, puedes estar segura de que vas a tener un bebé. En cambio, si el resultado es negativo, puede que te hayas realizado la prueba demasiado pronto, por lo que habría que repetir el test al cabo de unos días.
Algunas mujeres se niegan a tener relaciones sexuales durante el embarazo. Puede que pierdan el deseo debido a estar doloridas, agotadas o a sentirse hinchadas, pero es importante comprender que durante todo el embarazo se pueden mantener relaciones sexuales sin ningún problema. En caso de cualquier duda, nos puede informar y guiar nuestro profesional médico.
Te invitamos a leer también:
mas qe un comentario es una pregunta si estoy embarazada me puede doler el utero como si fuese a menstruar y los pechos se ponen negros a penas uno queda embarazada