Las principales complicaciones de la listeria en el embarazo

La conocida como ‘Listeria monocytogenes’ (Listeria) es un tipo de bacteria que causa una infección que, durante el embarazo, puede ser tremendamente peligrosa, llamada listeriosis. La encontramos en algunos alimentos procesados, en la carne cruda, las heces de los animales, en el suelo, en el polvo y en el agua. Si la infección se produce en la gestación, ¿cuáles son las principales complicaciones que pueden ocurrir?.

Complicaciones de la listeriosis en el embarazo

Lo cierto es que la mayor parte de los casos de listeriosis ocurren como consecuencia de consumir alimentos contaminados con la bacteria causante de la enfermedad. En la mayor parte de las personas, la listeriosis suele causar una enfermedad que se caracteriza por ser sobre todo leve.

Sin embargo, durante el embarazo sí se torna mucho más grave, dado que puede causar una enfermedad más seria tanto en los bebés aún no nacidos y en los recién nacidos cuando la mamá se infecta en algún momento de la gestación.

De hecho, se sabe que la infección del feto con listeria puede causar un aborto espontáneo, o la muerte fetal. Mientras que, si la infección se produce en el recién nacido, puede causar neumonía y la muerte. Por todo ello, la prevención de la listeriosis es fundamental.

¿Sabes por qué la listeriosis es mucho más grave en el embarazo?

Como te comentábamos brevemente en las líneas anteriores, en cualquier otra etapa de la vida consumir alimentos contaminados con listeria generalmente no tiende a causar problemas, no causando la enfermedad.

Pero durante el embarazo sí suele aparecer la listeriosis, estimándose que la infección es hasta 20 veces más común en las mujeres embarazadas.

Eso sí, como ya vimos en otra nota, la mayor parte de las mujeres embarazadas suelen no tener ningún síntoma ni problema asociado a la infección. En todo caso, si surgen síntomas, suelen ser similares a los que se presentan con una gripe o un resfriado: fiebre, dolores de cabeza, dolores musculares, náuseas, vómitos, rigidez en el cuello y confusión.

No obstante, el feto sí es muchísimo más susceptible a este tipo de bacteria, dado que la infección puede extenderse a la placenta y traspasarla, llegando hasta el bebé. En estos casos, la listeriosis sí es grave, y a menudo mortal para el bebé.

Estas son las complicaciones de la listeriosis en el embarazo

Si estás embarazada, y estás infectada con listeriores, presentas un riesgo mayor de sufrir alguno de los siguientes problemas:

  1. Aborto espontáneo.
  2. El nacimiento de un niño muerto (muerte fetal).
  3. Parto prematuro.
  4. Parto de un bebé con bajo peso al nacer. 

En algunos casos, la infección también puede ocasionar complicaciones en mujeres embarazadas. Estas complicaciones incluyen:

  • Meningitis bacteriana. Consiste en la inflamación de las diferentes membranas que rodean el cerebro. Es muy grave y puede ser potencialmente mortal, especialmente si no es tratada rápidamente.
  • Es la infección de la sangre.

Complicaciones de la listeria en el embarazo

Mientras que, en los recién nacidos, la listeriosis se puede complicar causando alguna de las siguientes enfermedades graves:

  • Neumonía. Consiste en la inflamación de los pulmones, causada en esta ocasión por la infección de una bacteria. Causa síntomas como fiebre alta, tos, expectoración, escalofríos y dolor intenso en el costado afectado del tórax.
  • Septicemia.
  • Meningitis bacteriana.
  • Muerte. 

Una vez la listeriosis ha sido diagnosticada en el embarazo, en el recién nacido o en el bebé, ésta se trata con antibióticos, que como de buen seguro sabrás, son los únicos medicamentos efectivos a la hora de curar una infección causada por bacterias.

En este sentido, el tratamiento médico de elección en la mayoría de los casos es la penicilina. No obstante, en caso de que se sea alérgico a la penicilina es posible utilizar otros fármacos antibióticos, como la trimetoprima o el sulfametoxazol, igual de efectivos contra la listeria.

Dado que la infección por listeria es considerada como una enfermedad realmente grave en los bebés, pudiendo alcanzar tasas de mortalidad de entre un 20 a un 30 por ciento, el tratamiento temprano con antibióticos ayuda a prevenir que la infección fetal durante el embarazo, así como otras complicaciones graves relacionadas. De hecho, como manifiestan muchos especialistas, no todos los bebés cuyas madres se han infectado de listeria tendrán problemas.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar