Las amistades de los niños

Los bebés se sienten arropados por la familia y reciben todo el apoyo en su hogar. Cuando crecen y cumplen los tres años, en cambio, deben afrontar el mundo por su cuenta, y la separación que sufren de sus padres durante las horas que dedican con sus compañeros de preescolar será difícil al principio, pero gracias a ella aprenderán la importancia de la amistad.

A partir de los tres años se relacionarán con sus compañeros y aprenderán valores tales como compartir y ser pacientes. Los padres tienen la responsabilidad de fomentar este tipo de valores que compartirán con sus compañeros. Les enseñarán la importancia de llevarse bien con los demás niños y de compartirlo todo con ellos.

No será hasta los seis años de edad cuando los niños tendrán de verdad una relación con los demás. Una relación que si bien estará limitada, durante el comienzo de la adolescencia se convertirá en una amistad real. Con el paso de los años, los niños aprenden qué es un amigo y por qué es fundamental tener amigos en la vida.

Los padres tienen un rol muy importante en las amistades de los niños. Pueden influir en el tiempo que pasan los pequeños acompañados de sus compañeros, organizando fines de semana o fiestas de cumpleaños. Cuánto más tiempo dediquen los niños a jugar con sus amigos, más felices serán y más pronto aprenderán el valor de mantener las amistades.

Las aulas del colegio servirán al pequeño a aprender sobre geografía y matemáticas, pero también en ellas aprenderán a compartir sus lápices y a conocer a los compañeros de su misma mesa. Y después del colegio, las amistades que tienen en clase se mantienen con una llamada telefónica un martes o con un partido de fútbol un sábado por la tarde.

IMAGEN: cuidadoinfantil.net

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar