Un adolescente de catorce años ha tocado mil corazones a través de Youtube con un vídeo de cinco mil millones de visitas, y subiendo. En el breve vídeo subido hace cuatro meses y compartido en estos últimos días por todo el mundo a través de Facebook y Twitter, ha mostrado mediante lágrimas el efecto que ha tenido en su vida ser una víctima del ‘bullying’, y ha conmovido a millones.
A pesar de los siete años enteros en los que ha sido víctima de los insultos y menosprecios de sus compañeros de clase, y a pesar de haberlos recordado entre lágrimas, ha asegurado seguir luchando porque esta vida merece vivirla, y su sinceridad ha logrado que su situación en el colegio sea hoy más que óptima.
En Youtube, en estos últimos días muchísimos jóvenes han subido sus vídeos en respuesta al de Jonah Mowry, dándole ánimos y asegurándole que todo mejora con el tiempo. Con tan sólo catorce años, el joven ha logrado revolucionar Youtube y ha recibido una invitación al cumpleaños de Perez Hilton, y mensajes de apoyo de la propia Paula Abdul e incluso de Ricky Martin.
El acoso escolar
El bullying, o acoso escolar, puede surgir a raíz de una falta de comunicación en la familia. Si no hay reglas y un control adecuado del comportamiento de los hijos, se está cometiendo un grave error. Lo más importante en una relación padre-hijo es la comunicación abierta.
En el caso de que el pequeño presente síntomas de ansiedad, miedo a acudir al colegio y falta de apetito, debemos tener en cuenta que se trata de señales merecedoras de toda la atención.
También es esencial que el padre se preocupe por las tareas escolares del niño, y organice algunos fines de semana en los que sus hijos puedan disfrutar de su tiempo libre con otros niños que ven en clase de lunes a viernes.
El papel del colegio
Los profesores tienen un rol importante a la hora de vigilar el comportamiento de los niños, tanto en las aulas como en el recreo. Es esencial que vigilen la interacción entre los niños. Siempre debe haber profesores en el comedor, y tienen que establecer normas claras y precisas, y hacer especial hincapié sobre los valores. Tanto los profesores como los padres deben explicar a los pequeños la importancia detrás de valores tan fundamentales como la tolerancia hacia los demás y el respeto hacia todos. Este trabajo incluye enseñar al niño a empatizar con los demás, poniéndose en el lugar del otro.
En ningún caso se puede ignorar un comportamiento agresivo hacia un compañero de clase. En el caso de que suceda alguna agresión, crítica o burla hacia otro niño, el profesor debe intervenir inmediatamente.
Otros artículos en Embarazo Rossa
Tu hijo acaba de tener un hermanito: cómo combatir la envidia
Cuatro pasos para que el niño pierda la timidez