La Navidad es la época de la ilusión para los pequeños, pues no sólo disfrutan ayudando en la preparación de la cena de Nochevieja, diciéndole a su mamá lo elegante y guapa que está, abriendo la puerta para recibir a los invitados y tomar las doce uvas, sino que también esperan ansiosamente la llegada de los Reyes Magos y de todos los regalos que ellos les traerán. Para ello, los pequeños preparan con antelación la carta a los Reyes Magos que les permitirá recibir todos los juguetes con los que han soñado en este último año.
Redactar esta carta puede ser la oportunidad de compartir un momento inolvidable con el pequeño y, al mismo tiempo, permitir que el pequeño mejore su redacción, creatividad, organización y capacidad para reflexionar.
Antes de que el niño comience a escribir a los Reyes Magos, debemos darle algunos consejos como, por ejemplo, el de ser totalmente sinceros en lo que les cuenta a Melchor, Gaspar y a Baltasar. Podemos preguntarle si realmente ha sido bueno en este año, y aconsejarle que cuente en la carta de qué manera se ha portado bien y en qué podría mejorar en el 2011.
Me parece muy acertado plantear al pequeño qué regalos quiere para sus hermanos, para así enseñarle la importancia de pensar en los demás. También podemos hacerle reflexionar sobre qué regalos le serán más útiles, para así excluir de la lista los simples caprichos, y apostar por los sueños de verdad.
El pequeño puede utilizar una hoja en blanco, o bien una prediseñada como la que aparece en esta imagen. Le recordaremos la importancia de respetar las normas de ortografía, y le aconsejaremos ser creativo y organizado, con el saludo, la despedida, nuestra firma y por supuesto la dirección.