La operación de fimosis: A qué edad hacerlo y en qué consiste

Belzia.com

Es normal tener miedo a las operaciones o intervenciones médicas en general.  Sin embargo, cuando la salud está en juego ponerse en manos del médico es la única solución. Ahora bien, ¿cuándo son necesarias ciertas operaciones? Existen casos como por ejemplo, la operación de la fimosis a la que ocasiones son sometidas ciertos niños y jóvenes varones. En este artículo veremos a qué edad hacerlo y en qué consiste.

Hay enfermedades muy propias del varón y estos a veces requieren de una intervención quirúrgica para poder solucionar sus problemillas. Es en el caso de la fimosis. La operación de fimosis suele ser más recurrente de lo que se cree y puede solucionar muy fácilmente problemas en esa zona tan íntima del género masculino.

Qué es la fimosis

Básicamente la fimosis es un problema que ocurre debido a una anomalía en la piel que tapa el prepucio en el pene y que se soluciona con tratamiento u operación. Esta enfermedad puede aparecer desde muy temprana edad en algunos niños, siendo considerada incluso normal dentro de la fisiología masculina. A medida que el chico crece el problema puede agravarse perjudicando la vida y la salud del hombre.

Entre los síntomas más característicos de la fimosis podemos citar primero el  dolor sobre todo si buscas descubrir el glande de tu miembro. Combinado con esto también puedes sentir dolor  al orinar, lo que ocasionará igualmente la salida de un chorro muy fino y a veces desviado de orina. Esta puede ser unas de las mayores alertas de que necesitas una operación de fimosis.

fimosis-cuando-hacerlo-estudio-medico

Hay otras molestias que pueden aconsejar la necesidad de una operación de fimosis, entre ellas podemos citar dolor durante las erecciones del pene. En este sentido, su gravedad puede llegar al grado de impedir la satisfacción sexual y como consecuencia la frustración de la pareja. En los casos más severos de fimosis ni siquiera se podrá llegar al acto del coito. También debes observar muy bien el glande ya que en él pueden encontrarse algunos residuos generados consecuencia de no poder lavarte como es debido en esa zona. Si te molesta cuando te lavas puede ser que tengas fimosis.

fimosis-cuando-hacerlo-hombre-manos-en-bragueta

A pesar de que la  operación de fimosis es muy común, se desconoce mucho con respecto a este tema. Es un padecimiento que también tiene su tipología divida entre la fimosis por causas fisiológicas, que es la que surge de nacimiento y se soluciona por sí sola con el paso del tiempo. Y la fimosis patológica que se da a cualquier edad como consecuencia de alguna infección o igualmente heridas que impiden el descubrimiento normal del glande

Los tipos de fimosis también pueden divisarse respectivamente en grados de fimosis, desde el I hasta el V según su gravedad. Estos serán determinados por la capacidad de retracción que tenga la piel y la visibilidad que se tenga del glande. Lo importante es saber reconocerlas a tiempo ya que de no ser tratadas pueden generar problemas más graves como inflamaciones, infecciones, enfermedades de trasmisión sexual e incluso cáncer de pene.

¿En qué consiste la operación de fimosis?

La operación de fimosis, también conocida popularmente como circuncisión, simplemente cosiste en cortar la parte de la piel de pene que sobra y que está causando molestia, para luego buscar la sanación de la piel mediante puntos en el área. Esta intervención es realizada por un urólogo y el paciente puede ser dado de alta ese mismo día ya que no es una cirugía muy complicada.

La parte más complicada es la recuperación posterior a la operación de fimosis. El post operatorio sí debe tener  especial cuidado ya que es un proceso lento que puede durar semanas en algunos pacientes. Durante estas semanas es importante guardar reposo para que cicatrice bien la cirugía.

Puede que el médico decida recetarte antiinflamatorio, antibióticos o algún jarabe para acelerar y vigilar mejor la herida. Igualmente durante las semanas de recuperación de la operación de fimosis sentirás algunas molestias en el área, pero nada insoportable. También debes cumplir con las citas posteriores que te dé el urólogo tanto para la limpieza como para la supervisión de todo el tratamiento.

fimosis-cuando-hacerlo-hombre-cubre-bragueta-con-papel

Realmente la fimosis es muy fácil de prevenir desde la niñez. Por medio de la buena higiene personal, supervisando que el desarrollo del pene del niño esté dentro de los parámetros normales y enseñando al niño a retirar adecuadamente la piel prepucial para su higiene, se puede evitar este problema para que no haya necesidad de llegar a una operación.

Tanto niños como adultos deben tener en claro como es el funcionamiento de sus órganos sexuales para así evitar padecimientos como la fimosis. Igualmente te recomendamos que visites periódicamente a tu medico de confianza y sobre todo en el caso de que sientas algún malestar alrededor de tu pene.

Cuándo hacer la operación de fimosis: edad

Lo que inicialmente se recomienda es esperar a que se vaya resolviendo por sí sola la fimosis a medida que el chico crece. En el caso de que esto no suceda, se deben tomar una serie de recomendaciones como el uso de tratamientos, indicados por el médico, a base de pomadas o algún tipo de crema con cortisona y así evitar la operación de fimosis lo más que se pueda.

En el caso de que no se solucione la dificultad presentada y, por el contrario, los síntomas sigan empeorando con el paso del tiempo es posible que el médico tome la decisión de hacer una operación de fimosis. Esta intervención, si el médico la aconseja, será muy necesaria ya que padecer fimosis puede limitarte en muchos aspectos de tu vida cotidiana, si no es tratado como se debe.

¿A qué edad se recomienda operarse de fimosis?

Realmente no hay una edad pues la enfermedad puede aparecer tanto de niño como cuando se es adulto. Lo que sí se recomienda es que se haga la operación de fimosis en los casos de niños que llegan a una edad avanzada como los 10 años sin que se les haya solucionado este problema.

fimosis-cuando-hacerlo-hombre-cubre-rostro

Realmente los urólogos, expertos en este tipo de padecimiento, recomiendan que la operación de fimosis sea realizada después de los 8 años pero con los tratamientos modernos cada vez son menos los casos que deben ser intervenidos. Igualmente se debe estar muy atento a los síntomas ya que la operación puede ser adelantada en el caso de que para el pequeño se vuelva muy difícil de sobrellevar el dolor y las molestias propias de la fimosis.

Te recomendamos leer también los artículos:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar