¿Es bueno que los niños crean en los reyes magos?

Cuando se acercan las navidades, hay niños que sueñan con la llegada de Papá Noel mientras que en otras partes del mundo creen en los Reyes Magos. Hay muchos nombres, pero la ilusión es la misma. La fantasía y la inocencia se demuestran en unos rostros cuyas miradas brillan por sí solas, y en una noche en concreto a los niños les resulta prácticamente imposible conciliar el sueño cuando saben que a la mañana siguiente tendrán regalos. Hay animales -camellos- y hombres de todas las razas que prometen unirse para hacer de una noche la más especial. Los niños aprenden gracias a estas historias de ficción, que todos sus sueños se pueden hacer realidad. ¿Acaso eso no responde la pregunta sobre si es bueno o no que crean en ellos?

Esperanza y sobre todo mucha ilusión. Los niños disfrutan al máximo escribiendo una carta a los reyes magos en la que relatan todos los sueños que les quedan por cumplir, y despertarse una mañana para ver cómo se han hecho realidad.

Pero llega el día en el que el niño aprende que los reyes magos resultan no ser ni reyes ni magos. Son los padres. Es importante que cuando crean en ellos fomentemos la ilusión, pero no en demasía, y que en cuanto sospechen la verdad se la expliquemos.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar