Los dolores de cabeza en adultos son frecuentes, tanto por sufrir jaquecas de forma constante con carácter hereditario o por temas como el estrés. No obstante, cuando el dolor de cabeza afecta a niños, los padres se preocupan, sobre todo porque puede ser síntoma de diferentes causas. Problemas de visión, mala alimentación, abuso de determinados ...
Enfermedades
Análisis durante el embarazo
Llevar controlado el embarazo y no dejar para el día siguiente los análisis de rutina que se deben realizar a lo largo de los 9 meses, es fundamental para permanecer tranquilas y seguras de nosotras mismas, y saber que el bebé estará bien. Tan importante como dejar de fumar y de beber en cuanto nuestro ...
Niños celíacos
La enfermedad celíaca afecta a personas de todas las edades y puede aparecer en cualquier momento de la vida de una persona, sin embargo, los niños pueden ser quienes más la sufren, dado que tienen que vigilar permanentemente que los alimentos que comen no tengan gluten, sustancia a la que las personas celíacas son intolerantes.
Anemia durante el embarazo
La anemia se caracteriza por una disminución de glóbulos rojos, encargados de llevar el oxígeno a la sangre, y hemoglobina. Es frecuente en la gestación, llegando a sufrirlo una de cada cinco embarazadas. Sin embargo, esto no significa que no deba tratarse, sino todo lo contrario, ya que para asegurar un buen desarrollo del bebé ...
Causas de la esterilidad
Existen diversas razones por las cuales una pareja no puede tener un hijo. Estas causas se dividen en cuatro factores en concreto que nos ayudan a determinar a qué se deben estos problemas, para así especificar la solución más recomendada. Puede que no haya ovulación, y de hecho en 30 de cada 100 casos de ...
Qué hacer cuando tu hijo no quiere ir al colegio
La seguridad de un hogar y de una familia se ve amenazada por un colegio lleno de profesores y alumnos extraños. O así lo ven algunos hijos, quienes lloran y patalean cada mañana para convencer a sus padres de que deberían quedarse en casa, o incluso llegan a fingir una enfermedad ficticia para quedarse donde ...
Síndrome del Déficit de Atención con Hiperactividad
La genética tiene mucho que ver en el Síndrome del déficit de Atención con Hiperactividad, una anomalía que afecta a los neurotransmisores, impidiendo que el cerebro pueda mantener la atención durante un tiempo prolongado o incapacitándolo para controlar impulsos. Algunos indicativos que coinciden con la niñez: Niños muy activos desde su nacimiento: se mueven permanentemente. ...
Beber durante el embarazo: casi la mitad de las españolas lo hace
El alcohol y el embarazo son dos sustantivos que no se deben mezclar. Pero, si preguntamos a todas las españolas que tendrán un bebé dentro de un máximo de nueve meses, nos podríamos llevar una sorpresa no muy grata. Según expertos que han participado en el desayuno informativo que ha organizado Asociación Nacional de Informadores de ...
Las chucherías y los niños
Los niños no se preocupan por tener una dieta rica en hierro, calcio, proteínas y potasio. Son como muchos de nosotros: quieren comer algo rico, y por lo tanto les gusta comer chucherías y, cuánto más lo hagan, más desearán tener una ‘bolsa de chuches’ en sus manos puesto que el azúcar es adictivo. ¿Pero ...
Medicamentos en el embarazo
Tomar fármacos durante el embarazo puede ser peligroso para el feto, especialmente durante el primer trimestre en el que se están desarrollando los órganos. Por esta razón, es importante tener en mente que nunca deberemos automedicarnos mientras estemos embarazadas, para evitar cualquier posible daño hacia el feto. De igual manera, siempre que tengamos dudas preguntaremos ...