Embarazo en la Seguridad Social vs Embarazo con Seguro Médico Privado ¿cuál es mejor?

Cuando recibimos la noticia de que vamos a ser mamás, e incluso desde antes si se trata de un embarazo muy buscado, hay aspectos que nos preocupan y uno de ellos es el de la atención sanitaria. ¿A qué médico confiar nuestro embarazo?  Trataremos de aclarar tus dudas comentando las ventajas y desventajas del Embarazo en la Seguridad Social vs Embarazo con Seguro Médico Privado ¿cuál es mejor?

Ventajas y desventajas de llevar el embarazo por la seguridad social

¿Es mejor contratar un seguro privado o podemos estar tranquilas con la atención que nos darán en la Seguridad Social? Esta es una de las primeras preguntas que nos surgen cuando llega la hora de afrontar un embarazo y, más aún, si nos paramos a pensar en el momento del parto. Y es que ser madres será lo más importante que hagamos en nuestra vida y queremos que nada falle, asegurándonos de que nuestro hijo estará en las mejores manos.

embarazo-seguridad-social-o-seguro-privado-istock

Es importante que leas esto si estás embarazada:

Millones de mujeres confían en la Seguridad Social para llevar su gestación y lo normal es que todo salga bien. Así como tampoco el hecho de acudir a la medicina privada significa que haya un 100% de seguridad de que no habrá problemas. Ahora bien, es lógico que nos asalten ciertas cuestiones al respecto como, por ejemplo, si en un centro privado tendrán más tecnologías y avances médicos que en la sanidad pública. O si al haber menos pacientes, la atención que recibiremos puede ser más personalizada e íntima.

Comencemos viendo las ventajas y desventajas de llevar el embarazo por la seguridad social.

La principal ventaja que tiene la seguridad social es la económica, porque la atención sanitaria es gratuita y no importa que carezcas de recursos económicos. Si bien es cierto que tener un hijo es uno de los acontecimientos en la vida que mejor merece nuestra inversión, también lo es que no todo el mundo, aunque quiera, puede costear los gastos que supone un seguro privado.

embarazo-seguridad-social-o-seguro-privado-istock2

Sea cual sea tu condición, en la seguridad social te van a atender. Y, además, los médicos que trabajan en la seguridad social están igual de calificados que los que encontrarás en la sanidad privada, de modo que puedes estar tranquila por este aspecto. Y también los medicamentos que necesites tomar cuando salgas del hospital te costarán más baratos.

Otro dato que quizás desconoces es que los centros de maternidad pública, en contra de lo que en un principio pudiéramos pensar, cuentan con equipos tecnológicos muy preparados para atender situaciones de alto riesgo durante el embarazo y el parto. Así que si tuvieras complicaciones, los médicos van a tener a mano todo lo necesario para actuar en beneficio tuyo y de tu bebé.

Tanto el ginecólogo como el anestesista están de guardia las 24 horas del día y de la noche. Por eso, te pongas de parto a la hora que te pongas, estarán listos para atenderte. O si, por alguna razón, tuvieran que intervenir quirúrgicamente durante el embarazo.

Otra ventaja es que cuando te vayas al hospital tan solo necesitas llevar tus zapatillas (y tu ropa de calle, claro), porque allí te darán la bata y todo cuanto necesites para tu estancia.

embarazo-seguridad-social-o-seguro-privado-istock3

Por si esto fuera poco, dicen las estadísticas que en la seguridad social hay menos cesáreas. Concretamente, un 22% menos de cesáreas frente al 33% de partos por cesáreas que se dan en la seguridad privada.

Ahora bien, el hospital público también tiene algunas carencias que pasamos a ver a continuación.

¿Náuseas en el embarazo? No te pierdas este post:

La principal desventaja que encuentran muchas mujeres a la hora de confiar su embarazo a la seguridad social es que no pueden escoger médico. De hecho, casi siempre el médico que está en el parto no es el mismo médico que ha atendido a la mujer durante el embarazo. Esto no tiene que suponer problema alguno, pero es verdad que a veces preferimos tener a alguien de confianza y quisiéramos que médico con el cual hemos entablado una relación durante largos meses, esté presente también en ese momento crucial como es el parto.

embarazo-seguridad-social-o-seguro-privado-istock4

Además de lo anterior, tampoco escoges centro de salud ni, por lo tanto, equipo de profesionales. Tendrás que ir al médico que te toque por la zona en la que vives. O dar a luz, si estás fuera de casa, en el hospital más cercano a donde te encuentres.

En cuanto a las pruebas de embarazo, solo te hacen tres ecografías, pero no te ofrecen la posibilidad de hacerte una eco 3D, lo cual es una experiencia que las madres y padres adoran tener.

Aparte, las habitaciones son compartidas y los protocolos de actuación muy estrictos. A diferencia de un centro privado donde dispondrás de habitación propia y más libertad de decisión.

Ventajas y desventajas de llevar el embarazo por seguro médico privado

Analizando las ventajas y desventajas de la seguridad social ya puedes hacerte una idea de cuáles son las que te ofrecen en el seguro médico privado.

embarazo-seguridad-social-o-seguro-privado-istock5

Para empezar, te diremos que en un centro privado puedes escoger tu propio médico, disponer de habitación privada y, más libertad para decidir, además de que tu familia puede estar acompañándote. Y otra cosa que encanta a las futuras mamás es ver la carita de su pequeño y guardar el recuerdo, lo cual es posible gracias a la ecografía 3D.

Por otro lado, tu médico te acompañará en todo el proceso de embarazo, incluyendo el parto.

Puesto que no hay listas de espera largas en los centros privados, todo es más rápido, incluso la realización y resultados de pruebas diagnósticas. Y si un médico no te gusta, puedes cambiar a otro.

También hay compañías que ofrecen atención telefónica 24 horas al día, para consultar cualquier duda que tengas cuando lo necesites, sin necesidad de pedir cita y esperar a que te atiendan como en la sanidad pública.

En el momento del parto, el bebé será atendido por la matrona y el neonatólogo. La matrona estará atenta al bebé para ayudaros en todo en esos primeros días de vida de tu hijo. Y el régimen de visitas de familiares también es más amplio que en un hospital público.

En cuanto a las desventajas del seguro privado, el primero a destacar es su precio. Si por cualquier razón, aunque sea por descuido, no pagas una cuota, no podrás dar a luz en el centro privado. Y tendrás que llevarte tú la canastilla para el bebé con todo lo que tu pequeño va a necesitar y toda tus cosas de aseo, etc.

Embarazo en la Seguridad Social vs Embarazo con Seguro Médico Privado, ¿cuál es mejor?

Analizando pros y contras de uno y otro, tan solo podemos decirte que ya depende de tu situación económica y de las expectativas que tengas en cuanto a la atención que quieras recibir y el modo en el cual tengas planeado tu embarazo y el parto.

embarazo-seguridad-social-o-seguro-privado-istock6

Como has podido comprobar, la seguridad social no es tan negativa y están muy bien preparados para atender cualquier imprevisto. Si bien, hay ciertas pruebas que no realizan, la atención es menos personal porque hay listas de espera y el régimen de visitas es más estricto.

Te puede interesar:

Galería de imágenes Embarazo en la Seguridad Social vs Embarazo con Seguro Médico Privado ¿cuál es mejor?

Belzia.com
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar