Quieres quedarte embarazada y te estás preguntando ¿Cuál es la probabilidad de tener un embarazo múltiple? Lo cierto es que no es algo habitual. Pero la probabilidad aumenta conforme lo hace la edad de la madre y, sobre todo, si la mujer ha sido sometida a un tratamiento de fertilidad.
Hay gente que dice que doble embarazo es doble felicidad. Otros piensan que doble embarazo es sinónimo de doble dolor de cabeza. En cualquier caso, nosotros vamos a contarte qué probabilidades tienes de quedarte embarazada de una gestación múltiple.
Qué es un embarazo múltiple
A grandes rasgos los embarazos múltiples son aquellos en los que se gesta más de un bebé al mismo tiempo. No son muy comunes, lo más habitual es que los embarazos sean únicos. Sin embargo, cada vez está creciendo más el porcentaje de embarazos múltiples. Esto se debe a que cada vez que realizan más fecundaciones asistidas, una de las principales causas de estos embarazos. Luego veremos otras causas.
Seguro que ya sabrás que hay diferentes tipos de embarazos múltiples, pero nosotros vamos a contarte en qué consiste cada uno de ellos y qué probabilidades tienes de tenerlo.
Gemelos
La probabilidad de tener gemelos aumenta cuando la mujer tiene antecedentes de gemelos en la familia. Pero, también es cierto que esta probabilidad puede crecer hasta un 4% cuando la mujer pasa de 30 a 34 años en la fecha de quedarse embarazada. Además, esta probabilidad aumenta un 5% más cuando se pasa de tener 35 a 39 años.
Además, también aumenta la probabilidad de tener gemelos si anteriormente la madre ya ha dado a luz a gemelos. Lo mismo sucede con cualquier otro tipo de embarazo múltiple: una vez se ha dado a luz gemelos, trillizos, cuatrillizos… esas madres, al quedarse embarazadas otra vez, son mucho más propensas a volver a tener una gestación de varios bebés.
Si esperas gemelos no dejes de leer:
Mellizos
Las estadísticas nos dicen que entre las mujeres orientales, la probabilidad de tener mellizos es una entre cuatrocientos. Entre estadounidenses blancas, esa probabilidad aumenta a una entre ochenta y ocho embarazos, y entre mujeres nigerianas aumenta hasta un embarazo entre tan sólo veinticinco.
Te puede interesar:
En la probabilidad de tener mellizos también influyen los siguientes factores:
- Existe mayor probabilidad de tener mellizos en las épocas de mayor actividad sexual, por ejemplo: recién casados o en ciertas épocas del año.
- También aumenta la probabilidad cuando las madres son mayores en edad o en los casos de fecundaciones artificiales.
Trillizos
La probabilidad de concebir trillizos es de un embarazo entre ocho mil. La verdad es que estos embarazos suelen ser resultado de inseminaciones artificiales, por lo que si estás pensando en hacerte alguno de estos métodos, debes tener en cuenta que esta es una probabilidad que puede llegar a tu vida, como ya les ha pasado a muchas mujeres diferentes.
Estos artículos te interesan:
Cuatrillizos
La probabilidad de tener cuatrillizos idénticos es de una entre 64 millones. Lo mismo que en el caso de los trillizos, esta es una opción que es mucho más probable en el casos de inseminación artificial, pues los óvulos fecundados que se introducen en el útero de la madre son más y puede ser que más de uno se quede en el útero y prospere el embarazo múltiple.
Causas de un embarazo múltiple
Ya hemos ido analizando las causas de los embarazos múltiples al ver las probabilidades de cada tipo. Sin embargo, vamos a hacer un pequeño recopilatorio de causas de un embarazo múltiple.
Eso sí, que estas situaciones puedan hacer que se de un embarazo múltiple no quiere decir que vaya a ocurrir seguro. Es decir, esto puede ser causa de un embarazo múltiple, pero no es que vaya a provocarlo al 100% de seguridad.
- Fecundación asistida: Una de las causas más habituales de embarazos múltiples. El hecho de que este tipo de tratamientos haya aumentado en los últimos años ha desembocado en que los mellizos y trillizos sean cada vez más habituales. La relación entre estos dos hechos es muy simple: para tener más probabilidades de conseguir la fecundación se liberan más óvulos de la mujer, para que en el acto sexual se pueda quedar embarazada. O se fecundan varios óvulos y luego se le implantan a la mujer. Esto se hace por si alguno no sigue adelante.
- Genética: Es muy habitual que en las familias en las que ya ha habido un embarazo múltiple este se repita.
- Casos previos de embarazos múltiples: Cuando una mujer ya ha tenido un embarazos múltiple del tipo que sea es probable que este vuelva a repetirse.
- Edad de la mujer: Cuando mayor sea la mujer a la hora de quedarse embarazada es más normal que se den estos casos. Entre los 30 y los 35 años es más que probable que se liberen dos óvulos a la vez en varios ciclos. Esto no pasa cada mes, pero sí bastante a menudo.
Te interesa leer también:
Cuidados en el caso de los embarazos múltiples
La persona más indicada para decirnos qué debemos hacer para cuidarnos durante el embarazo es nuestro médico. De todos modos, hay una serie de consejos que debes tener muy en cuenta y que son los siguientes.
- Descansa cuanto necesites: Debes tener claro que tu cuerpo, aunque no lo veas, está trabajando mucho y por esto es posible que te sientas más cansada. Es importante que tomes los descansos que necesites y duermas tanto como el cuerpo te lo pida.
- Alimentación saludable: No es que debas comer por cinco o por tres, pero lo que sí debes hacer es comer es de todo y muy variado para que a tus bebés no les falte de nada en su desarrollo. Ten en cuenta que también van a darte suplementos de ácido fólico, por ejemplo, para que tus bebés se desarrollen mejor.
- No hagas esfuerzos: El hecho de que todos los óvulos se deban implantar bien es algo que puede ser complicado, por lo que si durante los primeros meses una mujer ya debe hacer descanso y no coger peso, una mujer con un embarazo múltiple debe tener aún mucho más cuidado.
Como ves, hay cuidados que vas a necesitar y debes seguir siempre los consejos que te de tu médico, adaptándote a la nueva situación de mama gestante.
Posibles complicaciones en un embarazo múltiple
Siguiendo los consejos de tu médico no tiene por qué haber ningún problema. Pero hay que ser conscientes de los peligros y complicaciones de un embarazo múltiple. La mujer está pasando por un proceso muy complejo, y hay ocasiones en las que, por desgracia, surgen complicaciones.
- En los casos de embarazo múltiple es bastante habitual que se tenga un parto prematuro. El espacio que tienen los bebés es más limitado y tienen más prisa por salir. El parto suele tener lugar entre la semana 35 y la 37 por lo que a menudo deben estar en el hospital un tiempo para evitar complicaciones.
- También es bastante habitual que se tenga que recurrir a la cesárea. Los bebés no tienen espacio para moverse bien y puede que no lleguen a colocarse en posición para el expulsivo.
- La cesárea también puede ser necesaria porque el cuerpo de la mujer no puede producir las contracciones necesarias para el parto. La matriz está muy distendida en este caso de embarazos múltiples y eso da problemas.
- Es bastante probable que surjan hemorragias posparto, aunque esto también le ocurre a algunas mujeres con los embarazos únicos. Ocurre cuando el útero se dilata demasiado y tarda mucho en contraerse.
- En los casos de embarazos de gemelos, cuando los bebés comparten la bolsa, puede que los cordones umbilicales se enreden y produzcan problemas durante el parto.
- Al tener menos espacio y durar menos el embarazo es bastante común que los bebés crezcan menos que en otros casos.
Por último, no es algo que pase continuamente, pero puede ocurrir que haya un aborto. Desde luego no es lo deseable y con los cuidados debidos se puede cuidar al máximo el embarazo pero, aún así, en algunos casos, se produce el tan temido aborto.
En cualquier caso, si estás embarazada o estás buscando embarazo, déjate asesorar por tu médico y cuídate lo más posible, evitando los malos pensamientos y el estrés, para disfrutar de esta etapa tan maravillosa de tu vida.
Te seguimos hablando de embarazos múltiples en estos artículos: