Es normal tener miedos, especialmente cuando es la primera vez que vives una experiencia como es el embarazo. Incluso las mujeres que van a ser madres por segunda vez también sufren estos miedos, pero lo importante es descubrir a qué se deben las preocupaciones y si existen razones o no para sentirse así.
La futura mamá debe hablar sobre sus miedos. De lo contrario, nunca desaparecerá la inquietud, y al hablar con la familia y los amigos, y sobre todo con las mujeres que han vivido también un embarazo, encontraremos una respuesta a todas nuestras preguntas. Por internet hay muchos foros donde mujeres hablan con otras futuras mamás que están pasando por lo mismo, o con madres que sabrán calmar tus dudas porque ellas también las han tenido.
Un curso de preparación para el parto también puede facilitarte el embarazo, pues las futuras mamás probablemente tendrán las mismas preguntas que tú y podréis solucionar juntas todas vuestras dudas.
Existen muchos miedos tales como pensar que el bebé no nacerá o que nacerá con algún tipo de deformidad, a tener una cesárea o al dolor del parto. Respecto al dolor, podemos afirmar que nadie repetiría esta experiencia si fuese tan traumático e insoportable. El miedo a ser una mala madre también es muy común, pero no hay de qué preocuparse. Nadie es perfecto ni nace sabiendo, pero la experiencia que vivirás te enseñará a ser la madre que quieres ser.
IMAGEN: queondas.com