No te dejes intimidar por algunas palabras que pueden sonar raras a tu oído. Cigoto: ¿qué es eso? Sigue leyendo y conocerás todo lo que necesitas saber sobre conceptos de este tipo que pueden asustarte cuando estás embarazada.
Cigoto
En un lenguaje coloquial, se podría definir cigoto como el “huevo” que resulta entre la unión del gameto masculino y el femenino, o en otras palabras, entre la unión de un espermatozoide y un óvulo en el caso de las personas.
Gemelos Monocigóticos
En un embarazo múltiple de gemelos monocigóticos, el proceso ha sido el siguiente: después de haber sido fecundado el óvulo por un espermatozoide, este cigoto se divide en dos, de forma accidental, en las primeras fases de desarrollo.
Entonces, se desarollan gemelos monocigóticos, por provenir los dos de una misma célula.
Gemelos Siameses
Los gemelos siameses se puede dar en un caso muy improbable. Son gemelos monocigóticos que, por causas que aún no están muy claras, el cigoto del que provienen no se divide en dos del todo, y quedan unidos por alguna parte del cuerpo.
Gemelos Univitelinos
Se les llama gemelos univitelinos a los gemelos monocigóticos porque también comparten la misma placenta.
Gemelos idénticos
Los gemelos monocigóticos son 100% idénticos y, además, siempre serán del mismo sexo.
Gemelos Bicigóticos o Mellizos
Los gemelos bicigóticos son el resultado entre la fecundación de dos espermatozoides diferentes a dos óvulos diferentes. Esto se puede dar, por ejemplo, cuando la mujer libera en la misma ocasión dos óvulos (uno por cada ovario), o incluso dos óvulos en dos momentos diferentes, o lo que es lo mismo: la mujer puede estar embarazada ya y, en una ocasión muy inusual, liberar un óvulo que es fecundado por un espermatozoide, y así tener gemelos dicigóticos.
El parecido de los gemelos bicigóticos es el mismo que el que pudieran tener dos hermanos nacidos de gestaciones separadas. Comparten el 50% de sus genes y también se les puede llamar gemelos bivitelinos o gemelos no idénticos.
Embrión
Se le llama embrión al futuro bebé que, aún no lo es por no estar desarrollado apenas.
Feto
El feto es el nombre que se le da al embrión ya desarrollado y que continúa desarrollándose hasta el momento del parto.
Placenta
La placenta es el medio por el que el bebé se alimenta. La placenta, conecta a bebé y mamá de tal manera que el bebé obtiene el oxígeno que necesita y los nutrientes.
La placenta también tiene la función de proteger al bebé y proporcionarle ciertas hormonas. Una vez el bebé nace, la placenta se expulsa de manera natural.
Embarazo Ectópico
El embarazo ectópico es el embarazo que se desarrolla fuera del útero. En cuanto se detecte hay que extirparlo, ya que puede ser peligroso para la salud de la madre, hasta el punto de causar la muerte debido a complicaciones.