

Cuando un embarazo múltiple conlleva la gestación de 3 bebés todo tenemos claro que se trata de trillizos, ¿verdad? Sin embargo, cuando se trata de un embarazo que gesta dos bebés somos muchos los que confundimos los términos. Nos resulta dificil entender la diferencia entre gemelos y mellizos y muy a menudo utilizamos ambas palabras de manera aleatoria.
Los gemelos y los mellizos son dos cosas diferentes y vamos a explicarte en qué consiste cada tipo de gestación. Además, que sean gemelos o mellizos influye luego en cómo van a ser de mayores. ¡No te lo pierdas!
Qué son los gemelos
Conocemos por el término de “gemelos” a que los bebés monocigóticos o univitelinos. ¿Qué significa esto?, ¿qué son los gemelos entonces? Es muy sencillo, se trata de los bebés que se han formado a partir de un único cigoto que se ha terminado desdoblando.
Esto significa que un único espermatozoide ha fecundado un único óvulo, formando así un único cigoto. Los gemelos idénticos han surgido de un único inicio que poco a poco se ha ido desdoblando hasta formar dos bebés.
Como veremos más adelante, en las diferencias entre ambos términos, los gemélos suelen ser idénticos o muy parecidos. ¿Por qué? Porque surgen de una única célula que evoluciona en dos células idénticas desde las que empiezan a formarse ambos bebés. Comparten la carga genética, por lo que parecerse entre ellos es lo más habitual.
Aún así hay gemelos que no son exactamente idénticos y esto se debe a que en la división del cigoto la carga genética no es exactamente igual en una parte que en otra. Sin embargo esto no es lo más habitual. Lo que si ocurre es que durante la evolución del bebé después del parto se vayan diferenciando. Esto ocurre porque ya pasan a ser dos bebés diferentes y evolucionan como tal. Cada uno recibe una alimentación, descansa un tiempo concreto, pasa más tiempo haciendo unas actividades, etc. Y esto influye en su crecimiento.
Una malformación en la gestación de gemelos monocigóticos produce que en escasas ocasiones los hermanos compartan órganos o extensiones del mismo cuerpo. Para evitar esto la separación de los dos bebés debe empezar antes de los doce días de gestación. Si esto no ocurre en ese periodo de tiempose pueden dar casos de hermanos siameses.
Qué son los mellizos
A los mellizos se les conoce también con el nombre de gemelos dicigóticos. Esto ya puede darte una pista de lo que son, ¿verdad? Efectivamente son hermanos que aunque se gestan a la vez surgen de dos cigotos diferentes.
Los mellizos se forman a partir de dos gestaciones diferentes, dos espermatozoides que fecundan dos óvulos en el mismo momento. La gestación tiene lugar de manera simultánea y los bebés se forman en paralelo aunque se trate de diferentes gestaciones.
Esto courre cuando en la ovulación se han liberado dos o más óvulos a la vez. Ocurre de manera naturaen algunos casos aunque no es algo muy común. Lo más habitual es que ocurra cuando la mujer se somete a procesos de fertilización. Este tipo de procesos médicos hacen que los ciclos de la mujer se desajusten, y provocan la sobre producción de óvulos. De esta manera se garantiza que alguno de todos ellos pueda seguir adelante. La múltiple gestación se provoca cuando varios de esos óvulos son fecundados y el proceso sigue adelante en todos ellos, o en más de uno al menos.
En los casos de hermanos mellizos es muy difícil que se parezcan entre sí, y menos aún que sean idénticos. Al fin y al cabo se trata de hermanos como cualquier otra pareja que han sigo fecundados en años diferentes. No tienen por qué parecerse más de lo que se parecerían otros hermanos cuyas gestaciones no hayan sido paralelas.
Hay casos, poco comunes, en los que dos hermanos mellizos tienen padres diferentes cuando son fecundados en dos relaciones diferentes que han tenido lugar en un corto periodo de tiempo. En la mayoría de los casos no llega ni a saberse que los padres son diferentes, porque como decimos no tienen por qué parecerse.
Diferencias entre gemelos y mellizos
En general la explicación anterior ya deja bastante claro qué diferencias y similitudes hay entre gemelos y mellizos pero vamos a hacer un rápido repaso de toda la información.
Fecundación
Esta es la principal diferncia. Los gemelos son producto de la fecundación de un único gameto masculino a un gameto femenino. Los mellizos se forman gracias a la fecundación de dos gametos masculinos a dos gametos femeninos.
Como hemos visto antes la fecundación de los mellizos no tiene porque darse en el mismo momento, pudiendo haber unas horas de diferencia. Los gemelos son fecundados en el mismo momento.
Gestación
Una vez que la fecundación ha tenido lugar, también es diferente la gestación. En el caso de los gemelos la gestación se hace dentro de la misma bolsa, compartiendo ambos el líquido amniótico. Los mellizos se gestan en dos bolsas diferentes, con su propio líquido amniótico cada uno.
Apariencia física
Una vez que el embarazo llega a su fin y tiene lugar el parto es el momento de conocer a los bebés. Los gemelos suelen parecerse mucho incluso llegar a ser idénticos. Esto se debe a que comparten la carga genética. Los mellizos pueden ser similares, pero no más de lo que lo serían dos hermanos gestados en diferentes momentos.
Padres
Los gemelos siempre son hijos del mismo padre ya que son fruto de una única fecundación. Los mellizos pueden ser hijos del mismo padre o de diferentes padres. Esto dependerá de si son producto de una única relación sexual o de más de una. Puede ser incluso que sean hijos del mismo padre pero que hayan sido concebidos en diferentes momentos durante dos relaciones sexuales diferentes.
Puedes leer más sobre gestaciones múltiples en estos artículos, ¡no te los pierdas!: