El día 8 de Marzo, se celebra el Día de la Mujer o Día Internacional de la Mujer. A continuación te explicaremos la historia de este día, por qué se celebra y la historia que esconde.
Cuándo es el Día de la Mujer | 8 de Marzo
En muchos países, el día 8 de Marzo se celebra el Día de la Mujer para reivindicar la posición de la mujer dentro de la sociedad y seguir luchando por sus derechos de igualdad. Este día de celebración fue marcado por la ONU en 1975 y, aunque en un principio se propuso dentro del marco contextual de la Revolución Industrial y se pretendía reivindicar la igualdad entre el hombre y la mujer en el terreno laboral, a día de hoy se trata sobre la situación general de la mujer como persona y ciudadana. Igualmente, se reclama esta día por la igualdad y los derechos de las personas sin atender al sexo.
En años anteriores, algunos temas centrales de este Día de la Mujer el 8 de Marzo han sido la igualdad salarial o la denuncia de la violencia de género.
Por qué se celebra el Día de la Mujer el 8 de Marzo
Si nos remontamos al origen del Día de la Mujer el 8 de Marzo tenemos que viajar hasta Nueva York, en la época de la Revolución Industrial. Las mujeres se encontraban en una situación muy complicada ya que, por primera vez en la historia, comenzaban a dejar el hogar para salir a trabajar igual que los hombres. Sin embargo, las condiciones laborales de las mujer no eran igual que las del hombre. Las mujeres solían trabajar en fábricas textiles, a un precio mínimo por hora. También solían sufrir acoso laboral y otros maltratos dentro del área laboral.
El 28 de febrero de 1909 el Partido Socialista de Estados Unidos organizó el primer Día de la Mujer pero solo tuvo seguimiento en Chicago y en Nueva York. Sin embargo, el año siguiente está comprensión hacia la mujer alcanzó Europa y en 1910 se celebró, en Copenhague, la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas con el objetivo de conseguir el sufragio universal. En 1911, en otros países de Europa como pueden ser Austria, Suiza, Dinamarca y Alemania, celebraron la Jornada de la Mujer el 19 de Marzo, con actos de protesta y mítines políticos apoyando la causa.
El 8 de Marzo pasó a ser el Día de la Mujer porque así lo decidió la ONU en 1975.
Por qué se celebra el Día de la Mujer el 8 de Marzo |El color morado
Durante este día, el color morado es el protagonista porque era el color que utilizaban las sufragistas inglesas en 1908 y las mujeres socialistas adquirieron este color, más tarde, como símbolo de la feminidad y la reivindicación de las mujeres. Se dice que el origen de este color viene del año 1908 cuando 129 mujeres murieron en una fábrica estadounidense textil cuando el empresario la prendió fuego porque las mujeres habían hecho huelga por sus derechos laborales. Al parecer, las telas en las que trabajan estas mujeres antes de morir, eran de color violeta, por lo que puede pensarse que este sea el color que después pasaría a representar a las mujeres. Además, se cuenta, que al quemarse la fábrica, las telas emitieron un intenso humo en este color que se podía ver desde cualquier punto de la ciudad.