Dar a luz en casa

A pesar de que la mayoría de los partos se realizan en hospitales, hay muchas mujeres que deciden dar a luz en la comodidad de su hogar. Tener el parto en casa es una idea que les atrae debido a que el entorno es mucho más familiar que el de un hospital extraño para ellas. Desgraciadamente, la Seguridad Social en España no cubre este tipo de partos, al contrario de lo que sucede en Holanda. Sin embargo, a pesar de que supone un gasto económico mucho más elevado, muchas mujeres eligen este parto.

Dar a luz en casa es una opción totalmente válida para aquellas mujeres que, por lo que se ha podido comprobar, no tendrán complicaciones a la hora del parto. Las que sí se prevee que las pueden tener, deberán acudir a un hospital donde podrán contar con unos cuidados que en casa estarían mucho más limitados.

Una mujer puede sentirse mucho más segura de sí misma en su propio hogar, mientras que en el hospital no conocen a las personas encargadas de su cuidado. Esto puede provocar la intranquilidad de la embarazada, mientras que en su propia casa conoce a la comadrona que se encarga de ayudarle en el parto debido a que también le ha ayudado a lo largo de su embarazo.

Además, la mujer que da a luz en su propia casa puede contar con la participación activa de su marido o incluso de los hermanos mayores, quienes podrán estar presentes durante el parto.

La familia de la mujer embarazada debe estar de acuerdo con que el parto se realice en su casa en vez de en el hospital. De ser así, también se debe tener en cuenta que un hospital quede próximo a la casa, y que la familia cuente con un coche preparado y con el depósito de gasolina lleno, porque si sucede alguna emergencia se deberá llevar a la mujer a un hospital.

IMAGEN: blog.madresenlared.es

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar