Durante el embarazo, el malestar afecta a muchas futuras mamás y se presenta de diversas formas: mareos, náuseas, vómitos… Estos síntomas se dan durante la primera mitad del embarazo, aunque las más desafortunadas lo sufren hasta dar a luz.
La alimentación es influyente sobre estos trastornos, por lo que con estas recomendaciones que afectan a la dieta puedes sentirte mucho mejor.
- Consume alimentos altos en proteínas y carbohidratos complejos: manzana, apio, galletas saldas, nueces, queso, yogures.
- Comidas blandas: gelatina, helado, caldos, gaseosa de jengibre
- Es importante beber mucho líquido entre comidas
- Se debe empezar a comer antes de sentir demasiada hambre y antes de que empiecen las náuseas.
- Comer en pequeñas cantidades y con frecuencia para mantener el nivel de azúcar en la sangre y no llenarse mucho comiendo.
Junto con las cosas de las que debes hacerte amiga, también hay algunas de las que te debes despedir durante el embarazo si quieres sufrir lo menos posible los malestares en este periodo. Algunos de estos anti-embarazo son:
- Evitar los alimentos con mucha grasa, ya que su digestión es más pesada y aumentan el malestar.
- Evitar los espacios con mala ventilación, ya que fomentan la proliferación de olores que pueden provocarte náuseas.
- Apoyarse con complementos vitamínicos pero por la mañana, puesto que por la mañana pueden irritar el estómago.
- Evita fumar por sus numerosas contraindicaciones durante el embarazo.
Otros consejos que puedes seguir son: dormir mucho para evitar el estrés, comer galletas saldas cuando sientas náuseas, ventilar todos los espacios en los que te encuentres y apoyarse con vitaminas (por la noche). Asimismo, no olvides consultar siempre a tu médico, que es quien mejor te aconsejará en estos casos.