Cómo viven los niños el Día de Acción de Gracias

En Estados Unidos no hay persona que desconozca la celebración tan extendida de Thanksgiving, o Día de Acción de Gracias. Se trata de una reunión familiar cada tercer jueves de noviembre, en la que no sólo se cena sino que se agradece todo lo que tenemos: una estupenda familia y amistades, el techo bajo el que vivimos, la comida que compartimos con nuestros seres queridos en ese día tan especial, el hecho de que no pasamos hambre.

Es importante que los niños comprendan lo afortunados que son al recibir una educación, un hogar y muchas personas que les quieren.

Sin embargo, resulta complicado despertar en el pequeño el entusiasmo por el Día de Acción de Gracias. No recibe los regalos que le ofrecen los Reyes Magos para Navidad, ni se disfraza de su personaje favorito como hizo en octubre. Por lo tanto, es importante jugar con la creatividad y la imaginación para que los niños reciban esta fiesta con mucha alegría, y para que incluso se entusiasmen por organizar los preparativos para la cena de Thanksgiving.

¿Cómo podemos lograrlo? Una manera muy sencilla es que toda la familia dibuje las cosas, materiales y no, por las que está agradecida. El niño disfrutará de esta tarea al mismo tiempo que pensará sobre la suerte que tiene. También, es una buena idea fomentar algún tipo de tradición para que, cada año, la familia disfrute de este día de noviembre de una forma que ninguna otra familia conoce…

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar