Cómo restrasar la regla

Belzia.com

En alguna ocasión nos hubiera gustado que nuestra regla se adelantara o atrasara para no hacerla coincidir con una fecha concreta, una larga acampada o incluso el día de tu boda. Hoy vamos a conocer como conseguir retrasar la regla, ya sea por medios naturales o caseros o bien por por medio de medicamentos. No perdamos más tiempo y comencemos con nuestro artículo, Cómo retrasar la regla.

Como retrasar la regla dolor ovarios

Cómo retrasar la regla de manera natural

Algunas veces nos encantaría poder retrasar nuestra regla ya sea porque tenemos un viaje interesante de negocios, una competición deportiva o como ya hemos comentado, tu propia boda y estar con la menstruación puede ya no sólo ser un fastidio sino que además en algunos casos puede llegar a ser una verdadera incomodidad.

No todas las reglas son iguales, unas son más abundantes que otras, algunas mujeres sufren dolor o molestias y otras no. Por este motivo y porque el ciclo menstrual también incide significativamente a nivel anímico, vamos a ver que remedios naturales podemos utilizar para retrasar este momento.

Cómo retrasar la regla de manera natural | Limón

Las propiedades de este cítrico son bien conocidas, ya que ha sido un remedio utilizado durante distintas generaciones y en todas las partes del planeta.

Si se toma limón en grandes cantidades, los días previos a la bajada de la menstruación, ésta podrá retrasarse. La mejor manera de tomar el limón es siempre con agua.

Simplemente exprimiendo un limón natural en agua y bébelo cada vez que tengas sed. Además de ser un gran diurético que eliminará las toxinas, conseguirás retrasar la regla y además podrás refrescarte de manera sana y saludable. Con este sistema tu regla podrá retrasarse un par de días.

Cómo retrasar la regla de manera natural | Vinagre

El vinagre proporciona los mismo efectos que el limón, pero debemos tener en cuenta que el sabor no es el mismo. La forma de tomarlo es la misma que con el limón. Pero esta vez, verteremos sólo unas gotitas, sino no podrás beberlo.

Hay que tener en cuenta que todos estos métodos que son muy ácidos, también puede tener efectos secundarios. Si ingerimos demasiada cantidad nos puede provocar dolores estomacalaes, por lo que recomendamos precaución. Además los dientes también se resentirán por culpa de los ácidos.

Para todas aquellas mujeres que sufran de úlceras o problemas estomacales, será mejor que no tomen ninguno de estos remedios tan ácidos.

Cómo retrasar la regla de manera natural | Ejercicio Físico

Practicar ejercicio físico puede ser una forma de retrasar al menos, un par de días la llegada de la menstruación. Una recomendación es salir a correr, ir al gimnasio, sube las escaleras de casa corriendo. Con el ejercicio físico elevamos los niveles hormonales de estrógenos, por lo tanto la regla no bajará.

Es un efecto similar al que se produce cuando tememos quedarnos embarazadas por no haber puesto precauciones, nuestro nivel de ansiedad se dispara y con el la producción de estrógenos que impide la bajada de la regla.

Cómo retrasar la regla de manera natural | Baños de Agua muy Fría

El agua fría también es un método muy conocido para poder retrasar la llegada de la menstruación. Con el frío el flujo de sangre se bloquea, provocando el retraso. Utiliza estos baños de agua fría, todo lo fría que puedas aguantar, para que la temperatura corporal no aumente.

Cómo adelantar la regla de manera natural | Perejil

El perejil se ha utilizado tradicionalmente en las antiguas aldeas como método abortivo, su eficacia como tal, no está muy contrastada, aunque si que se conocen las propiedades del perejil, para bajar los niveles de progesterona, principal responsable de la bajada de la menstruación.

La mejor forma de tomar perejil es en infusión y para ello:

  1. Cogemos un ramillete de perejil y lo lavamos al grifo sin utilizar jabón, de esta forma conseguiremos quitar toda la tierra que tengan sus hojas.
  2. Cogemos una olla y la llenamos de agua, ahora la ponemos a hervir.
  3. Cuando rompe a hervir, agregamos las hojas de perejil que previamente habíamos lavad.
  4. Tapamos la olla y dejamos hervir durante 30 minutos.
  5. Colamos y dejamos reposar

Esta infusión deberán tomarla sin ningún tipo de aditamento, debe de ser una infusión de perejil, puro. Una vez que la hemos colado y la hemos dejado reposar, podremos beberlo. Lo aconsejable es beber al menos 3 tazas de esta infusión al día, de esta forma aseguraremos el éxito del tratamiento natural.

El té deberá ser fresco, recién hecho. Por lo que todo el procedimiento anterior deberás repetirlo cada vez que quieras tomar un té de perejil.

Cómo adelantar la regla de manera natural | Jengibre

Otra forma de provocar que la regla se adelante será utilizando la famosa raíz de jengibre. Para que sea efectiva también tendrás que hacer una infusión con ella. Para ello.

  1. Pon a calentar en una olla, agua hasta que esta rompa a hervir.
  2. Mientras hierve, coge el jengibre y lávalo al grifo para quitar toda la tierra que pueda quedar.
  3. Añade el jengibre al agua hirviendo y deja que siga cociendo con el fin de que vaya soltando su esencia.
  4. Media hora después, aparta la olla y déjala reposar con la tapa puesta.
  5. Cuando tenga la temperatura adecuada, podrás beberlo.

Como ocurría con la infusión de perejil, lo mejor será que tomes al menos 3 tazas por día para que de verdad tenga los efectos que deseamos.

Pero, ¿cuándo empezamos a tomar estas infusiones?, la respuesta es sencilla. Al menos 2 semanas antes de la fecha en la que crees que debe llegar el periodo.

Cómo adelantar la regla de manera natural | Té de Canela

El té de canela también es de los remedios tradicionales, más conocidos o populares. Para que la canela de mejores resultados, es preferible la canela en rama que en polvo. Esta infusión deberemos tomarla, también, 3 veces al día.

  1. Poner en un cazo, agua a hervir
  2. Una vez que comienza a hervir, sólo tendrás que añadir o bien las ramas de canela o bien una buena cantidad de canela en polvo.
  3. Dejamos hervir un poco más, retiramos el cazo
  4. Una vez haya reposado, ya se puede consumir.

Hay que tener en cuenta que no debemos utilizar más de un método, ni tampoco combinarlos.

Medicamentos para retrasar la regla

La única manera de poder retrasar el ciclo menstrual es a través de la utilización de medicamentos anticonceptivos. Para ello, siempre es mejor consultar con tu médico. Las píldoras anticonceptivas actúan controlando los niveles hormonales, añadiendo más carga en los días necesarios y rebajando el nivel hormonal según se acercan los días de descanso, momento en el que la regla baja.

Medicamentos Anticonceptivos

Si estás tomando píldoras anticonceptivas, sólo tendrás que seguir tomando las píldoras incluso en la semana de descaso. La forma de actuar será la siguiente:

En el envase de las píldoras, podrás ver dos colores distintos en las píldoras, dentro del blister. Existen 21 comprimidos de un color 7 siete de otro. Estas 7 últimas pastillas no tienen ninguna carga hormonal, son las pastillas que se conocen con el nombre de inactivas, es decir, sin hormonas.

Simplemente el mes anterior a la fecha de nuestro evento, viaje, etc. Toma las 21 pastillas de tu blister, cuando pasen los 21 días y tengas que empezar con las 7 pastillas inactivas, no las tomes.

En lugar de tomar las 7 pastillas de otro color, abre un nuevo paquete de píldoras y comienza a tomar la primera píldora de los 21 días y así hasta que termines. La regla no bajará hasta que dejes de tomar píldoras con hormonas.

Pero recuerda, deberías antes consultar a tu médico ya que puede que tengas algún tipo de impedimento fisiológico o no sea recomendable

Noretisterona

Otra opción para hacer desaparecer la regla unos días, es la Noretisterona. Concebida para tratar el cáncer de mama, su composición es parecida a la anticonceptiva, por lo que puede ser igual de útil gracias a la progesterona con la que cuenta.

En principio debes tomar las cápsulas de Noretisterona de 5 mg. No necesitas receta médica pero sí debes tener más de 16 años para que ésta sea efectiva y no revista peligro para tu cuerpo.

Empieza a tomarlas tres días antes del día en que debe comenzar tu período. Toma una cada ocho horas, es decir, desayuno, comida y cena. Mantén esta rutina todo el tiempo que quieras mantener la menstruación alejada. Eso sí, no más allá de dos semanas. Además, cuenta con que tu siguiente regla será mucho más abundante y prolongada.

Por último, la Noretisterona no es económica. Una caja de 30 cápsulas cuesta algo más de 40 euros. Un precio que ayuda a que muchas mujeres no prolonguen dicha práctica.

Problemas hormonales de retrasar la regla

Los problemas hormonales de retrasara la regla están ahí. Al final, estamos interrumpiendo de forma artificial, un ciclo de lo más natural. Hacerlo una vez, no debería tener mayores consecuencias. Hacerlo de forma habitual, puede derivar en problemas hormonales de retrasar la regla. Problemas con los que debemos contar, si vamos a llevar a cabo esta práctica.

  • Náuseas y puntos negros – Al más puro estilo teenager embarazada, tu cuerpo se convertirá en una fábrica de hormonas tremenda. Obviamente, las hormonas tendrás a reaccionar de la forma que saben. Es decir, con mareos, vómitos y las temidas espinillas que no te salen desde que tenías 15 años.
  • Sensación de hinchazón – Los problemas hormonales de retrasar la regla con la píldora, tienen nombre: progesterona. Es la hormona que evita que tu endometrio se desprenda y de la cual están cargadas estas pastillas. Pero claro, entre sus efectos secundarios, está la retención de líquidos, que te harán sentir una sensación tremenda de esta hinchada. Y así será.
  • Aumento de peso – Otro efecto secundario de estos estrógenos cuando se disparan de su nivel habitual. Al ser una de las hormonas implicadas en el crecimiento celular, pueden derivar en un aumento considerable de peso durante esta práctica.
  • Cambios de humor – Si tienes las hormonas revolucionadas, lo habitual es que tu humor sea más cambiante que una veleta.
  • Pechos sensibles – Obviamente, no hablamos en el buen sentido. Hablamos de que tendrás los pechos tan sensibles que incluso te puede llegar a doler el roce de la ropa. Algo que se verá perjudicado por el aumento que suelen tener durante el retraso de la regla.
  • Coágulos de sangre – Si en tu familia hay historial de trombos, debes llevar a cabo esta práctica de forma muy controlada, pues los coágulos de sangre son muy habituales y peligrosos.
  • Sangrados esporádicos – Cuando comiencen a tener regularidad con esta práctica, es habitual tener sangrados inesperados e irregulares durante unos meses.
  • Dolor de cabeza – Las jaquecas y migrañas son uno de los efectos secundarios más habituales y molestos.

También te puede interesar:

En Embarazorossa, nos gusta tratar todos los temas de la mujer y que además estén de actualidad. Esperamos haber podido resolver algunas dudas. No obstante, en nuestra página disponemos de cantidad de temas que seguro te van a interesar, como prueba de ello, te dejamos unos enlaces, para que pinches en ellos.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar