Cómo quedarte embarazada

Sabemos cómo quedarnos embarazada, pero hay ciertos factores que impiden que nuestro sueño se pueda hacer realidad, entre otros el estrés diario y la fatiga constante.

Una técnica muy recurrida es la sinsotérmica, con la que determinamos en qué días estaremos ovulando. Combinamos, para determinarlo, tres aspectos: el calendario, la mucosidad y la temperatura basal.

Para el primero, tenemos que averiguar cómo es nuestro ciclo menstrual y cuál es el máximo y el mínimo de nuestro ciclo. Un ciclo ovulatorio suele constar de 28 días, aunque la cifra no es igual para todas las mujeres. Con ver cada mes en qué día nos viene la regla, y contar los días que separan dichas fechas, sabremos cómo es nuestro calendario. Determinamos los tres días que se encuentran en la mitad de nuestro ciclo, y encontramos los dos días anteriores, y dos días posteriores, a estos tres.

Para determinar la temperatura, con un termómetro basal tomaremos la temperatura de nuestra vagina todos los días antes de levantarnos de la cama. Esta temperatura va a aumentar entre dos y seis décimas cuando estemos ovulando y tengamos más posibilidades de quedarnos embarazadas.

También podemos determinar la mucosidad. Se debe analizar por la noche.

Descansa y aliméntate bien, y procura que tu pareja siga estas dos recomendaciones también. En vez de beber alcohol o fumar, deberíamos tomar alimentos ricos en proteínas y en hidratos de carbono.

Y, sobre todo, estate tranquila. Cuánto más concentrada estés en que deseas ese niño ya, más difícil te resultará quedarte embarazada. Sigue intentándolo; con paciencia todo llega.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar