Cómo prevenir la gripe porcina en bebés y niños

mascarilla

La gripe porcina -o nueva gripe, como se conoce oficialmente- está a las puertas de convertirse en un pandemmia, de hecho la OMS (Organización Mundial de la Salud) ya ha elevado el nivel de alerta pandémica hasta el número cuatro (el baremo es de 1 a 6), por lo que el virus A/H1N1 -como se conoce científicamente a este virus- es fácilmente propagable de persona a persona. Por ello, hemos decidido darte algunos consejos para que sepas cómo prevenir la gripe porcina en bebés y niños.

Síntomas

Si la gripe porcina parece capaz de afectar a cualquier persona, si hablamos de bebés y niños quizás las posibilidades puedan aumentar por una simple razón: su sistema de defensas es más vulnerable. Por tanto, es importantes mantener los cuidados necesarios  de higiene para que estén lo más aislados posible de este virus.

En el caso de los bebés, el síntoma que más se distinguirá será la irritabilidad, algo que vendrá marcado por fiebre, posible tos y respiración alterada y constante.

En cuanto a los niños, también es un síntoma la respiración alterada y constante. En ellos podremos notar también falta de apetito y fiebre (aunque aparezca y desaparezca de forma repentina).

Prevención

La principal medida de prevención es la higiene, tanto de manos como de cuerpo. Por tanto, es necesario lavarse las manos siempre que sea posible y mantener el cuerpo limpio. Por otra parte, también debemos cuidar la higiene de todos los productos que utilizamos, sobre todo en el caso de productos o herramientas compartidas con otras personas.

Otra buena prevención será alejarse de lugares donde haya grandes congregaciones de gente, como los colegios -en caso de que las instituaciones lo indiquen-, grandes eventos, etc. En cualquier caso, se recomienda alejarse de cualquier persona que presente síntomas de resfriado o gripe común, que esté tosiendo o que estornude.

Tratamiento

De momento existen cuatro tipos de medicamentos que pueden hace frente a este virus: amantadina, rimantadina, oseltamivir y zanamivir. Sin embargo, en España se está aplicando el oseltamivir.

En cualquier caso, es muy importante que las madres tengan en cuenta que estos medicamentos se usan tan sólo cuando se ha diagnosticado este tipo de gripe. Según han informado los expertos, en el caso de tomar el medicamento por propia iniciativa sin tener el virus, en el caso de que apareciera sería inmune a la medicación, por lo que recalcamos la importancia de NO TOMAR NINGUNO DE ESTOS MEDICAMENTOS SIN QUE SE HAYA DIAGNOSTICADO ESTA ENFERMEDAD Y SIN PRESCRIPCIÓN MÉDICA.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

Un Comentario en “Cómo prevenir la gripe porcina en bebés y niños”

  1. verónica dice:

    La información que se publica aquí es bastante elemental y explícita.