Candidiasis vaginal – Qué es, causas, riesgos y remedios para la candidiasis vaginal

Más imágenes debajo
X Cerrar

Aunque lo habitual es considerar la candidiasis vaginal dentro de las enfermedades de transmisión sexual no lo es como tal. Hay muchas incógnitas sobre esta patología que sufren muchas mujeres a lo largo de su vida. a veces en más de una ocasión.

Candidiasis vaginal muestra

Por eso hoy queremos dedicar un pequeño espacio a la candidiasis vaginal: qué es, causas, riesgos y remedios para la candidiasis vaginal. Te resolvemos todas las dudas y te ayudamos a entender de una vez por todas de qué se trata esta enfermedad.

Qué es la candidiasis vaginal

La candidiasis vaginal es una infección de tipo ginecológica que se produce por culpa de la cándida albicans. Se le conoce también con el nombre de moniliasis vaginal y es una enfermedad muy común en las mujeres. Se cree que 3 de cada 4 mujeres lo sufren al menos una vez en su vida.

Esta infección produce una inflamación vaginal que aparece en la parte externa y que va acompañada de enrojecimiento de la zona, picor y cambios en el flujo vaginal.

Candidiasis vaginal ginecologa

Cabe destacar que lo que se transmite sexualmente no es la enfermedad como tal sino la bacteria cándida albicans. El hecho de contraer esta bacteria no implica que se vaya a reproducir la candidiasis. De hecho, entre el 50 y el 80% de la población vive con este organismo en sus sitema gastrointestinal, y muchos nunca llegan a presentar síntomas o molestas.

Síntomas de la candidiasis vaginal

La candidiasis vaginal es una infección y por lo tanto actúa como tal. Los síntomas de la candidiasis vaginal incluyen:

  • Ardor: Especialmente en la zona externa de la vulva aunque también puede sentirse por la parte interior de la vagina.
  • Cambios en el flujo: Puede aparecer una secreción nueva más blanquecina que sea muy espesa.
  • Dolor: Tanto a la hora de orinar como en las relaciones sexuales.
  • Enrojecimiento e inflamación: Especialmente de la parte exterior.

Uno de los principales síntomas es el picor vaginal. Este síntoma tan molesto suele poner en alerta a las mujeres y avisarlas de la posibilidad de tener algún problema.

Candidiasis vaginal molestias

Qué tengo que hacer si tengo candidiasis vaginal

Una vez que sientes que puede haber algún problema en la vagina el paso principal es acudir al médico para que puedan llevar acabo un chequeo y descartar cualquier otro tipo de problema.

Lo normal es que este tipo de infecciones se traten con cremas, óvulos o pastillas que frenan la evolución de este organismo. La mayoría de estos fármacos se venden sin receta médica por lo que tu farmacéutico puede ayudarte y orientarte. Aunque si te ocurre con mucha frecuencia insistimos en acudir al médico.

Candidiasis vaginal diagnostico

En los casos aislados el tratamiento es breve pero cuando ocurre repetidas veces o durante mucho tiempo será necesario ampliar el tratamiento. En estos casos se suelen usar métodos prolongados que garantizan que se ha acabado con el oragnismo cándida.

Riesgos de la candidiasis vaginal para mi bebé

Si la infección se detecta a tiempo no tiene por qué haber síntomas de la candidiasis vaginal para tu bebé. Será necesario llevar a cabo un tratamiento vía vaginal. Lo más habitual es utilizar cremas o pomadas que son las menos invasivas para el bebé. Durará unos 7 días y después habrá que realizar varias revisiones para estar seguro de que no se reproduce.

Candidiasis vaginal consulta

Esta infección, debido al picor que produce, suele encontrarse rápidamente. Además, las muejres embarazadas hoy en día se someten a muchos exámenes médicos por lo que es fácil detectarla. Puedes estar tranquila, con un rápido tratamiento evitarás que afecte al bebé en ningún momento.

Remedios para la candidiasis vaginal

Existen varios remedios para la candidiasis vaginal de tipo casero. No hay ningún estudio médico que pueda afirmar su efectividad al 100%, sin embargo se trata de esos remedios que la saiduría popular a pasado de generación en generación. Estos remedios se agrupan en dos tipos: los que se utilizan vía oral y los que se utilizan vía vaginal.

  • Remedios vía oral: Comer yogur, ajo, manzana, productos con Omega 3, probióticos y suplementos vitamínicos.
  • Remedios vía vaginal: Hacer friegas con yogur, ajo, vinagre o zumo de limón.

Candidiasis vaginal ciclo

Cómo prevenir la candidiasis vaginal

Lo que sí es efectivo es llevar a cabo algunas rutinas para prevenir la candidiasis vaginal. En este tipo de infecciones lo más importante es tener una buena higiene y estar atenta a los cambios de tu cuerpo. Cualquier señal por mínima que sea puede estar diciéndote que algo va mal. Por eso conocer bien tu cuerpo y tu funcionamiento siempre es un buen primer paso de prevención.

Además, hay algunas cosas que puedes hacer para prevenir la aparición de esta infección vaginal:

  • Mantener la vagina limpia y también seca: Para lavarse es recomendable utilizar productos adecuados con un PH que no sea muy agresivo para esta piel.
  • Usar preservativos en las relaciones sexuales: Esto evita que la cándida se propague y pueda llegar a producir candidiasis. Piensa que puedes contagiarle el organismo a tu pareja y producir que sea la otra persona quien sufra la infección.
  • Evitar la ropa que puede causar irritación: Por un lado, los tejidos que se llevan en contacto con la vagina deben ser de algodón 100% para garantizar la transpiración y la higiene de la zona. Por otro lado, no se debe llevar ropa excesivamente ajustada que pueda irritar la zona.
  • No se deben utilizar productos de higiene directamente en la vagina: Hablamos de cualquier producto que no sea expreso para la vagina. Hay que evitar cremas, polvos de talco, aerosoles, perfumes, etc.
  • Evitar la humedad en la zona en verano: Es fácil que al estar en la piscina o en la playa pasemos el día con el mismo traje de baño, pero si lo llevamos puesto tardará en secarse y se acumulará humedad en la zona.
  • No abusar de las duchas vaginal: Muchas mujeres las toman después de las relaciones sexuales o durante la menstruación. Las ayuda a sentirse más limpias. Sin embargo abusar de esta práctica hace que se eliminen bacterias sanas que pueden combatir la candidiasis.

Causas de la candidiasis vaginal

Candidiasis vaginal causas

El hongo Candida es un microorganismo natural en el área vaginal. La bacteria Lactobacillus mantiene su crecimiento bajo control. Pero si hay un desequilibrio en su sistema, estas bacterias no funcionarán eficazmente. Esto conduce a un crecimiento excesivo de la levadura, que causa los síntomas de las infecciones vaginales de la levadura.

Varios factores pueden causar una infección por levaduras, o candidiasis vaginal incluyendo:

  • antibióticos (disminuyen la cantidad de Lactobacillus , o buenas bacterias, en la vagina)
  • el embarazo
  • diabetes no controlada
  • un sistema inmune débil
  • malos hábitos alimenticios , incluyendo una gran cantidad de alimentos azucarados
  • desequilibrio hormonal cerca de su ciclo menstrual
  • estrés
  • la falta de sueño

Un tipo específico de levadura llamada Candida albicans causa la mayoría de las infecciones por hongos. Estas infecciones de levadura son fáciles de tratar. Si estás teniendo recurrentes infecciones de levadura o problemas para deshacerse de una candidiasis con el tratamiento convencional, entonces una versión diferente de Candida podría ser la causa. Una prueba de laboratorio puede identificar qué tipo de Candida tienes.

Tratamiento de la candidiasis vaginal

Candidiasis vaginal tratamiento

Cada infección de levadura es diferente, por lo que el médico te sugerirá un tratamiento que sea el adecuado para ti. Los tratamientos generalmente se determinan en base a la gravedad de sus síntomas.

Infecciones simples

Para las infecciones simples de la levadura, el doctor prescribirá generalmente un régimen de 1-3 días de una crema antifúngica, ungüento, tableta, o un supositorio. Estos medicamentos pueden ser prescritos o de venta libre-.

Los medicamentos comunes incluyen:

  • butoconazol (Gynazol)
  • miconazol (Lotrimin)
  • Monistat
  • terconazol (Terazol)
  • fluconazol (Diflucano)

Las mujeres con infecciones simples de la levadura deben seguir el tratamiento bajo supervisión del médico para cerciorarse de que la medicina ha funcionado. Un seguimiento también será necesario si los síntomas regresan en dos meses. Si reconoces que tiene una candidiasis también puede tratarla por ti misma en casa con alguno de los medicamentos de venta libre mencionados.

Infecciones complicadas

El médico tratará más que probablemente la infección por la levadura como si fuera un caso severo o complicado, si :

  • tienes rojez severa, hinchazón y picazón que conduce a llagas o lágrimas en el tejido vaginal
  • has tenido más de cuatro infecciones de levadura en un año
  • tienes infección causada por Candida que no sea albicans
  • estás embarazadas
  • tienes diabetes incontrolada o un sistema inmune débil de la medicación
  • eres VIH-positivo

Los tratamientos posibles para las infecciones de levadura severas o complicadas incluyen:

  • Crema de 14 días, ungüento, tableta o supositorio como tratamiento vaginal
  • dos o tres dosis de fluconazol (Diflucan)
  • la prescripción a largo plazo de fluconazol (Diflucan) una vez a la semana durante seis semanas, o el uso a largo plazo de un medicamento antimicótico tópico

Si tu infección es recurrente, es posible que también debes averiguar ver si tu pareja sexual tiene una infección por levaduras. Recuerda usar condones cuando tengas relaciones sexuales si sospechas que cualquiera de los dos tiene una infección por levaduras.

Remedios alternativos para la candidiasis vaginal

También puedes tratar las infecciones vaginales de la levadura con remedios naturales si quieres evitar tomar medicación. Algunos remedios naturales populares incluyen:

  • aceite de coco
  • crema de aceite de árbol de té
  • ajo
  • supositorios vaginales de ácido bórico
  • yogur natural tomado por vía oral o insertado en la vagina

Siempre asegúrate de que tus manos estén limpias antes de aplicar cremas o aceites en la vagina. Es posible que también desees hablar con un médico antes de intentar remedios naturales. Algunas hierbas pueden interactuar con medicamentos que puedse tomar o causar efectos secundarios no deseados.

Candidiasis contagio

Candidiasis vaginal contagio

La mayoría de las infecciones por hongos no son contagiosas y entre ellas está la candidiasis aunque esto no quiere decir que si la padeces, no puedas contagiar a tu pareja sexual.

Las condiciones de la piel, la boca (superficie mucosa), la vagina y el pene desarrollan humedad y calor adicionales, a menudo asociados con un sistema inmune suprimido. Es en estas situaciones donde la Candida idealmente puede crecer y multiplicarse. Con poca frecuencia, la infección por levaduras puede ser transferida entre hombres y mujeres durante las relaciones sexuales. Sin embargo, como la mayoría de las infecciones de levadura no se transfieren de persona a persona, una infección de levadura en la vagina o el pene / prepucio no se considera una enfermedad de transmisión sexual , aunque es susceptible de producirse esa transmision y en definitiva un contagio.

Tratamiento candidiasis hombre

Candidiasis vaginal hombre

La candidiasis genital es mucho más común en mujeres que en hombres, pero cuando ocurre en varones, la candidiasis afecta a la cabeza del pene (el “pene del glande”, o prepucio).

Además de afectar a los genitales, la infección por candidiasis se puede encontrar en otras áreas de la piel o membrana mucosa – por ejemplo, en la boca, cuando se conoce como candidiasis oral .

Síntomas de la candidiasis en el hombre

Los hombres con candidiasis genital pueden experimentar: 

Alrededor de la cabeza del pene:

  • Piel roja
  • Hinchazón
  • Irritación y dolor
  • Picazón
  • Inflamación
  • Parches blancos en la piel

Prepucio:

  • Descarga gruesa y grumosa bajo el prepucio, produciendo un olor desagradable
  • Dificultad para retirar el prepucio (fimosis).

Dolor:

  • Cuando pasa la orina
  • Durante el sexo

Tratamiento

Muchas infecciones leves pueden desaparecer por sí solas y no requieren tratamiento. Si el alivio de los síntomas es necesario, entonces la Candida se puede matar usando antifúngicos cremas tópicas o medicamentos antimicóticos orales.

La candidiasis en los hombres (balanitis candidal) se trata de la misma manera que en las mujeres (candidiasis vulvovaginal), aunque los preparados para las mujeres están disponibles en diferentes formas, incluyendo una crema vaginal y un comprimido vaginal. El tratamiento es eficaz en el 80% o 90% de los casos.

Para los hombres, pueden usarse tratamientos orales o locales. Diflucan es una cápsula que contiene 150 mg del fármaco antifúngico fluconazol .

Otra línea de tratamiento disponible para los hombres es una clase de antimicóticos conocidos como imidazol.

Si no has tenido síntomas de candidiasis antes, se recomienda que los hombres consulten a su médico antes de tratarse.

Remedios naturales

La buena higiene previene y ayuda a tratar desde que las infecciones de la levadura prosperan en lugares húmedos, y calientes.

Ayuda a prevenir la candidiasis limpiando el pene regularmente con agua tibia, asegurando que esté seco después. Pero evita geles de ducha y jabones ya que pueden empeorar el problema

Después del lavado, seca el pene cuidadosamente para privar al hongo de las condiciones húmedas que lo ayudan a prosperar

Usa pantalones de algodón sueltos para ayudar a mantener la piel y el pene secos y frescos.

Artículo de interés

Te seguimos hablando sobre educación sexual y su influencia en los embarazos en estos artículos:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar